Ciberataques son el riesgo creciente que amenaza la continuidad de los negocios

Costa Rica figura actualmente entre los cuatro países más vulnerables al cibercrimen, de acuerdo con el informe Cybercrime Report 2025, según el cual el país ocupa esa posición debido a su alta exposición, limitada capacidad de respuesta y desarrollo digital insuficiente.

En laprimera mitad de 2025, el país registró aproximadamente29,1 millones de intentos de ciberataques, lo que evidencia la alta frecuencia de incursiones de intrusión en el país. Además, ataques dirigidos al sector público han revelado brechas estructurales en organismos clave, lo que ha impulsado reformas en gobernanza de datos, monitoreo continuo y cooperación interinstitucional. Actualmente, las amenazas más relevantes en Costa Rica incluyen:

  • Ransomware y extorsión digital: un vector persistente que no afecta solo al gobierno, sino también a empresas privadas de distintos tamaños.
  • Phishing / suplantación de identidad: la puerta de acceso más común al explotar fallos humanos, utilizando ingeniería social avanzada.  
  • Ataques a ambientes en la nube: muchas organizaciones adoptan servicios basados en la nube sin configuraciones seguras, lo que facilita el acceso no autorizado.
  • Dispositivos IoT y redes periféricas vulnerables: cámaras, sensores, routers mal protegidos pueden convertirse en puntos de entrada hacia redes centrales. 
  • Falta de talento especializado y capacitación: en Costa Rica, uno de los obstáculos para enfrentar eficazmente los ataques es la escasez de profesionales con conocimiento actualizado en ciberseguridad.

Ante este panorama, para las empresas costarricenses es esencial contar con una estrategia combinada de mitigación y respaldo. La inversión en seguridad digital (tecnología, procesos, capacitación) debe convivir con una cobertura especializada en ciberseguro para proteger ese ‘riesgo residual’ que permanece incluso con buenas prácticas.

Las pólizas de ciberseguro ofrecen dos grandes líneas de defensa:

  1. Responsabilidad frente a terceros: cubre demandas, sanciones legales o reclamos por violación de datos e incumplimientos normativos.
  2. Pérdidas propias: cubre la extorsión, interrupción operativa y los costos de respuesta, como expertos forenses, recuperación de sistemas y comunicaciones de incidente.

En WTW Corredores de Seguros, hacemos énfasis en un enfoque integral de gestión de ciber riesgo: evaluar amenazas desde la perspectiva de personas, tecnología y capital, cuantificar el riesgo y diseñar un plan continuo de mitigación.

“Costa Rica ya no es un blanco esporádico: está entre los más expuestos de la región. Por ello, para cualquier empresa ahí, contar con una cobertura especializada ya no es un lujo, es una necesidad estratégica para proteger la continuidad del negocio”, señaló Ana Milena Barreto, Head of Finex Retail para Centroamérica en WTW.

MÁS RECIENTES

Texas Tech University Costa Rica anuncia nuevas residencias estudiantiles ante la creciente demanda de su comunidad académica

Para responder a este crecimiento sin precedentes, la universidad anuncia la construcción de nuevas residencias estudiantiles ubicadas a pasos de su campus en Avenida...

Cuando el talento se encuentra con la oportunidad: la historia de “La boda más linda” en el programa ImpulsArte

En el sector audiovisual, donde las emociones y los detalles cuentan tanto como la técnica, La boda más linda ha encontrado un espacio propio....

La generación más conectada, pero menos activa: un llamado a recuperar el movimiento

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 46 % de la población es sedentaria, y son los jóvenes quienes hoy muestran el mayor rezago...

San Lucas Treetop Dining en la lista mundial de restaurantes más singulares de Tripadvisor

San Lucas Treetop Dining, ubicado en el corazón de Monteverde, ha sido reconocido por Tripadvisor como uno de los restaurantes más singulares del mundo, integrando la...

10 recomendaciones para proteger tu vivienda ante emergencias

La vivienda es, para muchas familias, una de las inversiones más importantes de su vida. Sin embargo, en el país aún existe el descuido...

Ingeniero tico en la NASA inspirará a nuevas generaciones a mirar más allá de las estrellas

La inspiración es la chispa que enciende los sueños y los convierte en logros. Este viernes 3 de octubre, a las 6:00 p.m., el...