SAS Hackathon convoca a científicos de datos y entusiastas de la tecnología a innovar en su campo

SAS Hackathon está dirigido a científicos de datos, desarrolladores, entusiastas, empresas y socios tecnológicos de SAS.

SAS, empresa global desarrolladora de herramientas de analítica, anuncia la convocatoria para todos los interesados en participar en el SAS Hackathon 2024 disponible hasta el 30 de agosto, y se llevará a cabo entre septiembre y octubre próximos. Este busca fomentar el desarrollo de soluciones que podrían cambiar la vida diaria, la forma en que se hacen negocios, y hasta cómo se abordan las causas humanitarias, entre muchas otras áreas.

Gloria Cabero, directora de Marketing de SAS México, Caribe y Centroamérica, mencionó que el SAS Hackathon busca que los participantes colaboren en línea durante un mes para abordar problemas del mundo real utilizando la ciencia de datos. Los equipos, compuestos por desarrolladores, estudiantes, empresas emergentes, clientes y socios tecnológicos de SAS, deberán trabajar juntos para desarrollar soluciones innovadoras.

Para el desarrollo de las soluciones, los participantes tendrán acceso a la plataforma SAS® Viya® y a diversos recursos, incluyendo mentoría de expertos de la industria.

“El objetivo de SAS es que mediante el SAS Hackathon se fomenten ideas y se promueva la colaboración, ofreciendo una oportunidad para comercializar potencialmente las aplicaciones desarrolladas”, señaló Cabero.

Participación de equipos globales

De acuerdo con la organización, el SAS Hackathon reunirá a equipos globales para colaborar en línea del 16 de septiembre y el 11 de octubre usando la tecnología de SAS® Viya® y el código abierto en SAS Cloud en Microsoft Azure acelerado por Intel. Con estas herramientas, los participantes deben desarrollar soluciones innovadoras a problemas del mundo real.

“Las grandes ideas pueden venir de cualquier persona, en cualquier lugar. Cuando se unen equipos de diferentes regiones, con diversos antecedentes y habilidades, pueden suceder cosas increíbles. De acá la importancia de eventos como el SAS Hackathon”, afirmó Cabero.

Dentro de la dinámica del evento, los participantes deben conformar equipos. Cada equipo puede estar conformado por entre dos a diez miembros, con cualquier combinación de roles.

Además, cada equipo puede estar compuesto por personas que pertenezcan a una misma organización; a una organización y un socio tecnológico; o personas que buscan unirse a un grupo. Los socios tecnológicos de SAS pueden crear equipos con clientes y estudiantes.

La directora de Marketing de SAS añadió que los clientes que trabajan con un socio tecnológico también pueden generar una asociación que conduzca a un nuevo mercado juntos. Como requerimiento adicional, los equipos deben usar sus propios datos.

Los interesados en participar, deben realizar su inscripción antes del 30 de agosto del 2024, día en que se cerrará la recepción de inscripciones. Esta se puede realizar mediante el link: https://www.sas.com/sas/events/hackathon/register.html.

Una vez que los interesados hayan enviado su solicitud, recibirán un correo electrónico confirmando su registro, así como los pasos específicos que deberán seguir antes de completar su solicitud -si no lo hacen, su solicitud no será considerada-. A continuación, el equipo de SAS Hackathon revisará la solicitud y se pondrá en contacto con el equipo para confirmar su estado de participación.

Durante agosto, se realizará la habilitación tecnológica, recursos y soporte en SAS Communities en SAS Hacker’s Hub, para los equipos que estarán participando.

“El SAS Hackathon ha reunido a las mentes más curiosas durante los últimos cinco años para crear nuevas soluciones a los desafíos cotidianos. Creemos que las ideas necesitan ser nutridas. En SAS Hackathon, los participantes colaboran en línea durante un mes, mejorando sus habilidades en ciencia de datos bajo la guía de un mentor de SAS con experiencia en la industria. Este no es un evento de una sola vez, es un sprint dentro de un maratón que se extiende por varios meses”, comentó Cabero.

Los interesados en participar, pueden obtener mayor información en el link: https://www.sas.com/sas/events/hackathon.html?utm_source=LINKEDIN&utm_medium=social-advocacy&utm_content=8715100598&utm_campaign=SAS+Brand.

Lenovo lanzó en Costa Rica productos impulsados por Inteligencia Artificial

Lenovo, líder mundial en tecnología, presentó por primera vez en Costa Rica su innovador portafolio de productos impulsados por Inteligencia Artificial, Copilot y con procesador...

Ya llegó a Costa Rica la nueva serie Galaxy S25

Samsung Electronics Costa Rica anunció la disponibilidad de la nueva serie Galaxy S25 en Costa Rica, que desde ya puede ser adquirida en todas las cadenas de...

¡Blindaje digital! Protege su mundo online con estas claves infalibles

En la era digital, donde nuestros smartphones y laptops se han convertido en extensión de nosotros mismos, proteger nuestras contraseñas es fundamental. Imagina tu...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025con capacidades de IA en el evento CES de Las Vegas

Samsung Electronics Co., Ltd. reveló hoy sus líneas de monitores inteligentes 2025, monitores para juegos Odyssey y ViewFinity, que se exhibirán en el ‘First...

La importancia de contar con equipos de aire acondicionado que purifiquen el aire interior

¿Sabía que los aires acondicionados de Samsung hacen mucho más que mantener una temperatura agradable en los espacios interiores? Pues sí, muchos de los...

Tendencias tecnológicas para el 2025: el futuro de la innovación ¿está su empresa dando el salto?

Frente a un panorama de constante evolución, Datasys Group Costa Rica, líder en integración de soluciones tecnológicas, analizó las principales tendencias que marcarán el 2025...