Industria náutica solicita apoyo del gobierno para mejorar infraestructura y turismo de pesca en Costa Rica

El torneo de pesca en la Marina Pez Vela, con la participación de Michael Jordan, dejó $3.46 millones de dólares en ingresos para el turismo.

Se estima que el “Pelagic Rockstar Offshore Fishing Tournament 2025”, celebrado en la Marina Pez Vela en Quepos, Puntarenas, entre el 9 y el 12 de enero, dejó al país cerca de $3.460.000 millones de dólares que inyectaron prosperidad a un amplio encadenamiento de comercios tanto de la zona de Quepos como de otras aledañas que se sumaron a la oportunidad de oro. Esto, tomando en cuenta que la actividad reunió a 606 pescadores de todo el mundo y, según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), cada turista que practica la pesca deportiva en Costa Rica invierte en promedio $5.704 durante su visita.

Este cálculo no incluye otros acompañantes o visitantes atraídos por el evento, lo que sugiere que el impacto económico total podría ser significativamente mayor.

Christian Fallas, Presidente de la Cámara de Comercio, hace énfasis en que Costa Rica necesita urgentes medidas para atender a la industria del turismo de pesca: “Está más que comprobado que genera abundantes divisas al país, pero la empresa privada no puede seguir sola en este esfuerzo, necesitamos que el gobierno ponga sus ojos en mejorar la infraestructura turística, en construir mejores carreteras, invertir en seguridad y no menos importante, en la promoción de los torneos de pesca a nivel internacional”, aseguró.

También hay carencia de mano de obra, se necesitan instituciones como el INA para capacitar más personas, la industria náutica necesita una nueva fuerza laboral con conocimiento en diferentes idiomas y en servicio al cliente para atender la exigente demanda de eventos de clase mundial.

“Torneos como este no sólo impactan la economía, sino que le dan una alta visibilidad a las zonas costeras del país y generan un amplio encadenamiento turístico. El turismo de pesca es una industria que dinamiza el dólar porque se benefician múltiples grupos que van desde el capitán del barco, los restaurantes, bares, tiendas locales, la venta de combustible, la renta de barcos y todos los transportes colaterales que se generan en una experiencia de estas”, agregó Fallas.

¿Y qué pasa con las especies marinas?

Sin duda, figuras como Michael Jordan le suman prestigio a este tipo de torneos y catapultan a Costa Rica como un destino deseado para la práctica de la pesca deportiva. Sin embargo, no podemos dejar de lado el valor del pez vela o los marlines que atraen a estos pescadores a navegar nuestras aguas, en especial el pez vela, que ya se ha visto amenazado.

Según datos de Incopesca, los desembarques comerciales de pez vela de la flota palangrera nacional muestran un aumento significativo del 108% en promedio durante la última década. Esto puede poner en riesgo la abundancia de esta especie, afectando a la economía local y a las comunidades que dependen de la pesca sostenible. “Si a esto le sumamos aumentos en la pesca incidental (no deseada) de esta especie y escasos controles en la aplicación de regulaciones, estamos ante un escenario que requiere medidas urgentes”, enfatizó Marina Marrari, directora ejecutiva de la Federación Costarricense de Pesca Turística, FECOP.

Según datos oficiales de los más recientes torneos de pesca deportiva, el pez vela fue la especie con más liberaciones. Según la página del Pelagic Rockstar Offshore Fishing Tournament, en 2025 se liberaron 2.325 velas y 100 marlines, mientras que en el Triple Crown Billfish Tournament leg 1 del 2025 en Herradura se liberaron 2.325 y 35 marlines en total.

“Desde la Federación Costarricense de Pesca Turística venimos observando cómo Costa Rica se viene posicionando cada vez mejor como destino favorito para los amantes de la pesca deportiva, y el pez vela sigue siendo una de las especies más buscadas por los competidores. Es por eso que FECOP hace nuevamente un llamado a promover la sostenibilidad de la pesca de pez vela en nuestros mares y generar más empleos y desarrollo en las comunidades costeras”, recalcó Marrari.

Para el diputado del Partido Liberal Progresista, Eli Feinzaig, “es de gran importancia aprobar el proyecto de ley 23643 presentado por mi persona, el cual protege al pez vela y reconoce su valor como pez vivo en el agua para la pesca deportiva de captura y liberación. Es muchísimo mayor el valor que tiene el pez vela vivo que como pescado para comer. El proyecto de ley propone su protección y la prohibición del consumo humano, así como la disminución de la pesca incidental que se lleva a cabo cuando se buscan otras especies comerciales y se capturan los pez vela en cantidades realmente alarmantes, todo por no hacer los esfuerzos necesarios. En consecuencia, esto disminuye la disponibilidad de la especie para la pesca deportiva, que es una actividad de mayor valor agregado”, acotó.

FECOP impulsa la campaña “Compas del Vela”, donde se invita a las personas a firmar una petición para proteger al pez vela de las flotas comerciales que anualmente matan entre 16,000 y 20,000 especies en Costa Rica.

MÁS RECIENTES

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...

MICITT inaugura duodécimo LINC en Promotora Costarricense de Innovación e Investigación

Este martes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguró el duodécimo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) del país. Se encuentra ubicado...

Tribunal confirma medidas cautelares interpuestas por Punta Leona contra Municipalidad de Garabito

El Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, confirmó que la Municipalidad de Garabito debe suspender cualquier actuación material tendiente al derribo...

BCR e INCOFER se unen para modernizar sistema de pago en los trenes

El Banco de Costa Rica (BCR) y El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) firmaron esta mañana un convenio de cooperación que permitirá crear un...

Colegio de Ciencias Económicas realizará tradicional Feria de Empleo

El Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) anunció la quinta edición de su Feria de Empleo, que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio...

Estados Unidos retira visas a Rodrigo Arias y dos magistrados

El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, así como a los magistrados Paul...