Liberty refuerza su red nacional para garantizar la conectividad en la época lluviosa

Cuadrillas especializadas y baterías de respaldo se han movilizado a zonas vulnerables.

Ante el incremento en las lluvias que afectan al país, Liberty Costa Rica reafirma su compromiso con la conectividad y la continuidad del servicio, al fortalecer su red nacional con la instalación de 600 kilómetros adicionales de fibra óptica para robustecer la redundancia de su red de transporte, en puntos estratégicos del país, con lo cual incrementó en cerca de 10% su red dorsal, es decir, la parte principal de la red que conecta las redes fijas, móviles y corporativas de Liberty Costa Rica.

Este fortalecimiento se ha realizado durante todo el 2025 y permite reducir significativamente el riesgo de interrupciones incluso en zonas donde se presentan cortes de fibra óptica provocados por deslizamientos o fuertes vientos.

A estas medidas se suma la puesta en operación de la tercera salida internacional de la red, la cual se ubica en la zona de Esterillos, Parrita, saliendo por el Pacífico y reforzando así la robustez de la red nacional de esta operadora para todos los clientes, tanto finales como empresariales, en los servicios fijos y móviles que viajan por internet, ampliando así la capacidad y seguridad del tráfico de datos hacia el exterior, asegurando la estabilidad del servicio en todo momento.

“Este año hemos implementado un doble seguro pensando en la época de lluvias que afecta fuertemente a diversos territorios de nuestro país, razón por la que hicimos un refuerzo de nuestra red de transporte local y pusimos en operación una nueva salida internacional. Vivimos en un país donde cada vez más vemos eventos de lluvia intensa y tenemos que estar preparados, pues la conectividad en estos casos cobra una importancia vital, especialmente para las personas que puedan verse afectadas por inundaciones u otras emergencias”, señaló José Pablo Rivera, Director de Comunicaciones de Liberty.

Como parte de su protocolo de atención ante eventos meteorológicos, Liberty ha desplegado cuadrillas especializadas en zonas propensas a afectaciones climáticas, como el sur del país. Estas brigadas se movilizan para atender de forma inmediata los sitios móviles o de fibra que puedan verse comprometidos, especialmente por cortes de energía o deslizamientos. Los sitios móviles, además, cuentan con baterías de respaldo que permiten mantener la señal activa durante varias horas sin suministro eléctrico.

Con estas acciones, Liberty reafirma su liderazgo en el sector al concentrar el 40,1% del total de suscripciones móviles en el país y mantener la primera posición en el mercado de internet fijo con el 25,4% de las suscripciones. Además, demuestra su preparación y compromiso, asegurando que sus clientes mantengan la comunicación en todo momento, incluso durante condiciones climáticas extremas.

MÁS RECIENTES

Estudio de Essity revela que la falta de políticas y acceso a productos menstruales afecta el rendimiento laboral y académico

El dolor físico, el cansancio y los cambios de humor son parte del ciclo menstrual, pero continúan siendo temas invisibilizados en los espacios laborales...

Organizaciones sociales y comunidades reciben apoyo mediante la entrega de más de 15 000 piezas de pollo

Con su programa de responsabilidad social Pieza a Pieza, KFC Costa Rica refuerza su compromiso con el bienestar de las comunidades locales, vinculando cada nueva apertura de...

Chevrolet Grupo Q completa donación de 10 sillones clínicos al Hospital Maximiliano Peralta

Chevrolet Grupo Q hizo entrega de cuatro sillones clínicos a la nueva sala de quimioterapia del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez, en Cartago, para contribuir al mejoramiento...

Evite problemas de salud y estructurales ocasionados por el moho

Estas condiciones, además de deteriorar las estructuras, representan un riesgo para la salud de las personas, especialmente en ambientes cerrados. Estos problemas suelen desarrollarse sin...

Nuevo punto para pagar el marchamo 2026 en tiendas Walmart, Masxmenos, Maxi Palí y Palí

A partir del 3 de noviembre, quienes quieran hacer el pago del marchamo 2026 de una forma rápida, segura y en el mismo lugar de...

Por quinto año consecutivo: Nestlé Costa Rica recupera el equivalente del 100% de los empaques plásticos que coloca en el mercado

Nestlé tiene la ambición de recuperar la cantidad equivalente al volumen de empaques plásticos comercializados en cada mercado de la región, una meta que ya...