Al pagar su marchamo con BAC y American Express aporta al bienestar social y ambiental del país

Huella Positiva es una de las iniciativas ambientales de BAC, enmarcada en su estrategia Neto Positivo.

Cada vez que una persona paga su marchamo con BAC, utilizando su Tarjeta de crédito American Express®, está contribuyendo el bienestar social y ambiental de Costa Rica, al proteger sus bosques y biodiversidad, apoyar a las comunidades locales y mitigar el cambio climático. Esto es posible gracias al marchamo Huella Positiva, a través del cual BAC destina recursos para apoyar proyectos que generen un impacto positivo en comunidades y en el medio ambiente.

“Huella Positiva es parte de una serie de iniciativas que BAC impulsa con el fin de generar un impacto a favor del medio ambiente, como lo son también proyectos como la Ruta Eléctrica, dirigida a conductores de vehículos eléctricos, y la tarjeta BIO, con la que el banco cambia el material actual de sus tarjetas por uno con menor impacto ambiental; entre otras acciones dirigidas a generar consciencia en la sociedad”, comentó Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas.

En el caso del marchamo Huella Positiva, cierta cantidad de marchamos pagados con la  la Tarjeta American Express® de BAC, se destinan fondos al Programa de Pago por Servicios ambientales (PSA), en alianza con el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).

De esta forma, se aporta concretamente a la protección de los bosques a través de incentivos económicos brindados a propietarios de fincas privadas del Proyecto PSA Caribe, a cargo de la Dirección de Desarrollo y Comercialización, entre ellas, las que se ubican en el Corredor Biológico de Talamanca-Caribe, el cual cuenta con una gran biodiversidad, que incluye 500 especies de aves, más de 2.260 especies de plantas y una amplia variedad de mariposas e insectos, entre otros.

Además, los aportes de los marchamos Huella Positiva se destinan a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, mediante la salud y la educación; también se fomenta el desarrollo en las comunidades indígenas y rurales como Bribri y Cabécar, en Talamanca, entre otras áreas claves del Caribe sur. Aportando de esta forma, y con el apoyo de muchas personas, a llevar prosperidad a más territorios del país.

MÁS RECIENTES

Ganadoras de “Gamehers” representarán a Costa Rica en final latinoamericana

La segunda edición de Gamehers, un torneo femenino de videojuegos organizado por Kotex®, se celebró este fin de semana con emocionantes partidas de Valorant y un valioso...

Colegio de Farmacéuticos hace un llamado a prepararse con responsabilidad para la Romería 2025

Ante la cercanía del 2 de agosto, fecha en la que miles de costarricenses se movilizan hacia Cartago en la tradicional Romería de la Virgen...

Clínica ULACIT realizará Feria de Salud Bucodental durante las vacaciones de mitad de año

Clínica ULACIT realizará una Feria de Salud Bucodental durante el mes de julio en la que las personas tendrán la oportunidad de acceder a...

Un seguro viajero en vacaciones de medio año le dará la tranquilidad que busca

Las vacaciones de medio año son el momento perfecto para que las familias recarguen energía. Viajar con los hijos crea recuerdos inolvidables, pero también...

Porsche 911 Carrera GTS llega a Costa Rica con más potencia y el mismo espíritu

Porsche Costa Rica anunció la llegada del nuevo 911 Carrera GTS, un vehículo que combina la legendaria herencia deportiva de la marca con innovación tecnológica de vanguardia....

RAM Rampage Diesel impone un nuevo estándar de potencia y eficiencia en pickups compactos

El nuevo RAM Rampage Diesel redefine el concepto de pickup compacto en el país, al reunir el desempeño de un vehículo utilitario con la tecnología, confort...