II Edición del reconocimiento a líderes financieros y visionarios: una gala para promover y celebrar a quienes redefinen el futuro de la región

INCAE Business School fue la sede donde se realizó este evento el pasado miércoles 27 de noviembre.

En un evento de gran prestigio y relevancia para el mundo empresarial, se llevó a cabo la II Edición del reconocimiento a líderes Financieros y Visionarios de la región, una ceremonia que reconoció a aquellos empresarios, ejecutivos y visionarios que, mediante estrategias innovadoras y sostenibles, han logrado redefinir y fortalecer el futuro económico de la región desde su labor en las empresas que representan.

Esta premiación fue organizada por Awards of Happiness®, organización internacional dedicada a premiar a empresas y profesionales que se destacan en sus industrias.  

El evento cuenta con el respaldo de INCAE Business School, quien fue la sede de estos premios el pasado miércoles 27 de noviembre.  La premiación contó con una cena de gala exclusiva, donde se premiaron a e 45 líderes de la región, destacando sus logros y sus contribuciones a la innovación y el desarrollo económico de la región.

Reconocimientos

Las premiaciones se llevaron a cabo en dos categorías: Financiero y Visionario.

En el sector financiero, se destacaron a aquellos directivos influyentes que, desde las empresas que lideran, se han posicionado como referentes en la región. Estos líderes han sido clave en la transformación del sector bancario y económico, ofreciendo servicios de alta calidad y promoviendo un crecimiento económico sostenible.

Por otro lado, la selección de los líderes innovadores se basó en su capacidad para pensar de manera disruptiva y en la implementación de estrategias que superan los enfoques tradicionales. Se valoró su compromiso con la transformación, su habilidad para adaptarse y liderar el cambio, y su capacidad para impulsar el éxito de las organizaciones que representan.

“Con esta iniciativa buscamos consolidarnos como una plataforma clave para reconocer a los líderes empresariales que están transformando la región con sus estrategias visionarias y contribuyendo a un futuro económico más sostenible e inclusivo. Sin duda alguna, creemos firmemente que el esfuerzo conjunto es fundamental para la construcción de un mejor futuro en Centroamérica y el Caribe y por eso promovemos estos espacios que no solo reconocen los esfuerzos individuales sino que permiten crear sinergias entre líderes y empresas”, comentó Lesslie de Davidovich, CCO de Awards of Happiness y RRHH Digital.

Además de los premios a los líderes empresariales, se entregaron certificaciones a 21 empresas en tres categorías claves que reflejan el compromiso hacia la cultura organizacional y el bienestar:

  • Cultura Organizacional: Este reconocimiento premia a las empresas que han alcanzado un excelente clima laboral implementando estrategias de motivación y compromiso, retención y adquisición de talento. 
  • Empoderamiento Femenino: Premia a las empresas que consiguen la igualdad de género por medio de diversas acciones como, justicia, igualdad, respeto, diversidad, inclusión, motivación, atracción y retención de talento.
  • Generaciones YZ (Millennials y Generación Z): Destaca aquellas empresas que han caminado hacia la transformación y adaptación generacional promoviendo  un ámbito laboral inclusivo con condiciones óptimas y buena comunicación entre todos. Adicional, reconoce los esfuerzos en pro de maximizar el potencial y el compromiso de  las personas Gen Y-Z en aras de posicionarse como una organización moderna logrando así una mayor retención del talento.
  • Social Power: reconoce a las empresas que consiguen el cambio en la sociedad, fomentando desde la organización programas de voluntariado y R.S.C. en busca de lograr hacer del mundo un lugar mejor.

Durante la ceremonia, destacados profesores de INCAE brindaron charlas sobre temas de actualidad y de interés para los líderes empresariales, con el objetivo de promover el intercambio de ideas y fomentar el desarrollo continuo del liderazgo en la región.

El evento también contó con el apoyo de importantes organizaciones:  la Asociación Líderes, Cultura, Employer Branding (ALCEB), Revista RRHH Digital  y Revista Estrategia y Negocios,  quienes se sumaron al reconocimiento y respaldo de esta premiación regional.

MÁS RECIENTES

BID Invest impulsa la conectividad 5G en Costa Rica a través del financiamiento a Liberty Costa Rica

BID Invest anunció un financiamiento de largo plazo a Liberty Telecomunicaciones de Costa Rica LY, S.A. que contempla un préstamo de US$65 millones y un tramo no comprometido adicional...

Oracle hace de la inteligencia artificial una experiencia real para la empresa

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en la palanca de transformación más poderosa del presente, por lo que empresas...

Latam Fintech Hub y Sentidos Comunicaciones se unen para visibilizar y posicionar el ecosistema financiero tecnológico de la región

Para consolidar estrategias que visibilicen el crecimiento de la industria financiera digital, Latam Fintech Hub, la comunidad de Fintech más activa en Latinoamérica, y Sentidos Comunicaciones,...

Telecable adquiere Cable Brus y conecta a más de 5.000 personas de la zona con fibra óptica de alta velocidad

Telecable, empresa líder en telecomunicaciones en Costa Rica, anuncia la adquisición de Cable Brus, ubicado en el cantón de Coto Brus de Puntarenas, tras recibir...

PayPal lanzará opción para que empresas acepten pagos con criptomonedas

Por Bloomberg PayPal Holdings Inc. (PYPL) pronto permitirá a las empresas aceptar más de 100 criptomonedas en el momento del pago. Esta opción estará disponible en...

Novex llega a Liberia con su segundo Pick Up Center

Los planes de crecimiento de Novex en Costa Rica continúan y afianza su inversión en el país con el anuncio de su llegada a Guanacaste. Liberia...