Sectores productivos se fortalecen con diversificación de crédito del BN

El 85% de las actividades turísticas en el país recibieron financiamiento por parte del BN.

Bajo el compromiso de la “Sostenibilidad 2.0 Cambiamos al mundo” el BN realizó su ejercicio anual de rendición de cuentas en el que se privilegian los derechos humanos, las oportunidades de desarrollo para todas las personas y el derecho de un ambiente limpio, se presentaron los principales indicadores
de la gestión 2023.

Al cierre del año pasado, el BN registró un saldo de cartera de crédito de ¢4,9 billones de colones, ese resultado se traduce en oportunidades de crecimiento porque abre posibilidades de acceso a bienes y servicios para las empresas y las personas, el 26% de la cartera se utilizó para apoyar a los segmentos empresarial y corporativo, mientras que el 5% apoyó al institucional. El 37% del saldo se destinó al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

100% de colocación del Bono Social

Se superó la meta del instrumento financiero Bono Social en un 100,7%, eso significó que más de 2.300 pymes lideradas por mujeres recibieron en total $75,5 millones en casi 6.000 operaciones de crédito, de esta manera se contribuye a cerrar las brechas financieras de género.

Desde su fundación en 1914, el BN ha tenido como norte impulsar la economía nacional, su modelo de negocios se ha venido transformando a partir de la incorporación de soluciones a todas las necesidades de toda la población nacional, de la cual más de un 51% es cliente del BN.

“Esa evolución nos permite afirmar que podemos cambiar el mundo con criterios de sostenibilidad y hoy tenemos un marco estratégico al que denominamos un BN Humano, Cercano y Sostenible. Gracias a este modelo estamos generando un valor agregado a nuestros negocios para el beneficio de personas, empresas y el ambiente bajo un riguroso gobierno corporativo”, señaló Rosaysella Ulloa Villalobos, Gerente General del BN.

Mayor crecimiento en crédito

El BN fue la entidad que presentó un mayor crecimiento en crédito durante el 2023 con una participación de mercado del 19,98% y en captación registró un 24,69%. estos indicadores lo ubican en el primer lugar de la escala en el sector financiero nacional.

“Gracias a este comportamiento robustecimos nuestra capacidad para impulsar el crecimiento de la economía, ya que el aumento del crédito del BN lo podemos asociar con el 0,65% del crecimiento económico de Costa Rica en 2023.

En nuestra forma de hacer banca avanzamos de la mano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Naciones Unidas y principios de banca responsable”, agregó Ulloa.

Derecho a un ambiente limpio

Los clientes del BN tienen opciones para ayudar al ambiente por medio de instrumentos de crédito como tarjetas para conservación del agua y del bosque, créditos para financiar vehículos eléctricos, pymes verdes y hasta viviendas eco-amigables.

La entidad también asume su responsabilidad ambiental y se ha convertido un en referente en temas de carbono neutralidad por sus esfuerzos hacia la descarbonización al mantener la condición de Carbono Neutral Plus en todas sus instalaciones, es decir, compensa más de lo que emite y motiva a terceros a actuar.

MÁS RECIENTES

Jóvenes de 19 partidos políticos inician esfuerzo para que sus partidos firmen un Pacto Ético Interpartidario

Bajo el lema “Pensar en las siguientes generaciones, no en las siguientes elecciones”, jóvenes de diversos partidos políticos lanzaron este fin de semana el Pacto Ético...

Superiore inaugura el primer showroom exclusivo de DRIJA en Costa Rica

Con el propósito de acercar a los hogares costarricenses a lo último en tecnología, diseño y funcionalidad, Superiore inaugura su nueva sala de ventas en Plaza...

Fallece Karen Olsen, exprimera dama de la República

Hace pocos minutos se confirmó el fallecimiento de Karen Olsen Beck, ex primera dama de la República y madre del expresidente José María Figueres. Olsen...

Costa Rica y la próxima ola tecnológica: el papel de la IA en la competitividad empresarial

Costa Rica ha demostrado en los últimos años su capacidad para abrazar la tecnología: según el Banco Mundial, la economía costarricense creció un 4,3 % en 2024, sustentada...

Cartago lidera el crecimiento en intención de construcción con un 53,9% más en 2025

El Informe Económico del mes de julio, realizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) muestra que Cartago se posiciona como la provincia con mayor crecimiento en...

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...