Llega a Costa Rica Escot, la app que transforma el e-commerce

Una innovadora plataforma de compraventas aterriza en Costa Rica, prometiendo transformar el comercio digital en la región.

Escot, una startup de comercio electrónico que se enfoca en conectar vendedores formales e informales con compradores a través de un innovador modelo BC2C (Business/Consumer-to-Consumer), anunció el inicio de sus operaciones en Costa Rica, desde donde proyecta expandirse hacia toda Centroamérica, con la promesa de redefinir la experiencia de compra-venta en la región.

La nueva plataforma está diseñada para facilitar la compra y venta de productos, tanto artículos de segunda mano entre particulares, como productos de emprendedores y pequeños negocios locales, favoreciendo el desarrollo de economías circulares, el consumo sostenible, la colaboración local y la conexión entre personas.

Alejandro de León, socio fundador y CEO de Escot, comentó que buscan revolucionar el comercio digital en Centroamérica al democratizar el acceso al mercado, empoderando a cada persona para que pueda comprar y vender sin barreras y participar activamente en una economía digital.

“Escot aspira a convertirse en un motor de progreso y un cambio positivo en la vida de millones de personas. Creemos que cada transacción es una oportunidad para mejorar la vida de nuestros usuarios y, en última instancia, contribuir con el desarrollo económico de la región”, expresó de León.

Escot identifica y aborda cinco problemas clave en el mercado local:

  1. Mercado limitado para vendedores informales: Los vendedores informales enfrentan dificultades para alcanzar una audiencia amplia. Escot facilita su acceso a nuevos compradores mediante tecnología avanzada.
  2. Conexión entre compradores y vendedores formales: Escot actúa como un puente directo que conecta de manera eficiente a vendedores y consumidores, de hecho, ya cuenta con 200 tiendas inscritas vendiendo.
  3. Experiencia de compra mejorada: La plataforma utiliza inteligencia artificial (IA) para personalizar y optimizar la experiencia de usuario. Quien vaya a subir un producto para la venta recibe todo el apoyo de la IA para su texto mediante solo la toma de la fotografía.
  4. Seguridad y confianza: Escot asegura transacciones seguras y confiables. No da el dinero al vendedor hasta que el comprador esté satisfecho con lo recibido o hayan transcurrido 24 horas después de recibido el producto y no haya puesto ningún reclamo.
  5. Reducción de transacciones en efectivo: La plataforma promueve métodos de pago electrónicos, ofreciendo alternativas convenientes al pago en efectivo.

Apoyo a economías circulares

Al incentivar la reutilización de productos, la plataforma ayuda a reducir el impacto ambiental que conlleva la producción masiva y el desperdicio de artículos. Al reciclar y dar una segunda vida a los objetos, los usuarios no solo ahorran dinero, sino que también contribuyen con un modelo de consumo más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

La aplicación pone un fuerte énfasis en las comunidades locales, promoviendo interacciones directas entre compradores y vendedores, lo que no solo mejora la confianza en las transacciones, sino que también impulsa la economía colaborativa a nivel de barrios o ciudades.

Innovación con Inteligencia Artificial

La plataforma utiliza tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, que optimizan el proceso de compra-venta y crean una experiencia de usuario personalizada, confiable y segura, haciendo que el comercio sea más accesible y eficiente para los usuarios.

Escot emplea herramientas de IA como GPT-4 y algoritmos de recomendación avanzados, alojados en la infraestructura de Microsoft Azure, para ofrecer una experiencia optimizada.

La aplicación ofrece diversas herramientas de productividad basadas en IA, como: Publicación simplificada de productos: Con solo cargar la foto del producto, la IA genera títulos atractivos, descripciones detalladas y precios sugeridos para maximizar la visibilidad.

Además, cuenta con filtros de búsqueda avanzada y funcionalidades de búsquedas inteligentes: A través de IA combina palabras clave con semántica avanzada para conectar a compradores con productos y tiendas que realmente se ajusten a sus necesidades, ofreciendo además la posibilidad de explorar productos cercanos a su ubicación.

La confianza como clave del comercio digital

Muchos usuarios temen por las transacciones en línea debido a posibles fraudes o experiencias negativas. Es por eso que Escot, ha desarrollado un sistema robusto para garantizar la seguridad en cada etapa del proceso de compra-venta.

Esto incluye opciones para chatear directamente entre usuarios, y un sistema de valoraciones y reseñas que permite a compradores y vendedores construir una reputación dentro de la plataforma.

Además, Escot ofrece opciones de pagos seguros y verificaciones de identidad, para garantizar la seguridad de las transacciones.

Mediante la integración con Onvo Pay, la plataforma utiliza un sistema de pagos protegidos (escrow account), donde el dinero solo se libera al vendedor cuando el comprador confirma la recepción del producto en buen estado.

Las entregas se realizan a través de Correos de Costa Rica o UBER.

Equipo

Escot es liderada por un grupo de expertos en tecnología y negocios con amplia experiencia en sectores clave.

Los socios fundadores son tres españoles: Alejandro de León (CEO); Rodrigo Aníbarro (gerente de Operaciones) y Fernando Camarero (gerente de Tecnología). Cuentan en su Consejo con Hugo Arévalo, reputado inversor y emprendedor en España. Juntos, aportan una sólida experiencia en desarrollo tecnológico y estrategia comercial, que permite garantizar una propuesta de valor única.

Actualmente Escot cuenta con un equipo de 15 profesionales, incluyendo desarrolladores, expertos en marketing y operaciones, quienes trabajan en un ambiente colaborativo y dinámico que fomenta la creatividad y el compromiso. Esta combinación permite a Escot mantener un enfoque innovador y flexible, donde los desarrolladores impulsan la evolución tecnológica de la plataforma, mientras que el equipo de marketing y operaciones asegura una experiencia de usuario optimizada y estrategias de crecimiento efectivas.

Crecimiento y proyecciones

La plataforma tiene alrededor de 15.000 usuarios registrados al día de hoy y proyecta tener 250.000 para julio de 2025.  Con una penetración de mercado proyectada del 5%, Escot estima alcanzar la rentabilidad rápidamente en los próximos cinco años.

La empresa contempla su expansión en toda Centroamérica para 2025 y una penetración completa en Latinoamérica para 2026.

Para más información puede acceder a: www.escot.app

MÁS RECIENTES

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...

MICITT inaugura duodécimo LINC en Promotora Costarricense de Innovación e Investigación

Este martes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguró el duodécimo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) del país. Se encuentra ubicado...

Tribunal confirma medidas cautelares interpuestas por Punta Leona contra Municipalidad de Garabito

El Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, confirmó que la Municipalidad de Garabito debe suspender cualquier actuación material tendiente al derribo...

BCR e INCOFER se unen para modernizar sistema de pago en los trenes

El Banco de Costa Rica (BCR) y El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) firmaron esta mañana un convenio de cooperación que permitirá crear un...

Colegio de Ciencias Económicas realizará tradicional Feria de Empleo

El Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) anunció la quinta edición de su Feria de Empleo, que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio...

Estados Unidos retira visas a Rodrigo Arias y dos magistrados

El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, así como a los magistrados Paul...