Obra La Bella y La Bestia ha sido declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura y Juventud

La obra ha sido reconocida por su impacto en el ballet y la inclusión cultura en Costa Rica.

La obra La Bella y La Bestia que se presentará en el mes de noviembre en el Teatro Nacional, a cargo de la Compañía de Ballet Nacional de Costa Rica, ha sido declarada de interés cultural por parte del Ministerio de Cultura y Juventud bajo Acuerdo Ejecutivo 200-C.

Viviana Clare, directora ejecutiva de Ballet Nacional de Costa Rica, explica que “esta declaratoria de interés cultural que alcanzamos con la obra demuestra el apoyo por parte del Ministerio de Cultura al arte del ballet clásico. Además, esto nos da un respaldo para continuar llevando el ballet a todos los costarricenses“.

“Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento, ya que es el resultado del trabajo que hemos venido realizando como compañía desde el 2018 y este galardón fortalece la Compañía,” agregó Clare.

La puesta en escena logró este reconocimiento debido al impacto que tiene el evento para el desarrollo del arte en nuestro país. Además, por la promoción del talento costarricense e internacional, debido a que este enfoque enriquece la escena cultural local y también posiciona a Costa Rica como un referente en la producción de espectáculos de alta calidad.

Otra razón fue por el fortalecimiento del ballet clásico en Costa Rica, por medio de la obra, ya que ha sido un esfuerzo crucial para preservar y desarrollar esta forma de arte, garantizando su continuidad y relevancia para futuras generaciones.

“Asimismo, la obra impacta socialmente a través del Proyecto Arte para Todos. El evento es parte integral del Proyecto Arte para Todos, en colaboración con el Despacho de la Primera Dama, y con el patrocinio del Banco Nacional, que busca llevar el arte a comunidades vulnerables. Al ofrecer acceso al teatro a niños y niñas de diferentes fundaciones, el evento promueve la inclusión cultural y la equidad en el acceso a expresiones artísticas, lo que es un valor fundamental en la política cultural del país,” comentó Clare.

Por otro lado, fomenta la inclusión cultural y geográfica. Este espectáculo se alinea con el objetivo de acercar el ballet a todas las regiones del país, promoviendo la inclusión tanto social como geográfica. Al llevar el arte a sectores menos favorecidos, el evento contribuye a democratizar el acceso a la cultura, fortaleciendo el tejido social y cultural de Costa Rica en su totalidad.

¿Cuándo serán las funciones?

Las funciones serán el sábado 9 de noviembre a las 8:00 p.m. y el domingo 10 de noviembre a las 11:00 a.m. y 5:00 p.m.

Las entradas de esta obra están disponibles por medio de www.boletiacr.com o para más información sobre la compra de entradas y detalles del espectáculo, visite las redes sociales del Ballet Nacional de Costa Rica.

Gobierno de Japón destinó $160,000 para fortalecer al sector forestal e impulsar la sostenibilidad en Costa Rica

Con el fin de impulsar la implementación de acciones estratégicas para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales del país y el desarrollo...

Jóvenes de zonas vulnerables disfrutaron del Ballet Giselle, iniciativa de la primera dama

Este sábado, 8 de marzo, se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, la función del “Ballet Giselle” para alrededor de 600 niños, niñas...

Voluntariado masivo permitió efectuar rondas cortafuegos en Parque Nacional Barra Honda

Guanacaste demostró, una vez más, su compromiso con la conservación de sus áreas protegidas. El pasado 1 de marzo, decenas de voluntarios se unieron...

Fallece Eduardo Cruickshank, exdiputado de Restauración Nacional

Eduardo Cruickshank Smith, exdiputado de Restauración Nacional y expresidente de la Asamblea Legislativa, falleció este miércoles a los 67 años. Cruickshank fue una figura destacada...

Costa Rica y Panamá unen esfuerzos para promover la cultura y las industrias creativas

El Ministerio de Cultura y Juventud de la República de Costa Rica y el Ministerio de Cultura de la República de Panamá, firmaron un...

Cámara de la Construcción alerta sobre rezago importante en inversión de obra pública

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) advierte que la obra pública del país continúa en crisis, lo que refleja la baja inversión gubernamental...