Rectores de EE.UU. postularán a Nobel de la Paz a la líder venezolana María Corina Machado

Por evitar recurrir a las manifestaciones violentas, a pesar de que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha reconocido la victoria que reclama la oposición.

Por EFE

Cuatro rectores de universidades de Florida postularán al premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado por evitar recurrir a las manifestaciones violentas, a pesar de que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha reconocido la victoria que reclama la oposición en las presidenciales del 28 de julio.

La presidenta del Miami Dade College (MDC), Madeline Pumariega, y los rectores de la Universidad Internacional de Florida (FIU), Kenneth A. Jessel; de Saint Thomas University, David Armstrong, y de la Barry University, Mike Allen, propondrán a la opositora venezolana para el premio Nobel de la Paz.

El anuncio se llevó a cabo este viernes en una rueda de prensa en el Museo de la Diáspora Cubana, en Miami.

“No conozco a ninguna figura de relevancia mundial que reúna las cualidades de María Corina Machado, que siempre ha promovido con energía que este proceso cívico sea pacífico, nunca violento”, dijo a EFE Marcell Felipe, presidente del museo.

Este es el primer grupo de líderes académicos que impulsarán la nominación de Corina Machado, pero Felipe confía en que a esta campaña se sumarán exjefes de Estado, presidentes de Gobierno y legislaturas nacionales, premios Nobel de la Paz y otros líderes académicos.

María Corina Machado -subrayó Felipe- es un “ejemplo para el mundo entero de cómo liderar un movimiento de paz para exigir un cambio”, pese a toda la serie de “trampas” y el “fraude” perpetrado en las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador al actual mandatario, Nicolás Maduro.

Pese a que Corina Machado tenía el “derecho legítimo” a invocar la fuerza para hacer respetar los resultados electorales, la líder opositora “nunca ha buscado una confrontación entre los venezolanos, sino recurrir a los medios de la paz para dar todo el poder a los ciudadanos”, señaló Felipe.

La directora del Comando Con Vzla de EE.UU., María Teresa Morín, dijo muy emocionada y con la voz entrecortada que esta iniciativa es “ya de por sí un galardón para todos los venezolanos y para esta lucha que ha costado tanto”.

“Hoy es uno de los días más importantes en la historia de esta lucha, un motivo de grandísima alegría para toda la región por la lucha que emprendió María Corina Machado hace ya más de 25 años de sacrificio y entrega de su vida a una causa como es la paz de Venezuela“, afirmó Morín en la rueda de prensa.

Felipe explicó que la nominación se llevará a cabo de forma oficial el 1 de septiembre, con el inicio del proceso de presentación de candidatos, y finalizará en enero de 2025.

El Comité Nobel comienza en febrero la selección de nominados y, tras la confección de una corta lista, se elige al ganador a finales de año.

“Es muy importante saber esto, porque el régimen venezolano va a tratar de desinformar y decir que el premio Nobel se lo dieron a otra persona”, ya que el galardón que se entrega este año corresponde a los nominados de 2024.

Venezolanos en más de un centenar de ciudades del mundo se sumarán este sábado a la protesta convocada por la oposición mayoritaria para defender la victoria en las urnas que, defienden, obtuvo Edmundo González Urrutia.

Cardenal Robert Prevost es elegido como nuevo Papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales. Prevost, de 69 años de edad y...

Fumata blanca: “Habemus papam”

Por AFP El humo es blanco, hay papa: los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina llegaron este jueves a un acuerdo sobre quién será el próximo líder espiritual...

El gobierno de Trump despide a 2,000 trabajadores de Usaid y pone a miles más en licencia

Por AP El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció el domingo que está eliminando 2,000 puestos en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por...

Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión de Canadá que volcó al aterrizar

Por EFE La aerolínea Delta está ofreciendo 30,000 dólares a los pasajeros que viajaban en el avión que aterrizó este lunes de manera aparatosa y volcó en el aeropuerto de Toronto (Canadá),...

El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis

Por AFP El papa Francisco fue ingresado en un hospital de Roma este viernes para someterse a unos diagnósticos y tratamientos relacionados con la bronquitis...

Google abandona las políticas woke y elimina el “Mes del Orgullo” de su calendario

En un movimiento que ha sorprendido a muchos, y a otros no tanto, Google, el gigante tecnológico y uno de los referentes en políticas de diversidad,...