ENEL Costa Rica, primera empresa en recibir certificación de bienestar well platinum

Las oficinas de Enel en San José de Costa Rica son el primer y único proyecto de infraestructura del país, con una destacada puntuación de 99 de 100 posibles puntos y altos puntajes en las diez categorías evaluadas en obtener la certificación WELL.

La sede de Enel Costa Rica, ubicada en San José de Costa Rica se convirtió en el primer proyecto de infraestructura en el país en recibir la certificación WELL Platinum, que otorga la firma International Well Building Institute – IWBI a través de Green Building Certification – GBCI-, a los edificios que ofrecen soluciones de bienestar, salud y comodidad a sus usuarios.

El certificado WELL evaluó diez conceptos relevantes para otorgar este reconocimiento: calidad del aire, acceso y calidad del agua, hábitos de nutrición promovidos, iluminación inteligente, programas que incentivan el movimiento y la salud física, diseño mobiliario ergonómico, confort térmico, nivel de ruido, calidad de los materiales arquitectónicos y promoción y construcción de comunidad con las personas, aspectos destacados en esta sede. El Green Building Certification – GBCI valoró el cumplimiento de los altos estándares de calidad y requisitos establecidos en el Estándar Internacional WELL.

También el ente certificador valoró las políticas de salud y bienestar con las que cuenta la Compañía. Entre ellas se destaca un amplio portafolio de beneficios para sus colaboradores como el trabajo flexible, la jornada reducida los viernes, las licencias de maternidad, los planes de salud, la promoción de espacios para ejercicio, salud y mente, el desarrollo de actividades de mindfulness, yoga y otras experiencias que cada persona puede elegir a la medida.

Las nuevas oficinas de Enel se desarrollaron para hacer un homenaje a la innovación y la biodiversidad del país. En su construcción se priorizaron vistas panorámicas de montañas, espacios que aprovechan al máximo la luz natural y elementos de diseño biofílico, que unen orgánicamente los espacios interiores y exteriores.

La Compañía le apostó a esta certificación internacional y construyó sus oficinas para acompañar la evolución al trabajo híbrido; modelo laboral que implementó Enel basado en atributos como la flexibilidad, el bienestar y el valor de la confianza en sus personas. Estos espacios cuentan con más de 339 metros cuadrados adaptados para recibir a el personal de la Compañía y de sus empresas colaboradoras.

MÁS RECIENTES

Estados Unidos retira visas a Rodrigo Arias y dos magistrados

El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, así como a los magistrados Paul...

Walmart impulsa la economía del país con apertura de tres tiendas en mayo

En el marco de la celebración del 20 aniversario en Costa Rica, Walmart de México y Centroamérica continúa su expansión con la apertura de...

BCR Clave Virtual: muy pronto será obligatoria

Con el objetivo de continuar impulsando una experiencia aún más segura al realizar transacciones a través de sus canales digitales, el Banco de Costa Rica...

Gobierno de Japón destinó $160,000 para fortalecer al sector forestal e impulsar la sostenibilidad en Costa Rica

Con el fin de impulsar la implementación de acciones estratégicas para mejorar la gestión sostenible de los recursos forestales del país y el desarrollo...

Jóvenes de zonas vulnerables disfrutaron del Ballet Giselle, iniciativa de la primera dama

Este sábado, 8 de marzo, se realizó en el Teatro Popular Melico Salazar, la función del “Ballet Giselle” para alrededor de 600 niños, niñas...

Voluntariado masivo permitió efectuar rondas cortafuegos en Parque Nacional Barra Honda

Guanacaste demostró, una vez más, su compromiso con la conservación de sus áreas protegidas. El pasado 1 de marzo, decenas de voluntarios se unieron...