Costa Rica continúa abriendo sus puertas al comercio asiático a través de Tiendamia.com

La apertura del catálogo asiático en Tiendamia le dará a los costarricenses la posibilidad de traer productos provenientes de China a través de una plataforma confiable que se encargará de cuidar la calidad y el buen servicio.

Durante los últimos años, Costa Rica ha experimentado un notable aumento en el comercio con Asia, reflejando una tendencia que se extiende por toda América Latina. Este auge no solo se debe al crecimiento económico sostenido de las economías asiáticas, sino también a la creciente demanda de productos innovadores por parte de los consumidores costarricenses.

El comercio asiático ha revolucionado el mercado local, trayendo consigo una variedad de productos que van desde la electrónica y la moda, hasta artículos para el hogar, todos caracterizados por su competitividad en precio y calidad. Esta expansión viene a ser facilitada por plataformas de e-commerce como Tiendamia, quienes han jugado un papel crucial en la apertura de nuevas oportunidades para el consumidor costarricense, permitiéndoles acceder a una oferta más amplia y diversa que nunca antes.

“La misión de Tiendamia es poder democratizar el comercio exterior brindando a todos los consumidores la posibilidad de acceder a cualquier producto del mundo, es decir crear un mundo de ecommerce sin fronteras en donde los consumidores se sientan ciudadanos del mundo y que puedan comprar productos del exterior con la misma facilidad y tranquilidad que brinda un ecommerce local”, comentó Mariana Figuera, Regional Manager para Centroamérica y Caribe de Tiendamia.

Asimismo, Costa Rica se ha posicionado como un líder indiscutible en el panorama del comercio electrónico en América Central, con un impresionante volumen de ventas que alcanzó los US$5.5 mil millones en 2023, según datos transaccionales de PCMI. Este mercado sigue en constante expansión, proyectando un crecimiento sólido en los próximos años. Se estima que entre 2023 y 2026, el comercio electrónico en Costa Rica crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta del 21 %, llegando a una cifra estimada de US$9,7 mil millones.  Tomando en cuenta únicamente el mercado transfronterizo, se estima que para el 2024, este crecerá un  24 %.

En este contexto, desde mayo de este año, Tiendamia abrió su catálogo de productos, permitiéndole a los costarricenses acceder a un portafolio más amplio con participación de vendedores originarios de China, lo cual no solamente facilita el acceso a productos y marcas asiáticas, sino que además lo hace a precios sumamente competitivos, previamente inaccesibles en nuestra región.

“Hemos notado una gran afinidad por productos de Asia, en general en toda América Latina y Costa Rica no es la excepción, pero así como vemos esta demanda también hemos notado la falta de oferta de productos asiáticos de buena calidad, a precios competitivos y con entrega asegurada. Estudiando el mercado estamos convencidos que nuestro catálogo de productos asiáticos y nuestro alto estándar de servicio de entrega, brindan al consumidor una propuesta de valor a los consumidores no ofrecida hasta el momento en Costa Rica. En este proceso de incursionar en el mercado asiático, iremos sumando progresivamente a nuestro catálogo, marcas y productos que cumplan con estos estándares y que le agreguen valor a nuestros clientes, agregó Figuera.

De esta manera, los costarricenses podrán acceder a nuevos productos de China de buena calidad, a precios competitivos, a través de una plataforma fácil, segura y con entrega garantizada. Tiendamia además realizó una selección minuciosa en el catálogo de productos provenientes de Asia, el cual garantizará la satisfacción y confianza de los consumidores.

La visión de Tiendamia es dar libertad de elección a todos los consumidores, lo cual implica facilitar el acceso a productos desde cualquier origen. “Ya estamos ofreciendo productos desde China con una cuidadosa selección de productos para asegurar una excelente experiencia a nuestros consumidores porque el gran valor de nuestro catálogo de China radica en ofrecer a todos nuestros consumidores productos de buena calidad en varias categorías a precios muy competitivos y la tranquilidad que les llegue lo que realmente  eligieron y esperaban. Pero también creemos mucho en el potencial y talento de Latinoamérica para ofrecer productos a los distintos mercados donde operamos y el mundo. Estamos convencidos que podemos cumplir un rol importante facilitando el comercio dentro de la región”, finalizó Figuera.

El aporte que comercios como Tiendamia ofrecen a la economía local y a la democratización del e-commerce es significativo ya que esta oferta de mercado no solo diversifica las opciones disponibles para los consumidores, sino que también estimula la competencia, fomentando la innovación y mejorando la calidad de vida.

Además, al conectar a los consumidores con vendedores internacionales de manera confiable y cumpliendo con los requisitos aduaneros, estos comercios contribuyen al crecimiento económico local al estimular la demanda y generar oportunidades comerciales para empresas locales. Tiendamia ejemplifica cómo el comercio electrónico transfronterizo agrega valor a la sociedad al impulsar el desarrollo económico a nivel local al ofrecer una experiencia de compra accesible, segura y confiable.

MÁS RECIENTES

MICITT inaugura duodécimo LINC en Promotora Costarricense de Innovación e Investigación

Este martes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguró el duodécimo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) del país. Se encuentra ubicado...

Tribunal confirma medidas cautelares interpuestas por Punta Leona contra Municipalidad de Garabito

El Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, confirmó que la Municipalidad de Garabito debe suspender cualquier actuación material tendiente al derribo...

BCR e INCOFER se unen para modernizar sistema de pago en los trenes

El Banco de Costa Rica (BCR) y El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) firmaron esta mañana un convenio de cooperación que permitirá crear un...

Colegio de Ciencias Económicas realizará tradicional Feria de Empleo

El Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) anunció la quinta edición de su Feria de Empleo, que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio...

Estados Unidos retira visas a Rodrigo Arias y dos magistrados

El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, así como a los magistrados Paul...

Walmart impulsa la economía del país con apertura de tres tiendas en mayo

En el marco de la celebración del 20 aniversario en Costa Rica, Walmart de México y Centroamérica continúa su expansión con la apertura de...