Torre Universal celebra cuatro años de innovación y sostenibilidad en el corazón de la GAM

La primera etapa del proyecto alcanzó ocupación total, logrando un impacto positivo en la comunidad y consolidando su enfoque en sostenibilidad e innovación.

Torre Universal celebra su cuatro aniversario, consolidándose como uno de los centros corporativos clase A+ más relevantes del país. Esta moderna torre fue construida bajo un concepto de comodidad y tecnología, con los más altos estándares de seguridad y un impresionante diseño contemporáneo.

Desde su inauguración, Torre Universal ha alcanzado hitos clave, como la ocupación total de la primera etapa, que alberga empresas de prestigio como Microsoft, Equifax y la Unión Europea.

El desarrollo ha trabajado por impactar positivamente la comunidad circundante. Por ejemplo, por medio del rediseño del paisajismo del parque municipal frente al edificio, para atraer especies polinizadoras y mejorando la experiencia de caminar y permanecer en el parque, creando un espacio que la comunidad local aprovecha y ayuda a preservar activamente.

También recientemente se firmó un convenio con ICODER, del que participan otras empresas privadas, para maximizar el potencial del Parque Metropolitano La Sabana y asi impactar positivamente la experiencia urbana de quienes usan este espacio y transitan el área.

En el ámbito de gestión ambiental, el proyecto ha sido reconocido con certificaciones que reflejan su compromiso, como la certificación LEED Gold en Building Design and Construction: Core and Shell, Carbono Neutral en alcance operativo bajo la norma Programa País Carbono Neutral y el Programa Sello de Calidad Sanitaria del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.

Además, ha obtenido de manera consecutiva desde el 2021 el galardón Bandera Azul Ecológica, categoría cambio climático.

“Nos enorgullece lo que hemos logrado en estos cuatro años. Desde el primer día, nos enfocamos en crear un espacio moderno y de alta calidad, funcional para nuestros inquilinos, que también contribuya al bienestar de la comunidad y sea respetuoso con el entorno”, expresó Diana Villarreal, directora del proyecto Torre Universal.

La torre ha sabido adaptarse a los desafíos del entorno empresarial, superando con éxito la transición hacia el trabajo de modalidad híbrida y manteniendo un enfoque proactivo ante nuevas oportunidades de negocio.

Torre Universal continuará trabajando por operar con excelencia y por integrar las necesidades de la ciudad y las expectativas de sus empresas inquilinas.

Gobierno de Japón destinó $160,000 para fortalecer al sector forestal e impulsar la sostenibilidad en Costa Rica

Con el fin de impulsar la implementación de acciones estratégicas para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales del país y el desarrollo...

Jóvenes de zonas vulnerables disfrutaron del Ballet Giselle, iniciativa de la primera dama

Este sábado, 8 de marzo, se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, la función del “Ballet Giselle” para alrededor de 600 niños, niñas...

Voluntariado masivo permitió efectuar rondas cortafuegos en Parque Nacional Barra Honda

Guanacaste demostró, una vez más, su compromiso con la conservación de sus áreas protegidas. El pasado 1 de marzo, decenas de voluntarios se unieron...

Fallece Eduardo Cruickshank, exdiputado de Restauración Nacional

Eduardo Cruickshank Smith, exdiputado de Restauración Nacional y expresidente de la Asamblea Legislativa, falleció este miércoles a los 67 años. Cruickshank fue una figura destacada...

Costa Rica y Panamá unen esfuerzos para promover la cultura y las industrias creativas

El Ministerio de Cultura y Juventud de la República de Costa Rica y el Ministerio de Cultura de la República de Panamá, firmaron un...

Cámara de la Construcción alerta sobre rezago importante en inversión de obra pública

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) advierte que la obra pública del país continúa en crisis, lo que refleja la baja inversión gubernamental...