Clínica Pediátrica Kidoz anuncia la construcción del primer centro de urgencias pediátricas en Costa Rica

El proyecto se que espera esté finalizado para mediados del 2025.

La clínica pediátrica Kidoz se complace en anunciar el inicio de la construcción del primer centro de urgencias pediátricas, que contará con una sala de cirugía ambulatoria y centro de radiología especializado en la atención de niños y adolescentes en Costa Rica. Esta innovadora iniciativa marcará un hito en la atención médica pediátrica del país, reforzando nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las generaciones más jóvenes.

El proyecto, que se espera concluir en a mediados del 2025, estará estratégicamente ubicado en San José, facilitando el acceso a servicios médicos de alta calidad para familias en todo el territorio nacional. El nuevo centro de urgencias pediátricas ofrecerá una respuesta rápida y eficaz a situaciones de urgencia, mientras que la sala de cirugía ambulatoria permitirá realizar procedimientos quirúrgicos ambulatorios con tecnología avanzada en un entorno seguro y acogedor para nuestros pequeños pacientes. Además, el centro de radiología estará equipado con las últimas innovaciones en imagenología para diagnósticos precisos y eficientes.

El Sr. Román Venegas, gerente General de la Clínica Pediátrica Kidoz, comentó: “Estamos emocionados de poder dar este gran paso en la atención pediátrica en Costa Rica. Este nuevo centro no solo mejorará la capacidad de respuesta ante urgencias médicas, sino que también proporcionará un entorno especializado y dedicado exclusivamente a nuestros niños y adolescentes. Es un reflejo de nuestro compromiso continuo con la excelencia en el cuidado de la salud infantil”

La construcción de estas instalaciones responde a una creciente demanda de servicios médicos especializados para niños y adolescentes en Costa Rica. Con una inversión significativa en infraestructura y tecnología, la clínica pediátrica Kidoz reafirma su liderazgo en el sector de la salud pediátrica, con un enfoque centrado en la calidad, seguridad y comodidad de sus pacientes.

El nuevo centro será operado por un equipo de profesionales altamente capacitados y con experiencia en diversas especialidades pediátricas, garantizando un enfoque integral y multidisciplinario en la atención de la salud infantil. La clínica pediátrica Kidoz continuará trabajando en estrecha colaboración con las familias y la comunidad para asegurar que cada niño reciba el mejor cuidado posible.

Para más información sobre el avance de este proyecto y otros servicios de la clínica pediátrica Kidoz, visite www.centrokidoz.com o +506 4000-1597.

Conozca las claves en la identificación de cambios neurológicos en la vejez

En el proceso de envejecimiento, el cerebro experimenta una serie de transformaciones que pueden ser detectadas con precisión a través de estudios de resonancia...

Cómo la actividad física mejora la digestión y fortalece la microbiota intestinal

La conexión entre el ejercicio y la salud digestiva es un aspecto fundamental del bienestar general, pero muchas veces se pasa por alto. Desde...

Farmacéuticos destacan la importancia de la correcta administración de medicamentos en niños, niñas y adolescentes durante el regreso a clases

Con el inicio del nuevo ciclo lectivo, el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica hace un llamado a padres, madres y tutores para asegurar la adecuada...

Tres maneras de prevenir el cáncer de cabeza y cuello

El cáncer de garganta es uno de los cánceres de más rápido crecimiento y a menudo está relacionado con el virus del papiloma humano (VPH). El...

Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica reitera la importancia de la vacunación para la salud pública

El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica hace un llamado urgente a la población a mantener al día su esquema de vacunación. En un momento crítico,...

Cómo el sonido de nuestra voz puede ayudar a diagnosticar el Parkinson y otras enfermedades cerebrales

Hay mucha actividad cerebral involucrada en el habla. Primero, hay un pensamiento o idea que el cerebro debe traducir en palabras. Posteriormente, estas palabras...