Nueve países de Latinoamérica exigen “revisión completa” de resultados en Venezuela

Debido al cuestionado triunfo de Maduro por la mayoría de países de Latinoamérica, nueve países exigen que se revisen con la presencia de observadores independiente.

Un total de nueve países de América Latina exigen “revisión completa de los resultados” electorales en Venezuela que dan un cuestionado triunfo al candidato oficialista Nicolás Maduro.

Se trata de los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Estos países solicitaron la revisión completa de los resultados electorales con la presencia de observadores electorales independientes con el fin de garantizar transparencia en el conteo.

“Manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”, dice parte del comunicado que lanzaron las nueve naciones.

Con esta acción los países pretenden que el resultado no “arroje dudas”.

Del mismo modo, solicitaron una reunión de carácter “urgente” con el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el fin de lograr una resolución que garantice la democracia en la región Latinoaméricana.

Nuestros Gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región.

Polémico triunfo de Maduro

Según los resultados oficiales divulgados por el Consejo Nacional Electoral venezolano, de línea oficialista, con más del 80 % de escrutinio, Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato de seis años.

La oposición venezolana denunció fraude en la votación y se autoproclamó victoriosa con el 70% de los votos, contra 30% para Maduro.

En el poder desde 2013, Maduro se proyecta para permanecer 18 años en la presidencia, hasta 2031. Solo el dictador Juan Vicente Gómez habrá gobernado más que él, con 27 años (1908-1935).

“Va a haber paz estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, dijo Maduro en sus primeras declaraciones tras el anuncio del resultado, ante centenares de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores.

Maduro había planteado esta elección como un encrucijada entre “paz o guerra” y advirtió que un triunfo de la oposición podía llevar a un “baño de sangre”, lo cual le valió críticas de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Chile, Gabriel Boric, entre otros.

La oposición venezolana denunció fraude en la votación y se autoproclamó victoriosa con el 70% de los votos, contra 30% para Maduro.

“Se han violado todas las normas”, dijo González, representante de la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política.

Machado de hecho lo proclamó. “Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia”, dijo entre aplausos en una rueda de prensa.

“Esto no es un fraude más, esto es desconocer y violar groseramente la voluntad popular”, sostuvo Machado.

Brasil también pide recuento de votos

El gobierno brasileño pidió este lunes una “verificación imparcial de los resultados” de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela.

En un comunicado divulgado por la cancillería, el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva reafirmó “el principio fundamental de la soberanía popular, a ser observado mediante la verificación imparcial de los resultados” de la votación.

Brasil también afirmó “seguir con atención el proceso de recuento” de votos y saludó “el carácter pacífico de la jornada electoral de ayer (domingo) en Venezuela”.

Brasil “espera, en este contexto, la publicación por el Consejo Nacional Electoral de los datos desagregados por mesa de votación, paso indispensable para la transparencia, credibilidad y legitimidad del resultado de la contienda”.

MÁS RECIENTES

Las muertes por calor en Europa exponen falta de medidas para protección de trabajadores

Por Bloomberg Montse Aguilar, una mujer sana de 51 años, comenzó su turno como barrendera en Barcelona alrededor de las 14:30 del 28 de junio. La...

La Casa Blanca presiona a Powell por la renovación de la Fed y le acusa de mala gestión

Por Bloomberg Un funcionario clave de Trump dijo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha “gestionado muy mal” la institución y exigió...

Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal

Por AFP La propagación de un incendio forestal obligó a evacuar el viernes una parte del famoso Gran Cañón, en el suroeste de Estados Unidos, y las autoridades llamaron a los visitantes a mantener la...

Ministro ruso aparece muerto tras ser despedido por Putin

Por AP El Kremlin no especificó el motivo del despido de Roman Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024 y...

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...