Escazú pedalea por un futuro sin violencia contra mujeres de todas las edades

Evento de ciclismo promovió la prevención de la violencia contra mujeres y recaudó fondos para programas educativos en 2025.

El pasado domingo, la Plazoleta de San Antonio en Escazú se convirtió en un espacio de conciencia y acción con un evento de ciclismo recreativo que movilizó a la comunidad en la prevención de la violencia contra niñas y adolescentes mujeres.

La actividad, organizada por la Fundación PANIAMOR en conjunto con la Municipalidad de Escazú, el Comité Cantonal de Deportes, la Asociación de Ciclismo de Escazú y FIFCO, convocó a alrededor de 200 ciclistas, quienes disfrutaron de dos rutas: una familiar de 10 kilómetros y otra avanzada de 21 kilómetros. 

La jornada además incluyó una variedad de actividades recreativas y educativas para toda la familia. Los asistentes disfrutaron de una clase de zumba, spinning, inflables y el Tecnobús de PANIAMOR, una plataforma interactiva equipada con tecnología de punta que busca desarrollar competencias digitales en niñas, niños y adolescentes. Mientras que la iniciativa Edubici, liderada por la Municipalidad de Escazú, promovió la educación vial y la práctica segura del ciclismo entre la población infantil. 

Una feria de emprendedores locales y la música en vivo a cargo de la cantante nacional María José Castillo animaron la jornada, que además de promover estilos de vida saludables, sensibilizó a la comunidad sobre la importancia de prevenir y responder ante situaciones de violencia de género, incluyendo aquellas mediadas por la tecnología.

Los fondos recaudados permitirán desarrollar intervenciones educativas durante el 2025 en comunidades seleccionadas por sus indicadores de vulnerabilidad y violencia de género. Estas acciones incluirán procesos de fortalecimiento de habilidades socioemocionales y empoderamiento para niñas y adolescentes, así como capacitaciones para familias y comunidades. 

La violencia contra mujeres de todas las edades, incluidas niñas y adolescentes, sigue siendo una preocupación urgente en Costa Rica. Según datos del Ministerio de Salud, el 70% de las víctimas de violencia intrafamiliar reportadas en el primer cuatrimestre de 2024 fueron mujeres, mientras que el 85.5% de las denuncias de abuso sexual contra menores en 2022 afectaron a niñas y adolescentes mujeres.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos conjuntos de PANIAMOR y FIFCO para crear conciencia sobre la importancia de la prevención de la violencia y de impulsar una cultura de paz.

MÁS RECIENTES

Jóvenes de 19 partidos políticos inician esfuerzo para que sus partidos firmen un Pacto Ético Interpartidario

Bajo el lema “Pensar en las siguientes generaciones, no en las siguientes elecciones”, jóvenes de diversos partidos políticos lanzaron este fin de semana el Pacto Ético...

Superiore inaugura el primer showroom exclusivo de DRIJA en Costa Rica

Con el propósito de acercar a los hogares costarricenses a lo último en tecnología, diseño y funcionalidad, Superiore inaugura su nueva sala de ventas en Plaza...

Fallece Karen Olsen, exprimera dama de la República

Hace pocos minutos se confirmó el fallecimiento de Karen Olsen Beck, ex primera dama de la República y madre del expresidente José María Figueres. Olsen...

Costa Rica y la próxima ola tecnológica: el papel de la IA en la competitividad empresarial

Costa Rica ha demostrado en los últimos años su capacidad para abrazar la tecnología: según el Banco Mundial, la economía costarricense creció un 4,3 % en 2024, sustentada...

Cartago lidera el crecimiento en intención de construcción con un 53,9% más en 2025

El Informe Económico del mes de julio, realizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) muestra que Cartago se posiciona como la provincia con mayor crecimiento en...

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...