La emoción del “F1 in Schools STEM Challenge” llega a Avenida Escazú este fin de semana

Durante dos días, 44 equipos de colegios públicos y privados competirán con modelos a escala de vehículos de Fórmula 1, basados en principios STEM.

En el mundo actual, marcado por el rápido avance tecnológico, es esencial motivar a la juventud a ingresar a carreras STEM, enfocadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés. Estas áreas son fundamentales para preparar al talento humano costarricense y atraer inversión extranjera directa, que son vitales para el crecimiento y la innovación económica.

Este fin de semana, Avenida Escazú, proyecto de Portafolio Inmobiliario, se transformará en el epicentro de la innovación y el talento joven con la celebración del F1 in Schools STEM Challenge Final 2024. Un evento patrocinado por Costa Rica Green Valley y Texas Tech University, que tendrá lugar los días sábado 8 y domingo 9 de junio, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en las plazas 205 y 101 de Avenida Escazú.

Durante estos días, 44 equipos de colegios públicos y privados presentarán y competirán con modelos a escala de vehículos de Fórmula 1, diseñados y construidos aplicando principios STEM. Los equipos participarán en una competencia que se desarrollará en una pista de 25 metros de largo por 40 centímetros de ancho. Este desafío no solo pondrá a prueba las habilidades técnicas y científicas de los y las estudiantes, sino que también fomentará el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la colaboración y las habilidades esenciales para el éxito profesional.

“Portafolio Inmobiliario se enorgullece de ser parte de este evento, que no solo inspira a jóvenes talentos en STEM, sino que también les brinda una plataforma para exhibir su conocimiento y creatividad en un entorno competitivo. Esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para el desarrollo y la demostración de habilidades en áreas cruciales para el futuro, mientras la comunidad brinda su apoyo y fomenta el talento emergente en estas disciplinas,” expresó Johnny Jaikel, director del proyecto de Avenida Escazú.

Además de la competencia en la pista, las personas tendrán la oportunidad de disfrutar de una serie de actividades complementarias. Entre ellas se incluyen simuladores de autos de Fórmula 1 y una exhibición de autos de carrera. Además, para quienes deseen vivir la emoción de la Fórmula 1, se proyectará “el Gran Premio de Canadá”, en una pantalla grande, el domingo 9 de junio a las 12:00 m.d.

“El F1 in Schools STEM Challenge es más que una competencia; es una experiencia educativa integral. Los estudiantes deben desarrollar un proceso similar al de cualquier escudería de Fórmula 1, utilizando herramientas y técnicas avanzadas. Desde el diseño asistido por computadora (CAD), hasta el análisis de fluidos computacional (CFD), y la fabricación asistida por computadora (CAM), aplicando conceptos de ingeniería y física para optimizar el rendimiento de sus vehículos. Adicional, prueban sus creaciones en túneles de viento para asegurar la mejor aerodinámica y velocidad,” recalcó Marco Cercone, director del F1 in Schools STEM Challenge Final 2024.

Además del aspecto técnico, los equipos deben presentar un plan de negocios, desarrollar estrategias de mercadeo y conseguir patrocinios, emulando el funcionamiento real de una escudería de Fórmula 1. Esto incluye la creación de una identidad de equipo, logotipo, uniforme y estrategias de comunicación efectivas.

Para finalizar, un panel de jueces, integrado por profesionales en STEM de empresas patrocinadoras, evaluará meticulosamente cada proyecto. Considerando todos los aspectos del desafío, desde la construcción del auto hasta la presentación y justificación del diseño, garantizando así una evaluación exhaustiva y equitativa de todos los participantes.

Para mayor información puede visitar el sitio web https://www.f1inschools.com o bien las redes sociales Instagram: @f1inschoolscr o Facebook: F1 in Schools CR

Paseo de las Flores en Heredia realizará jornada de donación de sangre

Este próximo viernes 10 de enero, la comunidad de Heredia y público en general tendrán la oportunidad de unirse a una noble causa en...

Estudiantes de Limón, Costa Rica, ganan segunda edición del Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por Microsoft y el IICA

Un grupo de estudiantes del Colegio Científico del Atlántico, ubicado en Limón, Costa Rica, presentaron una solución virtual mediante el juego Minecraft, para afrontar...

Rescate Wildlife zoave comparte recomendaciones para resguardar la fauna silvestre en periodo de fin de año y vacaciones

Durante las festividades de fin y principio de año, existen varias prácticas comunes como el uso de pólvora y la costumbre de alimentar a...

Diputado Fabricio Alvarado investigado por presunto abuso sexual

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes una investigación en curso contra el diputado Fabricio Alvarado Muñoz, ex candidato presidencial del Partido...

El reto de alcanzar un doble propósito a través del voluntariado

La sostenibilidad empresarial llegó para quedarse y continúa ganando terreno. Entre las iniciativas más tradicionales y reconocidas en la dimensión social para apoyar la...

Fundación Yo puedo ¿y vos? recibe prestigioso Premio Zero Project 2025

La Fundación Yo puedo, ¿y vos?, pionera en la inclusión laboral y capacitación de personas en Costa Rica y Centroamérica, culmina un año extraordinario...