Jill Biden es la más reciente estrella de portada en Vogue

La primera dama de EE. UU. vuelve a protagonizar una de las revistas de moda más importantes.

Por CNN en Español

La primera dama de Estados Unidos, la Dra. Jill Biden, es la estrella de la portada de agosto de Vogue justo cuando la temporada electoral se pone seria en el país, y sólo días después de que la inestable actuación del presidente Joe Biden en el primer debate sacudiera al Partido Demócrata.

En la portada (la segunda que hace para la revista de moda) la Dra. Biden aparece con un vestido de esmoquin de seda color crema de Ralph Lauren, fotografiada por el veterano fotógrafo de moda Norman Jean Roy. El perfil que acompaña, de Maya Singer, fue escrito antes del debate, mientras la escritora de Vogue seguía a la primera dama durante dos paradas de la campaña de abril en Minnesota: una para hablar ante la coalición Mujeres por Biden-Harris en Minneapolis, y otra para hablar ante educadores por Biden-Harris.

“Somos la primera generación en medio siglo que le da a nuestras hijas un país con menos derechos que los que teníamos”, dijo en su discurso en el primer evento, según Vogue. “Prohibiciones de libros. Leyes electorales destruidas. Decisiones judiciales que nos despojan de nuestras libertades más básicas. Pero las circunstancias no son el destino. (…) Cuando nuestros cuerpos están en juego, cuando el futuro de nuestras hijas está en juego, cuando nuestro país y su libertad están en juego, somos inamovibles e imparables”.

Tras el primer debate presidencial entre el presidente Biden y el expresidente Trump, que fue moderado por CNN el 27 de junio, los asesores de Biden dijeron a CNN que su familia continuó brindándole su firme apoyo en su intento de reelección.

Vogue también se puso en contacto con la primera dama después del debate en medio de los pedidos de que el presidente renuncie a su cargo como candidato demócrata. Ella le dijo a la revista que “no permitiremos que esos 90 minutos definan los cuatro años que lleva como presidente. Seguiremos luchando”.

En los últimos cuatro años, Biden asumió su papel de primera dama con un enfoque práctico. A principios de este año, la Casa Blanca anunció su nueva y fundamental iniciativa para financiar la investigación sobre una serie de problemas de salud de la mujer que fueron muy poco estudiados, desde la endometriosis hasta las enfermedades cardíacas. Como profesora de inglés en el Northern Virginia Community College, defendió el aumento de la financiación de la ayuda escolar para los estudiantes, en particular cuando la pandemia de covid-19 tensó los sistemas escolares y dejó lagunas en la educación. Y, como le dijo a Vogue, vio las frustraciones relacionadas con la carrera de las cónyuges de militares debido a la naturaleza transitoria de sus vidas, por lo que apoyó la flexibilidad para el trabajo remoto en algunos puestos gubernamentales.

“En realidad, en muchas áreas diferentes, le digo lo que veo, lo que oigo, y él lo entiende”, dijo sobre su esposo. “Y ahí es donde ocurre la magia”.

El estilo de la primera dama, con las mangas arremangadas, se refleja a menudo en su vestuario. Prefiere un estilo refinado pero práctico, desde trajes elegantes y gabardinas clásicas hasta prendas con mensajes sencillos (como su chaqueta adornada con la frase “love” en la cumbre del G7, que contrastaba con la famosa frase de moda “Realmente no me importa, ¿y a ti?”) de su predecesora. Pone énfasis en los diseñadores estadounidenses, y suele llevar piezas de Sergio Hudson, Michael Kors y Ralph Lauren. Tras el traje azul violeta que usó en el debate presidencial, lució un vestido negro con letras blancas de Christian Siriano en un mitin en Carolina del Norte a la mañana siguiente, destinado a revitalizar a los votantes. Su elección de prenda transmitió su mensaje alto y claro: “Voten”, se repetía por todas partes.

Sea cual sea el rumbo político que tome el presidente, la primera dama sin duda será clave para las decisiones del mandatario. En el artículo de portada de Vogue, la periodista política y autora Katie Rogers señaló que a menudo no se considera a la doctora Biden como una de las asesoras clave del presidente, pero que ella es “su punto de referencia y su confidente más cercana”.

En la entrevista, la primera dama expresó esperanza, pero advirtió por la polarización que dividió al país. “No necesitamos más caos”, dijo. “Básicamente, los estadounidenses se preocupan unos por otros. Y esta ira, animosidad y división (…) no es lo que somos. Somos buenas personas”.

MÁS RECIENTES

Asesinan al reconocido activista conservador Charlie Kirk en un evento en Utah Valley University

El reconocido activista conservador y cofundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, murió el miércoles 10 de septiembre tras recibir un disparo durante un...

Larry Ellison supera a Musk como el más rico del mundo tras la subida de Oracle

Larry Ellison, cofundador de Oracle, supera a Elon Musk, propietario de Tesla y 'X' (antigua Twitter), como la persona más rica del mundo, gracias a que la empresa...

Las muertes por calor en Europa exponen falta de medidas para protección de trabajadores

Por Bloomberg Montse Aguilar, una mujer sana de 51 años, comenzó su turno como barrendera en Barcelona alrededor de las 14:30 del 28 de junio. La...

La Casa Blanca presiona a Powell por la renovación de la Fed y le acusa de mala gestión

Por Bloomberg Un funcionario clave de Trump dijo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha “gestionado muy mal” la institución y exigió...

Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal

Por AFP La propagación de un incendio forestal obligó a evacuar el viernes una parte del famoso Gran Cañón, en el suroeste de Estados Unidos, y las autoridades llamaron a los visitantes a mantener la...

Ministro ruso aparece muerto tras ser despedido por Putin

Por AP El Kremlin no especificó el motivo del despido de Roman Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024 y...