II Edición del reconocimiento a líderes financieros y visionarios: una gala para promover y celebrar a quienes redefinen el futuro de la región

INCAE Business School fue la sede donde se realizó este evento el pasado miércoles 27 de noviembre.

En un evento de gran prestigio y relevancia para el mundo empresarial, se llevó a cabo la II Edición del reconocimiento a líderes Financieros y Visionarios de la región, una ceremonia que reconoció a aquellos empresarios, ejecutivos y visionarios que, mediante estrategias innovadoras y sostenibles, han logrado redefinir y fortalecer el futuro económico de la región desde su labor en las empresas que representan.

Esta premiación fue organizada por Awards of Happiness®, organización internacional dedicada a premiar a empresas y profesionales que se destacan en sus industrias.  

El evento cuenta con el respaldo de INCAE Business School, quien fue la sede de estos premios el pasado miércoles 27 de noviembre.  La premiación contó con una cena de gala exclusiva, donde se premiaron a e 45 líderes de la región, destacando sus logros y sus contribuciones a la innovación y el desarrollo económico de la región.

Reconocimientos

Las premiaciones se llevaron a cabo en dos categorías: Financiero y Visionario.

En el sector financiero, se destacaron a aquellos directivos influyentes que, desde las empresas que lideran, se han posicionado como referentes en la región. Estos líderes han sido clave en la transformación del sector bancario y económico, ofreciendo servicios de alta calidad y promoviendo un crecimiento económico sostenible.

Por otro lado, la selección de los líderes innovadores se basó en su capacidad para pensar de manera disruptiva y en la implementación de estrategias que superan los enfoques tradicionales. Se valoró su compromiso con la transformación, su habilidad para adaptarse y liderar el cambio, y su capacidad para impulsar el éxito de las organizaciones que representan.

“Con esta iniciativa buscamos consolidarnos como una plataforma clave para reconocer a los líderes empresariales que están transformando la región con sus estrategias visionarias y contribuyendo a un futuro económico más sostenible e inclusivo. Sin duda alguna, creemos firmemente que el esfuerzo conjunto es fundamental para la construcción de un mejor futuro en Centroamérica y el Caribe y por eso promovemos estos espacios que no solo reconocen los esfuerzos individuales sino que permiten crear sinergias entre líderes y empresas”, comentó Lesslie de Davidovich, CCO de Awards of Happiness y RRHH Digital.

Además de los premios a los líderes empresariales, se entregaron certificaciones a 21 empresas en tres categorías claves que reflejan el compromiso hacia la cultura organizacional y el bienestar:

  • Cultura Organizacional: Este reconocimiento premia a las empresas que han alcanzado un excelente clima laboral implementando estrategias de motivación y compromiso, retención y adquisición de talento. 
  • Empoderamiento Femenino: Premia a las empresas que consiguen la igualdad de género por medio de diversas acciones como, justicia, igualdad, respeto, diversidad, inclusión, motivación, atracción y retención de talento.
  • Generaciones YZ (Millennials y Generación Z): Destaca aquellas empresas que han caminado hacia la transformación y adaptación generacional promoviendo  un ámbito laboral inclusivo con condiciones óptimas y buena comunicación entre todos. Adicional, reconoce los esfuerzos en pro de maximizar el potencial y el compromiso de  las personas Gen Y-Z en aras de posicionarse como una organización moderna logrando así una mayor retención del talento.
  • Social Power: reconoce a las empresas que consiguen el cambio en la sociedad, fomentando desde la organización programas de voluntariado y R.S.C. en busca de lograr hacer del mundo un lugar mejor.

Durante la ceremonia, destacados profesores de INCAE brindaron charlas sobre temas de actualidad y de interés para los líderes empresariales, con el objetivo de promover el intercambio de ideas y fomentar el desarrollo continuo del liderazgo en la región.

El evento también contó con el apoyo de importantes organizaciones:  la Asociación Líderes, Cultura, Employer Branding (ALCEB), Revista RRHH Digital  y Revista Estrategia y Negocios,  quienes se sumaron al reconocimiento y respaldo de esta premiación regional.

Amazon hace una oferta de última hora para comprar TikTok

Por Bloomberg Linea Amazon.com Inc. presentó una oferta a la Casa Blanca para comprar la red social TikTok a sus propietarios chinos, según una persona...

Juan Valdez Café abre en Cartago su séptima tienda en Costa Rica

El aroma y sabor del café premium de Colombia llegan para complacer el gusto de todos los vecinos de Cartago y de los visitantes...

Latinoamérica acelera su transformación en la industria de pagos mediante innovación tecnológica

Latinoamérica está transformando rápidamente su sector financiero gracias a tecnologías emergentes que mejoran la interoperabilidad, las remesas y los pagos instantáneos. Este panorama exige...

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y fortalece su liderazgo en telecomunicaciones

IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y con más de 25 años de experiencia en el sector, ha anunciado oficialmente...

Adiós a Skype: Microsoft anuncia su cierre en mayo y apuesta todo por Teams

Por EFE Microsoft cerrará Skype, la aplicación de mensajería de texto y voz, en mayo y reemplazará la plataforma con la versión gratuita de Microsoft...

Starbucks recorta 1.100 empleos corporativos para acelerar su plan de recuperación

Por Bloomberg Starbucks Corp. anunció la eliminación de 1.100 puestos de trabajo corporativos, una medida que forma parte de su estrategia para mejorar la eficiencia y aplicar cambios...