Blockchain revoluciona el manejo y la privacidad de datos en la identidad digital

La identidad digital basada en Blockchain te da control total sobre tus datos y elimina intermediarios.

Al igual que en el mundo físico, la identidad digital comprende atributos e identificadores que garantizan la información que se conoce sobre un individuo, un grupo, una entidad o un producto específico. A través de esta recopilación, se sabe con quién se está interactuando y, por lo tanto, se refuerza el manejo de datos y la privacidad, así lo menciona la Organización Mundial de Comercio

En un mundo cada vez más digitalizado, la identidad y privacidad de los datos se han convertido en temas críticos. La tecnología Blockchain emerge como una solución innovadora para garantizar la seguridad y el control de la información, ofreciendo un enfoque descentralizado que reduce riesgos y otorga mayor autonomía a los usuarios. En el caso de esta tecnología, resulta indispensable un registro digital con el objetivo de transparentar y verificar los datos en sus diferentes aplicaciones, por ejemplo, en procesos de compra o registros de activos digitales.

Ante este panorama, el Blockchain permite la creación de registros digitales descentralizados e inmutables, es decir, no existe una autoridad central ni un único punto de control, sólo acepta nuevas entradas y no permite editar ni borrar entradas anteriores, de modo que cada bloque está vinculado a los demás de forma segura. Instituciones públicas y organizaciones del sector privado han tomado conciencia sobre el impacto positivo del Blockchain para avanzar en sus objetivos empresariales y el desarrollo del negocio. 

La Organización Mundial de Comercio explica que hoy en día todo el mundo tiene perfiles digitales, pero utilizando la tecnología Blockchain para implantar la identidad digital autosoberana, las credenciales pueden almacenarse en carteras digitales fiables, protegidas y que preserven la privacidad, autentificando los procesos de “¿Quién eres?” y de “¿Qué estás autorizado a hacer?”. El concepto de identidad digital puede aplicarse a las personas físicas y jurídicas, así como a los objetos físicos y digitales.

Sin embargo, como todo software, se presentan deficiencias tecnológicas que son importantes a considerar durante el manejo de datos. Por eso se debe manejar de forma adecuada las claves o contraseñas con el fin de evitar robos de la información; no guardar información sensible en la red si esta es abierta a terceros; incluso considerar la obsolescencia de la tecnología.

“La transformación digital es inevitable y la identidad digital segura es un componente clave para garantizar la confianza en el ecosistema digital. Con la adopción de Blockchain, la autenticación y verificación evolucionan hacia un nuevo estándar para la gestión de datos personales en la era digital”, comentó Marta Ambor, Cofundadora del Panamá Blockchain Week.

Colaboración entre industrias tradicionales y disruptivas

Empresas líderes en tecnología ya están implementando soluciones de identidad digital basadas en Blockchain, allanando el camino hacia un ecosistema digital más seguro y transparente, sin comprometer la privacidad de los usuarios. Sectores como banca, salud, educación y comercio electrónico están transformando sus negocios; pero a medida que más sectores adopten esta tecnología, se espera una revolución en la forma en que las personas y organizaciones gestionan sus datos.

El acceso a información fiable para verificar la identidad de una parte es esencial para una amplia gama de transacciones y procesos comerciales como la formalización de contratos; el intercambio de datos y documentos electrónicos; la integración de nuevos proveedores y socios; el cumplimiento de las normas sociales y ambientales; los procedimientos de lucha contra el blanqueo de dinero; o el despacho de aduanas.

Este tema será parte de la conversación del Panamá Blockchain Week, evento que se posiciona como catalizador para explorar esta tecnología y su potencial transformador en los negocios y la economía digital.

Del 22 al 24 de abril de 2025, gobiernos, líderes globales, expertos tecnológicos y entusiastas de Blockchain se reunirán en el Panamá Convention Center para abordar temas como la innovación en la gestión de datos, la seguridad digital, sus aplicaciones en diversos ámbitos y las oportunidades de inversión.

El evento será un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias, por medio de talleres técnicos, masterclass, conferencias y actividades interactivas, así como de las últimas novedades en materia de hardware, software y servicios relacionados con Blockchain. Todas ellas impartidas por líderes de la industria que permitirán a los participantes adquirir habilidades prácticas y mantenerse actualizados. 

Para más información, consulte la agenda completa y regístrese en el sitio oficial de Panamá Blockchain Week.

MÁS RECIENTES

Texas Tech University Costa Rica anuncia nuevas residencias estudiantiles ante la creciente demanda de su comunidad académica

Para responder a este crecimiento sin precedentes, la universidad anuncia la construcción de nuevas residencias estudiantiles ubicadas a pasos de su campus en Avenida...

Cuando el talento se encuentra con la oportunidad: la historia de “La boda más linda” en el programa ImpulsArte

En el sector audiovisual, donde las emociones y los detalles cuentan tanto como la técnica, La boda más linda ha encontrado un espacio propio....

La generación más conectada, pero menos activa: un llamado a recuperar el movimiento

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 46 % de la población es sedentaria, y son los jóvenes quienes hoy muestran el mayor rezago...

Ciberataques son el riesgo creciente que amenaza la continuidad de los negocios

En laprimera mitad de 2025, el país registró aproximadamente29,1 millones de intentos de ciberataques, lo que evidencia la alta frecuencia de incursiones de intrusión en...

San Lucas Treetop Dining en la lista mundial de restaurantes más singulares de Tripadvisor

San Lucas Treetop Dining, ubicado en el corazón de Monteverde, ha sido reconocido por Tripadvisor como uno de los restaurantes más singulares del mundo, integrando la...

10 recomendaciones para proteger tu vivienda ante emergencias

La vivienda es, para muchas familias, una de las inversiones más importantes de su vida. Sin embargo, en el país aún existe el descuido...