Solidaristas aplauden investigación legislativa en el caso Coopeservidores

Las 350 asociaciones solidaristas afectadas por la intervención de la cooperativa Coopeservidores apoyan el inicio de una investigación dirigida desde la comisión de ingreso y gasto público de la Asamblea Legislativa, con el fin de determinar lo ocurrido con dicha entidad financiera.

La Federacion Costarricense de Asociaciones Solidaristas (FECASPPRI) órgano de representación oficial del sector, confía que los diputados, tras la investigación, determinarán si las acciones de intervención fueron oportunas en la obligación de proteger los fondos a quienes confiaron en la supervisión estatal.

“Además de respaldar el inicio de la investigación, seguiremos apoyando y trabajando muy de cerca con dicha comisión como lo hemos hecho en otras ocasiones para lograr una efectiva protección de nuestro sector.  Confiamos también en las investigaciones que está llevando a cabo el Ministerio Público y continuaremos articulando las acciones necesarias en favor de nuestras organizaciones solidaristas, modelo económico de Costa Rica ante el mundo” indicó aseguró Gonzalo Meza Rivera, asesor legal de la FECASPPRI.

Internamente, este ente gremial gestiona una comisión de crisis que apoya a las organizaciones solidaristas impactadas tras la intervención de Coopeservidores para desarrollar acciones concretas que les permitan una mejor autorregulación en protección de los fondos de los miles de trabajadores que continúan confiando en el solidarismo.

Importante impacto económico

Tras el inicio de la intervención de Cooperservidores, FECASPPRI anunció que al menos 350 asociaciones solidaristas invirtieron cerca de $75 millones de dólares producto de ahorros de los trabajadores solidaristas.

El sector cooperativo de ahorro y crédito constituye un pilar fundamental de la democracia económica en Costa Rica, que tras lo ocurrido mantiene a 130.000 cooperativistas y sus familias llenos de incertidumbre con respecto a sus ahorros.

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...