Consejo de la Persona Joven anuncia los Festivales Somos Juventudes

1050 personas jóvenes disfrutarán de los “Festivales Somos Juventudes”.

Agosto es conmemorado como el Mes de las Juventudes, el próximo 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, y es en el marco de estas fechas, que el Consejo de la Persona Joven realiza los Festivales Somos Juventudes, los cuales tendrán lugar en diferentes regiones del país y son dirigidos principalmente, para personas jóvenes con discapacidad.

El Consejo de la Persona Joven (CPJ) fomenta el encuentro y la sana convivencia de las personas jóvenes en espacios seguros e inclusivos, para continuar construyendo una sociedad más equitativa, los Festivales contemplan la recreación y el aprendizaje, orientados a la sensibilización de los derechos humanos y la construcción de una cultura de paz, explica el CPJ.

Se llevarán a cabo 7 Festivales, en los distintos Centros Cívicos por la Paz (CCP), un total de 1050 personas jóvenes, de las cuales, 700 son personas jóvenes con discapacidad, disfrutarán de presentaciones artísticas, espacios de expresión, juegos interactivos, música, además de talleres participativos de Redes Sociales, Yoga y Primeros Auxilios.

Natalia Monge Camacho, directora ejecutiva del CPJ indica “De esta manera iniciamos la conmemoración del mes de las juventudes con mucho entusiasmo y dinamismo; para el Consejo de la Persona Joven, es fundamental fomentar la participación de las personas jóvenes en actividades recreativas que permitan el ejercicio de sus derechos y también fomentar espacios seguros e inclusivos; los festivales “Somos Juventudes” abren una oportunidades para acercar a las personas jóvenes a los Centros Cívicos por la Paz y promover la promoción de la convivencia pacífica como pilares fundamentales de la inclusión social, esto también ratifica nuestro compromiso como institución impactando de forma positiva en la población de personas jóvenes con discapacidad, contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo.”

El día de hoy se inaugura con el primer Festival en el Centro Cívico por la Paz de Agua Zarcas, próximamente será en el CCP de Santa Cruz, Pococí, Heredia, Cartago, Desamparados, para finalizar en Garabito. La participación de las personas jóvenes, se coordinó previamente con diferentes organizaciones, además de la población usuaria de los CCP.

MÁS RECIENTES

MICITT inaugura duodécimo LINC en Promotora Costarricense de Innovación e Investigación

Este martes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguró el duodécimo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) del país. Se encuentra ubicado...

Tribunal confirma medidas cautelares interpuestas por Punta Leona contra Municipalidad de Garabito

El Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, confirmó que la Municipalidad de Garabito debe suspender cualquier actuación material tendiente al derribo...

BCR e INCOFER se unen para modernizar sistema de pago en los trenes

El Banco de Costa Rica (BCR) y El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) firmaron esta mañana un convenio de cooperación que permitirá crear un...

Colegio de Ciencias Económicas realizará tradicional Feria de Empleo

El Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) anunció la quinta edición de su Feria de Empleo, que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio...

Estados Unidos retira visas a Rodrigo Arias y dos magistrados

El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, así como a los magistrados Paul...

Walmart impulsa la economía del país con apertura de tres tiendas en mayo

En el marco de la celebración del 20 aniversario en Costa Rica, Walmart de México y Centroamérica continúa su expansión con la apertura de...