EE.UU. confisca el avión de la vicepresidenta de Venezuela en República Dominicana

El secretario de Estado Marco Rubio se unió a los funcionarios dominicanos en el Aeropuerto Internacional La Isabela para ver el avión, un Dassault Falcon 200, que fue detenido el año pasado mientras se sometía a mantenimiento.

Por Bloomberg

Estados Unidos confiscó un avión utilizado por altos funcionarios venezolanos que ha estado retenido en República Dominicana desde el año pasado, una medida que tenía como objetivo resaltar la cooperación policial, pero que puede complicar los esfuerzos para trabajar con el gobierno de Nicolás Maduro.

El secretario de Estado Marco Rubio se unió a los funcionarios dominicanos en el Aeropuerto Internacional La Isabela para ver el avión, un Dassault Falcon 200, que fue detenido el año pasado mientras se sometía a mantenimiento. Estados Unidos dijo que era parte de un plan para evadir las sanciones estadounidenses, y que los funcionarios del régimen lo habían utilizado para viajar a Grecia, Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba.

Bloomberg News informó el miércoles que Estados Unidos planeaba confiscar formalmente el avión. Personas familiarizadas con el asunto dijeron que había sido utilizado por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.

La incautación pone de relieve las visiones enfrentadas sobre Venezuela dentro del gobierno de Trump, con algunos funcionarios buscando la ayuda de Maduro en cuestiones de inmigración, mientras que Rubio y otros favorecen un enfoque de línea dura hacia el líder al que Estados Unidos acusó de robar las elecciones en julio pasado.

La semana pasada, el enviado especial Richard Grenell consiguió la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, junto con un compromiso de Maduro de aceptar vuelos de repatriación desde Estados Unidos. Fue una victoria temprana para la administración, dados sus esfuerzos por aumentar las deportaciones y la negativa anterior de Maduro a recibir dichos vuelos.

Rubio ha impulsado un regreso a la estrategia más agresiva que Trump ejerció durante su presidencia anterior, cuando impuso fuertes sanciones a Venezuela y trató de derrocar a Maduro reconociendo al exjefe de la oposición Juan Guaidó como el líder legítimo del país.

MÁS RECIENTES

Las muertes por calor en Europa exponen falta de medidas para protección de trabajadores

Por Bloomberg Montse Aguilar, una mujer sana de 51 años, comenzó su turno como barrendera en Barcelona alrededor de las 14:30 del 28 de junio. La...

La Casa Blanca presiona a Powell por la renovación de la Fed y le acusa de mala gestión

Por Bloomberg Un funcionario clave de Trump dijo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha “gestionado muy mal” la institución y exigió...

Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal

Por AFP La propagación de un incendio forestal obligó a evacuar el viernes una parte del famoso Gran Cañón, en el suroeste de Estados Unidos, y las autoridades llamaron a los visitantes a mantener la...

Ministro ruso aparece muerto tras ser despedido por Putin

Por AP El Kremlin no especificó el motivo del despido de Roman Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024 y...

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...