EPA abre su sexta tienda en Cartago

La apertura al público será este jueves 19 de junio.

Ferretería EPA anuncia la apertura de su sexta tienda en el país, consolidando así su compromiso con el crecimiento económico local y el fortalecimiento de su presencia en el territorio nacional. La nueva ubicación está en La Lima de Cartago y abrirá sus puertas este jueves 19 de junio.

Con esta apertura, se generarán 147 empleos directos. La tienda continuará ofreciendo sus servicios y asesoría personalizada en todos los pasillos.

“En nuestra sexta tienda queremos seguir fieles a nuestra misión: Ofrecer la mejor opción en surtido, precio y servicio en el mercado de la construcción, remodelación y decoración del hogar. Estamos felices de entrar a los hogares cartagineses y seguir impulsando acciones en pro del desarrollo social, económico y ambiental del cantón”, explicó Mauricio Plano, gerente general de Ferretería EPA Costa Rica.

Detalles sobre la tienda en La Lima

La tienda se ubica 400 metros al este de Zona Franca La Lima, contará con un acceso fluido y un amplio parqueo. Su horario será de domingo a domingo de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.

Posee más de 12.000 artículos, distribuidos en 25 categorías, donde podrá encontrar productos de pintura, decoración, iluminación, ferretería, herramientas, muebles, exteriores, plomería, baños, pisos, vivero, construcción y mucho más. 

Esta tienda presenta importantes innovaciones y áreas exclusivas que elevan aún más la experiencia del cliente, entre ellas:

  • Showroom: el acceso a la tienda ha sido diseñado para contar con un showroom de exhibición, distribuido en zonas temáticas que permitirán mostrar el surtido de forma dinámica y atractiva.
  • Cafetería: la tienda de La Lima incorporará próximamente una cafetería, diseñada para integrarse armónicamente con el vivero. Contará con dos niveles, y ofrecerá atención tanto desde el interior del vivero como desde el exterior de la tienda.
  • Parqueo techado: el estacionamiento incluirá próximamente una zona techada de 1.500 m², equivalente a 55 puestos cubiertos, ofreciendo mayor comodidad y protección para quienes visitan. 
  • Paneles solares: La tienda tendrá un sistema fotovoltaico de 528 paneles solares, con una capacidad proyectada de 438.288 KWh de generación en su primer año, lo que cubrirá aproximadamente el 45% del consumo energético total del edificio. Este representa una reducción estimada de 16 toneladas de CO₂ y un ahorro de hasta el 30% en la facturación eléctrica.
  • Cargadores eléctricos: en el corto se contará con dos estaciones de carga semi rápida para vehículos eléctricos, es la única tienda que tendrá cargadores; promoviendo así la movilidad sostenible.

“Esta tienda es prueba de que se puede operar a gran escala con un enfoque responsable y consciente con el impacto ambiental. El sistema de paneles solares, los cargadores eléctricos y los nuevos sistemas de climatización más eficientes a nivel energético, son una inversión a futuro”, finalizó Plano.

Inicios

EPA inició operaciones en suelo costarricense con su formato de superferretería en el 2004, innovando con su modelo de auto servicio, asesoría y amplio horario de atención, ofreciendo miles de productos para construir, decorar y remodelar el hogar.

Hoy cuenta con tiendas en Curridabat, Escazú, Belén, Tibás, Desamparados, y ahora en Cartago. Además, tiene un punto de venta en Liberia con más de 500 artículos y donde se pueden retirar las compras hechas a través de https://cr.epaenlinea.com/, y un centro de distribución en el Coyol de Alajuela. La empresa mantiene su compromiso con la sociedad costarricense de promover el bienestar económico, social y ambiental del país.

MÁS RECIENTES

ECI, empresa ubicada en Coyol Free Zone, cuenta con moderno laboratorio de pruebas de empaque y estabilidad 

Desde hoy, Coyol Free Zone, cuenta con el primer laboratorio comercial de pruebas de empaque, simulación de distribución y pruebas de estabilidad (envejecimiento), gracias a la...

Negocio asegurador costarricense creció 10,4% en 2024 sumando los US$2.289,3 millones

El mercado asegurador latinoamericano creció un 5,8% en 2024, sumando un total de US$215.100 millones, según el estudio El Mercado Asegurador Latinoamericano en 2024, elaborado por MAPFRE...

Evolution Free Zone inicia construcción de moderno edificio para Segex

Evolution Free Zone inició la construcción de un moderno edificio que albergará las operaciones de Segex, empresa de capital 100% costarricense que ofrece Servicios Logísticos Integrados...

Laboratorio Raven crece en Centroamérica y Colombia comprometido con la innovación farmacéutica 

En el marco de su 55 aniversario, Laboratorio Raven, referente centroamericano en el desarrollo de productos farmacéuticos, dermocosméticos y nutracéuticos, refuerza su compromiso con la...

Fitch sube perspectiva de Meco a positiva y reafirma su calificación en ‘BBB-(pan)’

La calificadora internacional Fitch Ratings subió a Positiva la perspectiva de la calificación de largo plazo de Constructora Meco, S.A., y reafirmó su nota en ‘BBB-(pan)’,...

Telecable consolida su liderazgo en telecomunicaciones por tercer año consecutivo, según el ranking Merco 2025

Telecable reafirma su liderazgo en el sector de telecomunicaciones al ser reconocida, por tercer año consecutivo, como una de las empresas más destacadas del país...