Scotiabank firma acuerdo para integrar operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá con Davivienda

Las entidades bancarias hicieron público el acuerdo.

Scotiabank anuncia la firma de un acuerdo para integrar sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá con Davivienda. Esta alianza estratégica posicionará a Scotiabank en una nueva entidad combinada que será el segundo banco más importante de Colombia y con presencia relevante en Centroamérica.

Una vez completada la transacción, Scotiabank recibirá aproximadamente un 20% en la operación combinada con Davivienda y participará en la junta directiva, y así mantener la presencia de Scotiabank en las diferentes geografías.

“Este acuerdo nos llena de orgullo y estamos muy entusiasmados con la oportunidad de mantener el apoyo a nuestros clientes y la presencia en Colombia, Costa Rica y Panamá, ahora de la mano de Davivienda – destacado actor del sistema financiero en Colombia y Centroamérica. Para nosotros, ha sido un privilegio trabajar juntos en este proyecto de convertirnos en socios estratégicos”, destacó Jabar Singh, presidente y CEO de Scotiabank Colpatria (Colombia), Caribe y Centroamérica.

Gracias a un acuerdo de colaboración y referimiento, esta transacción permitirá generar sinergias y aprovechar la escala de Davivienda para ofrecerle a los clientes y prospectos los diferentes servicios de Scotiabank Global, entregando soluciones financieras integrales, servicios de gestión patrimonial, banca corporativa, mercados de capitales globales y locales, y asesoría en banca de inversión.

“Esta alianza nos permite potenciar el negocio, combinando las fortalezas, capacidades y experiencia de Davivienda con la propuesta de valor y alcance global de Scotiabank.  Resultando en una oferta de soluciones financieras de talla mundial y el mejor talento al servicio de nuestros clientes. La transacción, sin duda, será una de las más emblemáticas del sector financiero colombiano y de la región”, concluyó Jabar.

El proceso de aprobaciones regulatorias podría extenderse hasta por 12 meses a partir de la firma, tiempo en el que cada entidad continuará operando de manera independiente y las condiciones y servicios de los productos que ofrecen ambos bancos no se verán afectadas.

Si los clientes del banco desean más información, pueden comunicarse con su ejecutivo de relación o con el Centro de Contactos:

  • Panamá: 800-2000 o al +507 297-5400 (llamadas del exterior y locales sin costo).
  • Costa Rica: 8001-SCOTIA (726842)

3 hábitos clave para optimizar sus finanzas personales en 2025

Al comenzar el nuevo año, es fundamental hacer un balance de nuestras finanzas personales. Evaluar el comportamiento de nuestros gastos e ingresos, así como...

Consumidores de la banca latinoamericana buscan estabilidad financiera y calidad en las experiencias digitales

Boston Consulting Group (BCG) presenta un exhaustivo estudio sobre el comportamiento y las necesidades de los consumidores bancarios en Latinoamérica. En el reporte “Experiencia digital y...

Tips para ahorro e inversión convergen en nuevo podcast “Scotia Talks”

Los mejores tips para ahorrar y para sacar el máximo provecho a los instrumentos de inversión disponibles en el mercado financiero tendrán un nuevo...

Aproveche las ofertas de Fin de Año sin descuidar sus finanzas y logre así sus próximas metas

Con la llegada de noviembre, inicia la época de compras más esperada del año. Fechas especiales como Black Friday y Cyber Monday ofrecen oportunidades...

Economía costarricense cerrará 2024 con crecimiento del 4,1 % y baja inflación

Por EFE La economía de Costa Rica cerrará 2024 con un crecimiento económico del 4,1 % y una inflación baja cercana a cero, indica el...

Banco Mundial sube levemente su previsión de crecimiento para América Latina

Por EFE El Banco Mundial (BM) elevó una décima su previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe hasta el 1,9 % en 2024...