Más de 185 millones de colones serán entregados a organizaciones beneficiadas

Familias de la Fundación Infantil Ronald McDonald y jóvenes del programa de empleabilidad YouthCan! de Aldeas Infantiles SOS son los beneficiarios.

Gracias a la colaboración de miles de personas que compraron su Big Mac durante el Gran Día de McDonald’s 2024, Arcos Dorados, franquicia que opera la marca McDonald’s en América Latina y El Caribe, entregará la suma de ₡185.985.752, a la Fundación Infantil Ronald McDonald y a Aldeas Infantiles SOS.

La compañía celebró su jornada solidaria el pasado viernes 15 de noviembre, en la que una vez más el país se sumó y mostró el aprecio que tiene por estas dos organizaciones.

En el 2020 se entregaron ₡136 millones, en 2021 ₡142 millones, y en 2022 y 2023 más de ₡200 millones. Este año se alcanzó la cifra de ₡185.985.752.

Marianela Ureña, gerente de comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica, destacó que los resultados son el fruto del esfuerzo de más de 2.500 colaboradores, proveedores, socios estratégicos y personalidades nacionales que participaron en los restaurantes o en sus redes sociales, motivando el apoyo al Gran Día. Además, agradeció a todas las empresas e instituciones que adquirieron cupones en preventa y a las personas que demuestran su solidaridad cada año comprando su Big Mac.

“Queremos expresar nuestra gratitud con el pueblo costarricense. Este Gran Día fue un ejemplo vivo de nuestro propósito en acción, que es “Hacer de cada día una oportunidad para alimentar personas y construir sueños”. Saber que con lo recaudado podremos apoyar a más padres de familia, niños y jóvenes para que puedan concentrarse en trabajar por sus sueños y cuidar de sus seres queridos es una gran motivación para nosotros”, señaló Ureña.

Más personas serán impactadas

Los más de 185 millones de colones recaudados durante el Gran Día 2024 se destinarán íntegramente a estas dos instituciones:

  • Fundación infantil Ronald McDonald: permitirá fortalecer la operación de la Casa Ronald McDonald, hospedando y alimentando a más familias de zonas alejadas que viajan al Hospital Nacional de Niños (HNN) sin recursos ni un hogar cercano donde descansar mientras sus hijos reciben tratamiento. En alianza con el HNN, se trabajará para acoger a más familias de otros hospitales estatales fuera del GAM, ayudando así a reducir las listas de espera.
  • Aldeas Infantiles SOS:  a través de su programa de empleabilidad YouthCan! impactará a más jóvenes en condición de vulnerabilidad, brindándoles formación y capacitación en áreas laborales. Su objetivo es expandir su alcance a más comunidades del país, incluyendo zonas a las que hasta ahora no han podido llegar, y contribuir así a reducir los índices de desempleo que afectan a Costa Rica.

Gobierno de Japón destinó $160,000 para fortalecer al sector forestal e impulsar la sostenibilidad en Costa Rica

Con el fin de impulsar la implementación de acciones estratégicas para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales del país y el desarrollo...

Jóvenes de zonas vulnerables disfrutaron del Ballet Giselle, iniciativa de la primera dama

Este sábado, 8 de marzo, se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, la función del “Ballet Giselle” para alrededor de 600 niños, niñas...

Voluntariado masivo permitió efectuar rondas cortafuegos en Parque Nacional Barra Honda

Guanacaste demostró, una vez más, su compromiso con la conservación de sus áreas protegidas. El pasado 1 de marzo, decenas de voluntarios se unieron...

Fallece Eduardo Cruickshank, exdiputado de Restauración Nacional

Eduardo Cruickshank Smith, exdiputado de Restauración Nacional y expresidente de la Asamblea Legislativa, falleció este miércoles a los 67 años. Cruickshank fue una figura destacada...

Costa Rica y Panamá unen esfuerzos para promover la cultura y las industrias creativas

El Ministerio de Cultura y Juventud de la República de Costa Rica y el Ministerio de Cultura de la República de Panamá, firmaron un...

Cámara de la Construcción alerta sobre rezago importante en inversión de obra pública

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) advierte que la obra pública del país continúa en crisis, lo que refleja la baja inversión gubernamental...