Compras de temporada: ¿Cómo proteger las compras navideñas?

Consejos prácticos para protegerte de fraudes y ciberataques durante las compras navideñas.

Las compras navideñas están en su punto más alto, consolidando al comercio electrónico como el gran protagonista de la temporada. Sin embargo, este aumento en el tráfico en línea también incrementa el riesgo de ciberataques y estafas, que van desde campañas de phishing hasta sitios web fraudulentos, diseñados para engañar a usuarios desprevenidos. Un informe de los investigadores de Check Point reveló que, en las semanas previas al Black Friday, los sitios web relacionados con este evento experimentaron un alarmante incremento del 89% en comparación con el año anterior.

Además, con la creciente adopción de dispositivos IoT, como electrodomésticos o bocinas inteligentes conectados a Internet, y wearables, como smartphones o relojes inteligentes, ha generado nuevas vulnerabilidades. Estos dispositivos suelen estar conectados a la misma red que se utiliza para realizar transacciones en línea, lo que los convierte en posibles puertas de acceso para los ciberdelincuentes. En un contexto donde se almacena una gran cantidad de información sensible, los usuarios enfrentan un mayor riesgo de robos de identidad y fraudes financieros.

Ante este panorama, los expertos de Soluciones Seguras brindan algunas recomendaciones para disfrutar de una experiencia de compra segura y sin sorpresas esta Navidad:

  • Use navegadores seguros: Opte por navegadores con autenticación avanzada, protección contra sitios maliciosos y bloqueo de dominios sospechosos.
  • Active la MFA: Implemente autenticación multifactor en todas sus cuentas, especialmente en plataformas financieras, para mayor protección.
  • Proteja dispositivos IoT: Cambie contraseñas predeterminadas, actualice software y separe las redes para sus dispositivos y transacciones.
  • Controle asistentes de voz: Configure para evitar acceso o almacenamiento de datos financieros.
  • Desactive el almacenamiento automático de datos bancarios: Introduzca manualmente la información en cada transacción para reducir riesgos.
  • Use plataformas confiables: Descargue aplicaciones de tiendas oficiales y verifique certificados de seguridad.
  • Monitoree en tiempo real: Active alertas instantáneas de sus apps bancarias para detectar movimientos sospechosos.
  • Prefiera tarjetas virtuales: Úselas para compras en línea en lugar de tarjetas de débito para proteger sus datos.

Los ciberdelincuentes no descansan, y su capacidad para adaptarse a nuevas estrategias es asombrosa. Sin embargo, con las precauciones adecuadas, es posible disfrutar de compras navideñas seguras y libres de preocupaciones. Las compras en línea aumentan en temporada festiva, atrayendo a ciberdelincuentes que aprovechan la prisa y distracción. Manténganse alerta y protegidos“, indicó Joey Milgram, Gerente General de Soluciones Seguras.

Ganadería nacional evoluciona con tecnología para optimizar producción de carne

La tecnología también se aplica en la ganadería de nuestro país para mejorar eficiencia y agilizar procesos, este es el caso de Luis Carlos Chaves, un...

Costa Rica frente al reto de la automatización: ¿cómo evitar que el talento se autoelimine?

 La automatización basada en inteligencia artificial (IA) no solo redefine el funcionamiento de las empresas, sino que transforma de fondo el mercado laboral. En...

“Historia Sobre Ruedas” te lleva por 70 años de evolución automotriz en Paseo de las Flores

El rugido del motor, el brillo del cromo y la nostalgia del pasado se reúnen este 26 y 27 de abril, de 11:00 a.m....

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Insomnio, ansiedad, notificaciones fuera de horario, sedentarismo, estrés laboral, entre muchos más… Estos son algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las compañías en...

Plantas industriales del futuro: eficiencia, sostenibilidad e innovación

Centroamérica se encuentra en un punto de inflexión crucial en su desarrollo industrial. La creciente demanda de eficiencia, sumada a la urgencia de mitigar...

Universidad CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum

En América Latina, la tecnología blockchain y las criptomonedas han cobrado protagonismo como medios para mitigar la inestabilidad financiera y la inflación. Su adopción...