Los beneficios netos de Tesla cayeron un 55 % en el primer trimestre del año

La compañía reconoció que parte de la reducción de los ingresos es consecuencia de la bajada de los precios de sus automóviles para incentivar la demanda.

Por EFE

Los beneficios netos de Tesla cayeron un 55 %, a 1.129 millones de dólares (unos 1.054 millones de euros), en el primer trimestre de 2024, tras sufrir una caída del 9 % de sus ingresos, informó este martes el fabricante de automóviles eléctricos.

Los ingresos totales de la compañía, que también incluyen el negocio de almacenamiento de energía, se situaron en 21.301 millones de dólares. En los tres primeros meses de 2023, los ingresos habían sido de 23.329 millones de dólares.

Más acusada fue la caída de los ingresos procedentes de la venta de automóviles de un 13 %, al pasar de 19.963 en los tres primeros meses de 2023 a 17.378 millones de dólares en el mismo periodo de 2024.

La compañía reconoció que parte de la reducción de los ingresos es consecuencia de la bajada de los precios de sus automóviles para incentivar la demanda.

A principios de abril, Tesla empezó a reducir los precios de sus vehículos en Estados Unidos hasta 7.000 dólares después de que sus ventas en el primer trimestre del año cayesen un 8,5 % a 386.810 unidades.

En un comunicado a sus inversores, la compañía también dijo que sufrió «numerosos problemas» de enero a marzo de este año, como el conflicto en el mar Rojo (por donde transita una gran proporción de las mercancías internacionales) así como «un incendio intencionado» en la Gigafactoría de Berlín.

Tesla añadió que las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo están «bajo presión» porque muchos fabricantes de automóviles están dando prioridad a la producción y venta de vehículos híbridos en vez de eléctricos.

Además, el aumento de la producción de la camioneta «pick up» Cybertruck también afectó de forma negativa a la rentabilidad de la empresa en el primer trimestre.

El fabricante de automóviles añadió que acelerará el lanzamiento de nuevos modelos que inicialmente estaba previsto para la segunda mitad de 2025 aunque sin especificar fechas.

MÁS RECIENTES

BID Invest impulsa la conectividad 5G en Costa Rica a través del financiamiento a Liberty Costa Rica

BID Invest anunció un financiamiento de largo plazo a Liberty Telecomunicaciones de Costa Rica LY, S.A. que contempla un préstamo de US$65 millones y un tramo no comprometido adicional...

Oracle hace de la inteligencia artificial una experiencia real para la empresa

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en la palanca de transformación más poderosa del presente, por lo que empresas...

Latam Fintech Hub y Sentidos Comunicaciones se unen para visibilizar y posicionar el ecosistema financiero tecnológico de la región

Para consolidar estrategias que visibilicen el crecimiento de la industria financiera digital, Latam Fintech Hub, la comunidad de Fintech más activa en Latinoamérica, y Sentidos Comunicaciones,...

Telecable adquiere Cable Brus y conecta a más de 5.000 personas de la zona con fibra óptica de alta velocidad

Telecable, empresa líder en telecomunicaciones en Costa Rica, anuncia la adquisición de Cable Brus, ubicado en el cantón de Coto Brus de Puntarenas, tras recibir...

PayPal lanzará opción para que empresas acepten pagos con criptomonedas

Por Bloomberg PayPal Holdings Inc. (PYPL) pronto permitirá a las empresas aceptar más de 100 criptomonedas en el momento del pago. Esta opción estará disponible en...

Novex llega a Liberia con su segundo Pick Up Center

Los planes de crecimiento de Novex en Costa Rica continúan y afianza su inversión en el país con el anuncio de su llegada a Guanacaste. Liberia...