¿Qué son las Fintech? 4 recomendaciones expertas para aprovecharlas

Beneficios como la automatización de las finanzas personales o la flexibilización del acceso a créditos, ha posicionado a las Fintech como facilitadoras en temas de finanzas para empresarios y Pymes.

Las Fintech, o empresas de tecnología financiera, están revolucionando el sector al ofrecer servicios y productos 100% digitales que buscan eliminar las barreras y complicaciones propias de las instituciones bancarias tradicionales. Estas empresas, que combinan finanzas y tecnología, brindan soluciones innovadoras y accesibles que democratizan los servicios financieros a nivel global.

Las Fintech se caracterizan por utilizar tecnología disruptiva para ofrecer servicios financieros flexibles, rápidos y accesibles a individuos y empresas. Desde billeteras digitales hasta plataformas de inversión automatizadas, estas empresas están rediseñando la experiencia financiera. 

Para entender mejor cómo sacar provecho de estas innovaciones y aprovechar todo el potencial de las Fintech en nuestro día a día, el experto Carlos Villaseñor, especialista en Banca Transformación de Datasys, nos ofrece cuatro recomendaciones clave:

1.     Automatización de finanzas personales: Las aplicaciones Fintech permiten gestionar y automatizar las finanzas personales de manera sencilla. Plataformas como las de ahorro automático e inversiones fraccionadas facilitan a las personas ahorrar, invertir y manejar sus presupuestos sin esfuerzo, ayudándoles a alcanzar sus metas financieras.

2.     Acceso flexible al crédito: Muchas Fintechs se especializan en ofrecer crédito a personas y pequeñas empresas que tradicionalmente han sido excluidas de los servicios financieros, como una forma de democratizar el acceso al crédito. A través de análisis de datos y algoritmos avanzados, pueden evaluar el riesgo de crédito de una manera más flexible, facilitando préstamos con mejores condiciones y ofreciendo alternativas a aquellos que no califican para préstamos tradicionales.

3.     Facilitar pagos y transferencias: Con la popularización de las billeteras digitales y plataformas de pago móvil, los pagos se han vuelto instantáneos y más seguros. El experto recomienda utilizar estas plataformas para evitar comisiones bancarias y acelerar los tiempos de transacción, lo que beneficia tanto a consumidores como a empresas.

4.     Inversión en criptomonedas y activos digitales: Las Fintech también han abierto las puertas al mundo de las criptomonedas y los activos digitales. Aunque pueden parecer arriesgadas, el experto sugiere iniciar con inversiones pequeñas y utilizar plataformas reguladas para explorar este nuevo mercado que está ganando terreno en la economía mundial.

Villaseñor destaca que las Fintech funcionan utilizando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, blockchain y análisis de datos. 

“A través de plataformas digitales, son capaces de eliminar intermediarios, reducen costos y mejoran la experiencia del usuario, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado. Además, estas empresas se especializan en sectores como pagos digitales, inversiones, crédito y banca móvil, ofreciendo soluciones que van más allá de los servicios financieros tradicionales”, concluye. 

Lenovo lanzó en Costa Rica productos impulsados por Inteligencia Artificial

Lenovo, líder mundial en tecnología, presentó por primera vez en Costa Rica su innovador portafolio de productos impulsados por Inteligencia Artificial, Copilot y con procesador...

Ya llegó a Costa Rica la nueva serie Galaxy S25

Samsung Electronics Costa Rica anunció la disponibilidad de la nueva serie Galaxy S25 en Costa Rica, que desde ya puede ser adquirida en todas las cadenas de...

¡Blindaje digital! Protege su mundo online con estas claves infalibles

En la era digital, donde nuestros smartphones y laptops se han convertido en extensión de nosotros mismos, proteger nuestras contraseñas es fundamental. Imagina tu...

Samsung revela sus nuevos monitores 2025con capacidades de IA en el evento CES de Las Vegas

Samsung Electronics Co., Ltd. reveló hoy sus líneas de monitores inteligentes 2025, monitores para juegos Odyssey y ViewFinity, que se exhibirán en el ‘First...

La importancia de contar con equipos de aire acondicionado que purifiquen el aire interior

¿Sabía que los aires acondicionados de Samsung hacen mucho más que mantener una temperatura agradable en los espacios interiores? Pues sí, muchos de los...

Tendencias tecnológicas para el 2025: el futuro de la innovación ¿está su empresa dando el salto?

Frente a un panorama de constante evolución, Datasys Group Costa Rica, líder en integración de soluciones tecnológicas, analizó las principales tendencias que marcarán el 2025...