Organizaciones sociales y comunidades reciben apoyo mediante la entrega de más de 15 000 piezas de pollo

Cada donación busca fortalecer los lazos locales y generar un impacto positivo y sostenible.

Con su programa de responsabilidad social Pieza a Pieza, KFC Costa Rica refuerza su compromiso con el bienestar de las comunidades locales, vinculando cada nueva apertura de restaurante con acciones solidarias concretas. A través de esta iniciativa, la marca realiza donaciones de alimentos y brinda apoyo a organizaciones que generan un impacto positivo en cada comunidad donde operan.

Este año, la marca proyecta una donación total de 15 870 piezas de pollo a diferentes comunidades y organizaciones sin fines de lucro. En el marco de las diversas aperturas que realiza durante todo el año, se destinan 1 470 piezas de pollo a siete organizaciones beneficiarias. Además, en diciembre de este año, contribuirá con 14 000 piezas de pollo para la tradicional Fiesta de las Obras del Espíritu Santo, y con 400 piezas para la celebración navideña del Hospital Carlos Luis Valverde Vega, en San Ramón de Alajuela.

En sus aperturas más recientes, KFC ha beneficiado a organizaciones como Aldeas Infantiles SOS en La Unión de Cartago, el Grupo de Adultos Mayores Renacer en El Coyol, Alajuela, Club de Leones de Turrialba, Centro Diurno de Pavas y Fundación Pollitos de Hierro, en Santa Ana, fortaleciendo la alimentación y el bienestar de niños, adultos mayores y familias en las localidades donde opera.

“Con el programa “Pieza a Pieza”, queremos que cada nuevo restaurante sea una oportunidad para apoyar a todas las comunidades donde estamos presentes y generar un impacto real en la vida de quienes nos reciben cerca de su casa, a través de donaciones que fortalezcan los lazos locales y contribuyan al bienestar de todos”, señaló Alfonso Gutiérrez, gerente general de KFC Costa Rica.

Estas donaciones forman parte de un esfuerzo continuo por generar un beneficio tangible en las comunidades y asegurar un impacto sostenido en quienes más lo necesitan. A través de este apoyo, las organizaciones beneficiarias pueden planificar y distribuir los alimentos de acuerdo con sus necesidades y proyectos, mientras KFC Costa Rica promueve la interacción directa con la comunidad y fomenta valores como la solidaridad, la cooperación y el desarrollo local. Cada acción refleja la filosofía de la marca de crecer junto con las comunidades que la acogen.

“Desde la marca buscamos que cada acción que realizamos, como las donaciones, deje una huella positiva y duradera en las comunidades donde operamos. Crecer como empresa significa también crecer junto a quienes forman parte de nuestro entorno”, concluyó Gutiérrez.

KFC Costa Rica proyecta continuar su expansión en 2025, con la apertura de nuevos restaurantes en diversas regiones del país. Cada una de estas aperturas estará acompañada de programas sociales que refuerzan el compromiso de la marca con el bienestar de las comunidades.

Para más información sobre estas iniciativas sociales y próximas aperturas, puede visitar las redes sociales oficiales de KFC Costa Rica en Facebook /KFCCostaRica, Instagram @kfccostarica, TikTok @kfccostarica y LinkedIn KFC Costa Rica.

MÁS RECIENTES

Estudio de Essity revela que la falta de políticas y acceso a productos menstruales afecta el rendimiento laboral y académico

El dolor físico, el cansancio y los cambios de humor son parte del ciclo menstrual, pero continúan siendo temas invisibilizados en los espacios laborales...

Liberty refuerza su red nacional para garantizar la conectividad en la época lluviosa

Ante el incremento en las lluvias que afectan al país, Liberty Costa Rica reafirma su compromiso con la conectividad y la continuidad del servicio, al fortalecer...

Chevrolet Grupo Q completa donación de 10 sillones clínicos al Hospital Maximiliano Peralta

Chevrolet Grupo Q hizo entrega de cuatro sillones clínicos a la nueva sala de quimioterapia del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez, en Cartago, para contribuir al mejoramiento...

Evite problemas de salud y estructurales ocasionados por el moho

Estas condiciones, además de deteriorar las estructuras, representan un riesgo para la salud de las personas, especialmente en ambientes cerrados. Estos problemas suelen desarrollarse sin...

Nuevo punto para pagar el marchamo 2026 en tiendas Walmart, Masxmenos, Maxi Palí y Palí

A partir del 3 de noviembre, quienes quieran hacer el pago del marchamo 2026 de una forma rápida, segura y en el mismo lugar de...

Por quinto año consecutivo: Nestlé Costa Rica recupera el equivalente del 100% de los empaques plásticos que coloca en el mercado

Nestlé tiene la ambición de recuperar la cantidad equivalente al volumen de empaques plásticos comercializados en cada mercado de la región, una meta que ya...