Guatemala y EE.UU. trazan ruta para elevar la cooperación en busca de desarrollo económico

La ruta trazada por ambos países contempla cinco puntos trascendentales para el desarrollo económico de Guatemala.

Por EFE

Guatemala y Estados Unidos trazaron este lunes una ruta compuesta por cinco puntos para elevar la cooperación en temas económicos entre ambos países durante los próximos años, como parte de un encuentro de alto nivel comandado por el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández.

El funcionario estadounidense lideró una comitiva de alto nivel que llegó a Guatemala para reunirse esta mañana con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, además de otros actores de peso en la sociedad civil y empresarial, antes de su regreso a EE.UU. esta misma noche.

«Ha sido un día largo, muy productivo, que nos confirma que los objetivos de este presidente (Bernardo Arévalo de León) son objetivos que creemos y debemos apoyar», dijo Fernández en una rueda de prensa esta noche.

«Esta elección del presidente Arévalo y la vicepresidenta Herrera ha despertado grandes esperanzas» para la población, añadió el subsecretario, en referencia a los comicios ganados por la pareja presidencial en 2023.

La ruta trazada por ambos países contempla cinco puntos trascendentales para el desarrollo económico de Guatemala, bajo el apoyo de EE.UU.: buena gobernanza, mayores inversiones, infraestructura, seguridad alimentaria y resiliencia energética.

Fernández valoró de sobremanera que la comitiva que llegó a Guatemala está compuesta por funcionarios de 14 entidades gubernamentales, lo que «demuestra el compromiso y también el interés» de EE.UU. con la nación centroamericana.

Encuentro con el presidente

«Este primer diálogo económico de alto nivel viene en un momento propicio y es una oportunidad que sabremos aprovechar», argumentó Arévalo de León durante la reunión con Fernández, celebrada a primera hora de este lunes en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno local.

El mandatario recalcó que «la relación entre Estados Unidos y Guatemala» está «pasando por un momento muy especial», principalmente «por la lucha por la democracia que el pueblo de Guatemala ha llevado a cabo desde las elecciones de 2023», respaldado «de forma clara y contundente» por EE.UU.

El objetivo de la visita de Fernández fue «promover» el crecimiento económico del país centroamericano, además de la seguridad alimentaria de la población y la «creación de buenos trabajos» que beneficien a los guatemaltecos, de acuerdo con un comunicado del Gobierno estadounidense.

Estados Unidos y la Unión Europea fueron trascendentales para que Arévalo de León fuera investido el pasado 15 de enero como presidente guatemalteco, después de los intentos del Ministerio Público (Fiscalía) para evitar su llegada al poder por supuestas anomalías en los comicios.

Sobre los intentos de la Fiscalía guatemalteca, dirigida por Consuelo Porras, para impedir la investidura de Arévalo de León y seguir su postura de ataque contra el nuevo Gobierno, Fernández aseguró que no van a inmiscuirse «en temas internos», pero recordó que imponer sanciones económicas y políticas contra estos actores es parte del apoyo brindado por su nación.

De igual forma, añadió que contemplan implementar tecnología de alto nivel para auxiliar a la comisión contra la corrupción creada por Arévalo de León.

Precisamente este lunes se confirmó una visita de Arévalo de León a Estados Unidos el próximo 25 de marzo, donde se reunirá con la vicepresidenta Kamala Harris.

MÁS RECIENTES

Las muertes por calor en Europa exponen falta de medidas para protección de trabajadores

Por Bloomberg Montse Aguilar, una mujer sana de 51 años, comenzó su turno como barrendera en Barcelona alrededor de las 14:30 del 28 de junio. La...

La Casa Blanca presiona a Powell por la renovación de la Fed y le acusa de mala gestión

Por Bloomberg Un funcionario clave de Trump dijo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha “gestionado muy mal” la institución y exigió...

Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal

Por AFP La propagación de un incendio forestal obligó a evacuar el viernes una parte del famoso Gran Cañón, en el suroeste de Estados Unidos, y las autoridades llamaron a los visitantes a mantener la...

Ministro ruso aparece muerto tras ser despedido por Putin

Por AP El Kremlin no especificó el motivo del despido de Roman Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024 y...

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...