BID Invest impulsa la conectividad 5G en Costa Rica a través del financiamiento a Liberty Costa Rica

Contempla un préstamo de US$65 millones y un tramo no comprometido adicional de hasta US$35 millones.

BID Invest anunció un financiamiento de largo plazo a Liberty Telecomunicaciones de Costa Rica LY, S.A. que contempla un préstamo de US$65 millones y un tramo no comprometido adicional de hasta US$35 millones, ambos otorgados por BID Invest. También incluye un componente no comprometido de financiamiento, a través de préstamos sindicados o la emisión de B-Bonds, con participación de inversionistas institucionales.

Los fondos se canalizarán hacia inversiones estratégicas que promoverán la transformación digital de Costa Rica.

Esto incluye el pago por el nuevo espectro derivado de la reciente concesión otorgado por el Estado Costarricense, el despliegue de redes móviles de última generación, en especial, la red 5G Standalone anunciada por Liberty en julio anterior y la expansión de la red de fibra óptica al hogar (FTTH, por sus siglas en inglés). 

Además, se fortalecerá el capital de trabajo de la compañía para acelerar la ejecución de estos proyectos. Esta operación representa un paso decisivo para elevar la calidad de los servicios de banda ancha móvil y fija en el país, ampliando significativamente la cobertura, la velocidad y la confiabilidad de la conectividad, especialmente en comunidades rurales que hoy presentan menores niveles de conectividad. 

“Estamos muy complacidos por el acceso a este financiamiento que contribuirá a fortalecer el posicionamiento de Liberty como la empresa de telecomunicaciones que ofrece innovación con el despliegue de la red 5G Standalone de la mano de Ericsson, y con el compromiso de reducir la brecha digital al expandir nuestra presencia a más rincones del país. Además de contribuir a seguir robusteciendo nuestra red y asegurar estabilidad y velocidad para todo el país”, afirmó Maarten Hekking, Vicepresidente de Finanzas Liberty Costa Rica.

Costa Rica líder en servicios móviles

Costa Rica fue pionera en la región en ofrecer servicios móviles, pero enfrenta aún importantes desafíos para cerrar su brecha digital especialmente en conexiones fijas. Aunque se han dado pasos importantes, el país necesita ampliar significativamente su infraestructura digital para alcanzar los niveles de conectividad de las economías más avanzadas. 

Se estima que Costa Rica requiere un aumento del 66% en sus conexiones de banda ancha fija para acercarse a los estándares de la OCDE. En paralelo, el despliegue de redes 5G se vuelve clave para responder a la creciente demanda de datos, así como la irrupción de nuevas tecnologías emergente, como la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Esta operación refleja el compromiso de BID Invest con el cierre de la brecha digital en América Latina y el Caribe, promoviendo inversiones que no solo mejoran la infraestructura tecnológica, sino que también generan un impacto directo en la calidad de vida de las personas. 

MÁS RECIENTES

Fitch sube perspectiva de Meco a positiva y reafirma su calificación en ‘BBB-(pan)’

La calificadora internacional Fitch Ratings subió a Positiva la perspectiva de la calificación de largo plazo de Constructora Meco, S.A., y reafirmó su nota en ‘BBB-(pan)’,...

Telecable consolida su liderazgo en telecomunicaciones por tercer año consecutivo, según el ranking Merco 2025

Telecable reafirma su liderazgo en el sector de telecomunicaciones al ser reconocida, por tercer año consecutivo, como una de las empresas más destacadas del país...

Monifai celebra aniversario en Costa Rica y El Salvador con nuevos liderazgos y una visión de expansión regional

En el ámbito de los financiamientos personales, Monifai ha colocado alrededor de 35 millones de dólares en ambos países. Estos resultados reflejan el compromiso de la...

Asamblea de Accionistas de FIFCO aprueba la venta de su negocio de bebidas, alimentos y venta al detalle a HEINEKEN

En la Asamblea General Extraordinaria convocada por su Junta Directiva, los accionistas de Florida Ice and Farm Company S.A. (FIFCO) aprobaron este 7 de...

Oracle hace de la inteligencia artificial una experiencia real para la empresa

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en la palanca de transformación más poderosa del presente, por lo que empresas...

Latam Fintech Hub y Sentidos Comunicaciones se unen para visibilizar y posicionar el ecosistema financiero tecnológico de la región

Para consolidar estrategias que visibilicen el crecimiento de la industria financiera digital, Latam Fintech Hub, la comunidad de Fintech más activa en Latinoamérica, y Sentidos Comunicaciones,...