Donald Trump dice que el tema del aborto debe recaer en manos de los estados

Elecciones presidenciales en Estados Unidos y el tema del aborto en foco.

Por AP

El expresidente Donald Trump en su debate presidencial con la demócrata Kamala Harris consideró que el tema debería dejarse en manos de los estados. 

Trump ha cambiado repetidamente sus posiciones sobre el aborto mientras se jacta de nombrar a los tres jueces de la Corte Suprema que ayudaron a anular el derecho constitucional al aborto, desatando una ola de restricciones al procedimiento en los estados liderados por republicanos.

El aborto es un tema central de la campaña en las elecciones presidenciales de 2024, ya que Trump busca una postura más cautelosa sobre el tema, que se ha convertido en una vulnerabilidad para los republicanos y ha impulsado la participación de los demócratas.

Los estadounidenses le dan a Harris una ventaja sobre Trump en la política de aborto.

A medida que el debate se centra en los temas del aborto, las encuestas recientes muestran que este tema es fuerte para Harris. Alrededor de la mitad de los estadounidenses (51 %) dicen que confían en que Harris hará un mejor trabajo en el manejo de la política de aborto que Trump (27 %), según una encuesta de AP-NORC de agosto.

Este también es un tema en el que los republicanos le dan a Trump calificaciones relativamente bajas, lo que indica cierto posible descontento de su propio partido. Solo alrededor de 6 de cada 10 republicanos confían más en Trump que en Harris en estos temas. Alrededor del 15% confía más en Harris, y aproximadamente 1 de cada 10 confía en ambos candidatos por igual.

Trump repite información errónea sobre abortos en etapas avanzadas

Trump repitió sus narrativas comunes de desinformación sobre los abortos en etapas avanzadas del embarazo durante el debate del martes.

El expresidente ha hecho repetidamente afirmaciones falsas sobre los estados que permiten los abortos después del nacimiento. Esto es falso. El infanticidio está penalizado en todos los estados, y ningún estado ha aprobado una ley que permita matar a un bebé después de nacer.

Los defensores del derecho al aborto dicen que términos como este y “abortos tardíos” intentan estigmatizar los abortos en etapas posteriores del embarazo. Los abortos en etapas avanzadas del embarazo son extremadamente raros. En 2020, menos del 1% de los abortos en Estados Unidos se realizaron a partir de las 21 semanas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Los abortos más adelante en el embarazo también suelen ser el resultado de complicaciones graves, como anomalías fetales, que ponen en riesgo la vida de la mujer o del feto, dicen los expertos médicos. En la mayoría de los casos, también se trata de embarazos deseados, dicen los expertos.

MÁS RECIENTES

Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años. "La...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...

El sector manufacturero de China sufre su peor caída desde 2022 pese a tregua comercial

Por Bloomberg El sector manufacturero chino sufrió su peor caída desde septiembre de 2022, según una encuesta privada, ya que el aumento de los aranceles estadounidenses pasó...

UE advierte que acelerará represalias si EE.UU. aumenta aranceles sobre metales

Por Bloomberg La Unión Europea (UE) se prepara para otra ronda de negociaciones comerciales con EE.UU. y advirtió que podría acelerar las medidas de represalia si...

EE.UU. “nunca” caerá en default, dice Bessent mientras el Congreso entra en etapa decisiva

Por Bloomberg El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Estados Unidos “nunca va a caer en impago” a medida que se acerca la fecha límite para...

Zelenski acusa a Rusia de querer sabotear las futuras negociaciones

Por AFP El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no se pronunció el viernes sobre si su país participará en las conversaciones directas propuestas para el lunes en Estambul, y acusó...