AyA siembra 200 árboles al margen del río Torres en la Uruca

La meta es sembrar más de 3.300 árboles en el 2024.

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) llevó a cabo una jornada de reforestación en las cercanías del Parque Cristal en la Uruca, donde se sembraron 200 árboles a lo largo del margen del río Torres.  Esta actividad, que se efectuó recientemente y en la que también participaron estudiantes del Liceo Laboratorio Emma Gamboa, forma parte de una iniciativa continua que busca rehabilitar zonas urbanas con la siembra de árboles nativos.

Hasta la fecha, el AyA ha plantado 1.060 árboles en diferentes localidades de la Gran Área Metropolitana, en comunidades como Desamparados, San José, Goicoechea, Moravia, Vázquez de Coronado y La Unión. El objetivo es plantar más de 3.300 árboles adicionales en diversas regiones del país durante el resto de 2024.

Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, destacó la importancia de estas acciones para el país, “Firmes con nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, hoy damos un paso más hacia adelante. Nuestra meta es sembrar este año más de 3.300 árboles. Esto representa una inversión a largo plazo para el bienestar de las futuras generaciones.

“Cuidar el medio ambiente es una responsabilidad compartida, y desde el AyA, entendemos que la sostenibilidad comienza con acciones concretas como esta.”

Los árboles plantados, cuidadosamente seleccionados por especialistas forestales y ambientales, se ajustan a las condiciones locales para garantizar su crecimiento y desarrollo adecuado. Además del impacto positivo en la biodiversidad y el ambiente, estas acciones contribuyen al bienestar de las comunidades y al embellecimiento de zonas urbanas.

MÁS RECIENTES

Hospital Nacional de Niños recibe donación de tecnología vital para pacientes con fallas cardíacas y pulmonares graves

El Hospital Nacional de Niños (HNN) recibió la donación de un equipo de alta tecnología, para la terapia de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO),...

MICITT inaugura duodécimo LINC en Promotora Costarricense de Innovación e Investigación

Este martes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguró el duodécimo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) del país. Se encuentra ubicado...

Tribunal confirma medidas cautelares interpuestas por Punta Leona contra Municipalidad de Garabito

El Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, confirmó que la Municipalidad de Garabito debe suspender cualquier actuación material tendiente al derribo...

BCR e INCOFER se unen para modernizar sistema de pago en los trenes

El Banco de Costa Rica (BCR) y El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) firmaron esta mañana un convenio de cooperación que permitirá crear un...

Colegio de Ciencias Económicas realizará tradicional Feria de Empleo

El Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) anunció la quinta edición de su Feria de Empleo, que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio...

Estados Unidos retira visas a Rodrigo Arias y dos magistrados

El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, así como a los magistrados Paul...