CORBANA lanza la marca sectorial “Banano de Costa Rica” como emblema de sostenibilidad y competitividad agrícola

Sector bananero representa más de 140.000 empleos y opera bajo un modelo de la mano con la reforestación.

La Corporación Bananera Nacional (CORBANA) anunció el lanzamiento oficial de la marca sectorial “Banano de Costa Rica”, una iniciativa estratégica para posicionar el banano costarricense en los mercados internacionales como un producto de alta calidad, producido bajo un modelo agrícola sostenible, innovador y socialmente responsable.

Banano de Costa Rica busca reforzar la reputación de esta fruta costarricense como sinónimo de excelencia agrícola, prácticas ambientalmente responsables y generación de empleo digno, especialmente en la región caribe.

“Durante más de veinte años, el sector bananero ha demostrado que es posible producir de manera eficiente sin ampliar la frontera agrícola, integrando la reforestación como parte esencial del modelo productivo y priorizando la protección de los recursos naturales”, destacó Marcial Chaverri Rojas, Gerente General de CORBANA.

Según datos de PROCOMER, en 2024 el banano fue el tercer producto de exportación de bienes del país, con un aporte del 6% del total exportado. El sector emplea a más de 42.000 personas de forma directa y genera cerca de 100.000 empleos indirectos, constituyéndose en uno de los principales motores económicos del caribe costarricense.

Costa Rica lidera en la región con las mejores condiciones laborales del sector agrícola:

  • El 83,4% de los trabajadores tiene contrato permanente.
  • El 100% está afiliado al seguro social.
  • Se paga el salario mínimo más alto en banano de toda América Latina, y el más alto del sector agrícola en Costa Rica, según el INEC.

Además, el sector bananero nacional ha mantenido su extensión entre 41.000 y 43.000 hectáreas durante los últimos 20 años, gracias a un enfoque en productividad por hectárea y tecnología de precisión que permite mejorar el rendimiento sin comprometer los bosques.

Datos clave del modelo sostenible:

  • 14.500 hectáreas de bosque protegidas en zonas cercanas a las plantaciones.
  • 100% del plástico utilizado en la producción agrícola de banano es reciclado.
  • Uso de drones, sensores, inteligencia artificial y monitoreo satelital para decisiones más eficientes y sostenibles en la producción
  • A través del Fondo Especial de Prevención e Infraestructura (FEPI), el sector ha ejecutado más de 45 proyectos en comunidades productoras, incluyendo 29,36 km de carreteras y 13,83 km de diques, fortaleciendo la resiliencia frente a fenómenos climáticos y la conectividad de las comunicades.

Una marca con visión de futuro

CORBANA, junto con productores y aliados estratégicos, impulsa también programas de investigación para enfrentar los desafíos del cambio climático y las amenazas fitosanitarias. Esto incluye el desarrollo de nuevas variedades de banano más resistentes y la incorporación de inteligencia artificial en las plantas empacadoras.

Con esta marca país, reafirmamos el compromiso del sector bananero con una producción responsable, basada en ciencia, tecnología y bienestar social. ‘Banano de Costa Rica’ representa la visión de un país que cultiva futuro cuidando su gente y su tierra”, concluyó Chaverri.

MÁS RECIENTES

Congreso Gastronómico Sostenible 2025: donde la creatividad culinaria se encuentra con el futuro del planeta

El sabor de la sostenibilidad volverá a tomar protagonismo en la costa pacífica de Costa Rica con la tercera edición del Congreso Gastronómico Sostenible,...

Costa Rica será parte del regreso de Sin Bandera con el “ESCENAS TOUR”

A finales de este año, el dúo más icónico de la balada pop en español, Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, estrenará nueva...

Cole Haan anuncia venta exclusiva con descuentos de hasta 60% en Avenida Escazú

Cole Haan, la marca estadounidense de calzado y accesorios de lujo, anuncia su venta anual exclusiva en Costa Rica, ofreciendo a los amantes de la...

Tetra Pak impulsa campaña en la región para incentivar la separación de residuos y promover el reciclaje de envases

Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del entorno, Tetra Pak lanza una campaña educativa que invita a las...

Consejos prácticos para fomentar hábitos de alimentación saludable en los niños

En la etapa de crecimiento, una alimentación balanceada cumple un rol esencial en el desarrollo físico y cognitivo de los niños. Sin embargo, las...

El cuero se encuentra con el arte: Del Rio exhibe en sus tiendas obras de pintores costarricenses

Durante este mes patrio, la marca nacional Del Rio celebra el orgullo de ser costarricense con una iniciativa que une la moda y el arte. En...