Cargill Food Latinoamérica: la nueva estrategia para el crecimiento regional de la compañía

Cargill reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible en Latinoamérica con la creación de Cargill Food Latinoamérica, una nueva estructura operativa más ágil y eficiente.

Esta transformación fortalecerá su presencia en la región consolidando un portafolio diversificado que incluye proteínas, aceites, harinas, cacao, edulcorantes, almidones y productos a base de tomate, entre otros. 

Xavier Vargas, presidente de Cargill Food Latinoamérica, lidera esta nueva estructura que combina eficiencias, capacidades y la experiencia en Centroamérica para consolidar a la empresa como un referente en la industria alimentaria de la región. “Nuestro objetivo es integrar nuestras operaciones y expandirnos estratégicamente, garantizando que Cargill Food Latinoamérica sea reconocida como una empresa líder en el sector, alineada a las necesidades del mercado”, destacó.

Expansión estratégica y nuevas oportunidades

Centroamérica y Colombia han sido mercados clave para Cargill, donde la compañía ha desarrollado un modelo de negocio sólido en proteína. Ahora, busca integrar las diferentes categorías de alimentos, fortaleciendo y diversificando el negocio también en México, Brasil, Argentina y Ecuador. Esta evolución responde a una estrategia de crecimiento sostenible basada en la integración de su portafolio y el aprovechamiento de sinergias operativas.

En la región centroamericana, Cargill mantiene un modelo de negocio integral en Nicaragua, Honduras y Costa Rica, mientras que en Guatemala planea expandir sus operaciones e ingresar al mercado salvadoreño evaluando diferentes modelos de inversión para fortalecer su participación en el sector avícola y expandir su portafolio con productos como huevo y alimentos procesados. 

Más allá de la expansión geográfica y la diversificación del portafolio, Cargill Food Latinoamérica apuesta por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su crecimiento. La compañía trabaja en la optimización de sus procesos productivos mediante tecnología avanzada y soluciones eficientes con un enfoque en la reducción del impacto ambiental.

“El futuro de la industria alimentaria radica en nuestra capacidad de adaptación a las nuevas demandas del consumidor y a los desafíos ambientales. En Cargill, estamos comprometidos con un crecimiento responsable y sostenible. Escuchamos constantemente a nuestros consumidores y clientes para anticiparnos a sus expectativas, desarrollando productos de valor agregado que cumplen con los más altos estándares de calidad, frescura y seguridad alimentaria”, afirmó Vargas.

Con presencia en 70 países, Cargill reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria global. La creación de Cargill Food Latinoamérica marca un hito en su estrategia corporativa, abriendo nuevas oportunidades de inversión e innovación para seguir nutriendo al mundo de manera segura, responsable y sostenible.

MÁS RECIENTES

Aeropuerto Juan Santamaría se posiciona entre los cinco mejores aeropuertos del mundo

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), gestionado por AERIS, se consolida como referente regional y global en la gestión de la experiencia del pasajero...

BCR remodela su Plaza Pyme Cartago para impulsar a los emprendedores de la provincia

Con el objetivo de continuar ofreciendo más y mejores lugares exclusivos y permanentes para que las Pyme exhiban, promocionen y comercialicen sus productos y...

Director del IICA expuso logros de su gestión y reforzó compromiso con la innovación agrícola

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expuso los logros de su gestión ante ministros de Agricultura y altos funcionarios de 23...

Parque Diversiones refuerza seguridad para resguardar huéspedes y operación

En un mundo donde la prevención es clave, Parque Diversiones fortalece sus protocolos de ingreso, atención y orden para asegurar una experiencia segura y organizada para...

IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites

IBM (NYSE: IBM) y la NASA presentaron el modelo fundacional de código abierto más avanzado, diseñado para comprender datos de observación solar de alta resolución y...

Tres tendencias que transforman los espacios labores en Costa Rica

En el mundo laboral postpandémico, tres conceptos están marcando la pauta en Costa Rica: eficiencia, efectividad y experiencia. De estos, el último se ha...