Meta ajusta su estrategia publicitaria en Facebook e Instagram ante regulaciones de la UE

Suscripciones más baratas para los usuarios que no quieran ver publicidad son las novedades que ha anunciado este gigante tecnológico.

Por EFE

El gigante tecnológico Meta anunció este martes que ajustará su estrategia publicitaria de sus redes Facebook e Instagram en el Viejo Continente ante la presión de las regulaciones de la Unión Europea (UE).

Suscripciones más baratas para los usuarios que no quieran ver publicidad, así como la posibilidad de personalizar las cuentas gratuitas de Facebook e Instagram para ver publicidad menos personalizada son las novedades que se han anunciado hoy.

“Los cambios que estamos anunciando hoy cumplen con las demandas de los reguladores de la UE y van más allá de lo que exige la ley de la UE”, asegura la empresa en un comunicado.

Los reguladores de la UE tiene una investigación abierta para estudiar si Meta incumple alguna de sus regulaciones y se espera que la institución llegue a una conclusión el año que viene.

Meta se comprometió hoy a reducir el precio de las suscripciones sin anuncios de Facebook e Instagram un 40% (de 9,99 euros a 5,99 euros al mes en la web, y de 12,99 euros a 7,99 euros al mes en iOS y Android).

“En las próximas semanas, las personas de la UE que elijan usar Facebook e Instagram de forma gratuita con anuncios podrán elegir ver ‘anuncios menos personalizados’. Esta opción se basa en menos datos, por lo que mostraremos anuncios basados ​​únicamente en el contexto (lo que una persona ve en una sesión particular en Facebook e Instagram) y un conjunto mínimo de datos que incluyen la edad, la ubicación, el género y la forma en que interactúa con los anuncios”, dice la empresa con respecto a la opción gratuita.

Las consecuencias financieras de la medida para Meta dependerán en parte de cuántos usuarios cambien sus preferencias de anuncios, pero la compañía ha dicho a los reguladores europeos que prevé que la imposición europea de anuncios menos personalizados va a tener un impacto negativo en su negocio.

“Cada euro gastado en anuncios en Meta genera 3,79 euros en ingresos de los anunciantes en Europa. Este valor solo está disponible a través de la publicidad personalizada, pero corre el riesgo de disminuir porque, si la regulación de la UE hace que la publicidad digital sea menos eficiente, toda la comunidad empresarial europea sufrirá las consecuencias”, afirma la empresa a modo de advertencia.

El Viejo Continente representó el 23% de los ingresos de Meta en su último informe financiero.

Hace unos meses, Meta se unió a otras empresas como Spotify y Prada para afirmar en una carta abierta que la Unión Europea corre el riesgo de perderse todos los beneficios de la inteligencia artificial debido a las regulaciones tecnológicas del bloque.

El gobierno de Trump despide a 2,000 trabajadores de Usaid y pone a miles más en licencia

Por AP El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció el domingo que está eliminando 2,000 puestos en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por...

Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión de Canadá que volcó al aterrizar

Por EFE La aerolínea Delta está ofreciendo 30,000 dólares a los pasajeros que viajaban en el avión que aterrizó este lunes de manera aparatosa y volcó en el aeropuerto de Toronto (Canadá),...

El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis

Por AFP El papa Francisco fue ingresado en un hospital de Roma este viernes para someterse a unos diagnósticos y tratamientos relacionados con la bronquitis...

Google abandona las políticas woke y elimina el “Mes del Orgullo” de su calendario

En un movimiento que ha sorprendido a muchos, y a otros no tanto, Google, el gigante tecnológico y uno de los referentes en políticas de diversidad,...

El FBI encontró más de 2,400 documentos sobre el asesinato de Kennedy

Por EFE El FBI ha encontrado más de 2,400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva...

EE.UU. confisca el avión de la vicepresidenta de Venezuela en República Dominicana

Por Bloomberg Estados Unidos confiscó un avión utilizado por altos funcionarios venezolanos que ha estado retenido en República Dominicana desde el año pasado, una medida...