Alemania legaliza el consumo recreativo de marihuana

Unas 1.500 personas celebraron el cambio fumando porros frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo, en Berlín. La ley permite llevar 25 gramos de cannabis, cultivar hasta 50 gramos y tener tres plantas en casa.

Alemania autoriza a partir de este lunes el consumo recreativo de cannabis, a pesar de la tenaz oposición de conservadores y asociaciones médicas, que temen consecuencias negativas para la juventud.

La ley estipula que los adultos de más de 18 años podrán llevar consigo 25 gramos de marihuana en la vía pública, cultivar hasta 50 gramos y tener tres plantas por adulto en su domicilio.

En la madrugada de este lunes, unas 1.500 personas celebraron el cambio fumando porros frente a la emblemática Puerta de Brandeburgo, en pleno corazón de Berlín, reportaron agencias de noticias.

El cannabis “sale de la zona tabú”, afirmó este lunes en la red social X el ministro de Salud, Karl Lauterbach, quien es médico. “Es mejor para una verdadera ayuda a los toxicómanos, para la prevención en los jóvenes y para la lucha contra el mercado negro”, sostuvo.

Esta reforma sitúa a Alemania entre los países más permisivos con el cannabis en Europa, junto con Malta y Luxemburgo, que legalizaron el consumo recreativo en 2021 y 2023, respectivamente.

Aunque la ley entra en vigor este lunes, los consumidores tendrán que esperar tres meses para comprar legalmente marihuana en “clubes sociales de cannabis”. Según la ley, estas asociaciones podrán tener un máximo de 500 miembros y distribuir 50 gramos mensuales de cannabis por afiliado.

El gobierno del canciller socialdemócrata, Olaf Scholz, aliado con liberales y ecologistas, argumenta que la legalización va a ayudar a luchar más eficazmente contra el tráfico de drogas.

Asimismo, prometió una campaña sobre los riesgos del consumo y subraya que el cannabis sigue estando prohibido para los menores de 18 años y que no está autorizado su consumo a menos de 100 metros de escuelas, guarderías y plazas y parques infantiles.

MÁS RECIENTES

Luis Amador renuncia a ser candidato con Progreso Social Democrático

El exministro de Transportes, Luis Amador, anunció este lunes su renuncia a la candidatura presidencial por el Partido Progreso Social Democrático (PPSD), en medio...

Partido Pueblo Soberano será la bandera del “Rodriguismo” para las elecciones de 2026

El Partido político Pueblo Soberano (PPSO) será el partido que utilizará el movimiento denominado “rodriguismo” en búsqueda de la continuidad en la presidencia de...

Natalia Diaz será la candidata presidencial de Unidos Podemos

Natalia Díaz aspirará a la Presidencia de la República con el partido Unidos Podemos, según se anunció este domingo por parte de la agrupación...

Elon Musk confirma su salida del gabinete de Donald Trump

Por EFE El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno de Donald Trump, tras expresar "decepción" por el megaproyecto fiscal y presupuestario...

Álvaro Ramos se impone como candidato presidencial del PLN para 2026

El economista de 41 años, Álvaro Ramos, se perfila como ganador de la convención del Partido Liberación Nacional (PLN) y como el próximo candidato...

Estados Unidos retira la visa al expresidente Oscar Arias

El gobierno de Estados Unidos revocó la visa de ingreso al país norteamericano al expresidente y premio Nobel de la Paz Óscar Arias Sánchez,...