Cinco decisiones que marcan la diferencia en la transformación digital empresarial

Liderar en la era digital implica integrar tecnologías emergentes con culturas ágiles, talento preparado y plataformas resilientes.

En un entorno competitivo y en constante cambio, las empresas líderes en transformación digital no avanzan por azar: lo hacen tomando decisiones estratégicas, con propósito claro y visión centrada en las personas. Así lo afirmó Ángel de la Cruz Vidal, gerente comercial de Soluciones Digitales de GBM, durante el evento Next Gen Digital Solutions, organizado junto a IBM.

La actividad reunió a líderes empresariales y especialistas en innovación, inteligencia artificial y ciberseguridad, quienes analizaron los factores que marcan la diferencia en la transformación digital regional.

Según estudios del IBM Institute for Business Value, junto con análisis de McKinsey y Gartner, las siguientes cinco decisiones estratégicas distinguen a las organizaciones que logran un mayor impacto:

  • Propósito claro conectado con la tecnología: Las soluciones digitales deben responder a necesidades estratégicas, no a modas tecnológicas.
  • Cultura de innovación constante: Se promueve la experimentación, el aprendizaje ágil y la colaboración entre áreas.
  • Desarrollo del talento y liderazgo empático: Capacitar para nuevos roles digitales es clave para una adopción exitosa.
  • Decisiones centradas en el cliente: La personalización basada en datos en tiempo real mejora la experiencia del usuario.
  • Resiliencia como estrategia: Contar con arquitecturas robustas y adaptables brinda continuidad y ventaja competitiva.

“Hoy más que nunca, negocio y tecnología deben caminar de la mano. Las empresas que lideran en la era digital no esperan a que llegue el momento: lo crean. Anticipan el cambio, transforman con intención y ven la tecnología como una inversión estratégica para generar valor sostenible”, agregó Vidal.

GBM destacó cómo sectores como manufactura, servicios financieros, retail, educación y gobierno se están beneficiando de la automatización, la gestión de datos y la adopción de soluciones en la nube para lograr mayor agilidad, eficiencia y resiliencia.

A través de su oferta de soluciones en automatización, inteligencia artificial, analítica y modernización tecnológica, GBM acompaña a sus clientes en la construcción de modelos de negocio más ágiles, sostenibles y centrados en las personas.

Más información disponible en: www.gbm.net

MÁS RECIENTES

Guía para la ubicación ideal de su router

¿Sabía que la ubicación de su router es clave para obtener una señal Wi-Fi óptima y una conexión a internet rápida en su hogar? Colocarlo en...

Hiperautomatización: la tendencia que está redefiniendo el futuro de las empresas latinoamericanas

Automatizar procesos repetitivos, tomar decisiones con base en inteligencia artificial y acelerar operaciones críticas ya no son diferenciadores competitivos: son pilares fundamentales para sobrevivir...

AutoStar lanza nuevas vans Mercedes-Benz para transformar el transporte turístico, familiar y corporativo en Costa Rica

AutoStar, distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Costa Rica, anunció la disponibilidad de un renovado portafolio de vans diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado...

Inteligencia artificial costarricense llega a la ONU para proteger a los océanos del mundo

En el marco del mes Mundial de los Océanos, la marca costarricense Imperial y la compañía FIFCO celebran el avance de ‘De Vuelta a...

Sector financiero en Costa Rica: del trato personalizado a la predicción inteligente, el nuevo paradigma de la experiencia financiera

Costa Rica se está posicionando como un laboratorio natural para la transformación financiera en América Latina. Con un ecosistema fintech en constante crecimiento, el...

Convivencia 2024: el compromiso social de Cargill con Centroamérica

En Cargill, hablar de sostenibilidad es hablar de impactar positivamente a las personas. Es ayudar en los agricultores que trabajan la tierra con esperanza, en las...