Aeropuerto Internacional Juan Santamaría celebra la llegada de su pasajero número 6 millones

Pasajero número 6 millones ingresó al país acompañado de su familia en horas de la mañana del domingo 22 de diciembre.

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), principal puerta de entrada al país, celebra este año un hito importante con la llegada del pasajero número 6 millones. Este logro refleja un crecimiento sostenido en el flujo de pasajeros nacionales e internacionales, consolidando al AIJS como un referente en la conectividad aérea de la región.

El director ejecutivo de AERIS, Ricardo Hernández, manifestó:

“La llegada de nuestro pasajero número 6 millones es un hito que refleja el trabajo conjunto de nuestro equipo, las aerolíneas, y las autoridades que colaboran para fortalecer la experiencia de viaje en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Estamos comprometidos con seguir ofreciendo una experiencia de clase mundial que represente lo mejor de Costa Rica”.

Una experiencia Pura Vida

Craig Stuart, proveniente de San Francisco, California, ingresó al país este domingo 22 de diciembre en horas de la mañana, en un vuelo de United Airlines desde Los Ángeles, convirtiéndose en el pasajero número 6 millones. Acompañado de su esposa e hijos, Stuart tiene previsto recorrer sitios como Manuel Antonio y Arenal durante ocho días. 

La familia Stuart expresó su sorpresa y emoción por el reconocimiento, así como su agradecimiento por la cálida bienvenida. También comentaron que eligieron Costa Rica como destino para relajarse y disfrutar de aventuras, siguiendo las recomendaciones de amigos que han visitado el país anteriormente.

AERIS entregó al pasajero y su familia, un kit de bienvenida con artículos representativos de Costa Rica, así como un sticker conmemorativo, reforzando la experiencia “Pura Vida” que caracteriza al país. Asimismo, se entregaron más de 1.000 stickers a los pasajeros que ingresaron por la terminal para celebrar este hecho histórico.

Por su parte, la aerolínea United manifestó su emoción por ser parte de este hito. “Con 34 años de servicio a Costa Rica, nuestro compromiso en United Airlines es conectar personas y unir al mundo, y nos sentimos muy complacidos de incentivar el turismo a nuestro país y formar parte de esta gran experiencia Pura Vida”, expresó Carlos Granados, Country Manager Sales, United Airlines.

Durante los primeros 11 meses de 2024, el tráfico de pasajeros internacionales en el AIJS aumentó un 9.7% en comparación con 2023. Este crecimiento continuo desde la pandemia de COVID-19 es una muestra del éxito de las estrategias implementadas por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el esfuerzo conjunto de las aerolíneas y AERIS, gestor del aeropuerto. Actualmente, el AIJS conecta Costa Rica con 39 destinos y opera con 25 aerolíneas, con un incremento notable en frecuencias hacia ciudades como Atlanta, París, Medellín y Houston.

Asimismo, durante este año, AERIS implementó importantes iniciativas para mejorar la experiencia de los pasajeros. Entre ellas, destacan la incorporación de 75 quioscos de autochequeo, diseñados para agilizar el proceso de abordaje, y la colaboración con autoridades de migración y seguridad para garantizar un tránsito fluido. Estas acciones, junto con la automatización de procesos, han permitido que el aeropuerto maneje el crecimiento del tráfico aéreo manteniendo un servicio eficiente y de alta calidad.

Estas iniciativas, han permitido un crecimiento sostenible durante el 2024 en cuanto a tráfico de pasajeros el cual ha tenido un impacto positivo en la economía nacional, conectando a Costa Rica con el mundo y fortaleciendo su posición como uno de los destinos preferidos para turistas y empresarios por igual.

MÁS RECIENTES

Texas Tech University Costa Rica anuncia nuevas residencias estudiantiles ante la creciente demanda de su comunidad académica

Para responder a este crecimiento sin precedentes, la universidad anuncia la construcción de nuevas residencias estudiantiles ubicadas a pasos de su campus en Avenida...

Cuando el talento se encuentra con la oportunidad: la historia de “La boda más linda” en el programa ImpulsArte

En el sector audiovisual, donde las emociones y los detalles cuentan tanto como la técnica, La boda más linda ha encontrado un espacio propio....

La generación más conectada, pero menos activa: un llamado a recuperar el movimiento

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 46 % de la población es sedentaria, y son los jóvenes quienes hoy muestran el mayor rezago...

Ciberataques son el riesgo creciente que amenaza la continuidad de los negocios

En laprimera mitad de 2025, el país registró aproximadamente29,1 millones de intentos de ciberataques, lo que evidencia la alta frecuencia de incursiones de intrusión en...

San Lucas Treetop Dining en la lista mundial de restaurantes más singulares de Tripadvisor

San Lucas Treetop Dining, ubicado en el corazón de Monteverde, ha sido reconocido por Tripadvisor como uno de los restaurantes más singulares del mundo, integrando la...

10 recomendaciones para proteger tu vivienda ante emergencias

La vivienda es, para muchas familias, una de las inversiones más importantes de su vida. Sin embargo, en el país aún existe el descuido...