Evite problemas de salud y estructurales ocasionados por el moho

Con la temporada de lluvias y los cambios de temperatura, los problemas de humedad, filtraciones y aparición de moho en las paredes se convierten en una amenaza silenciosa para los hogares.

Estas condiciones, además de deteriorar las estructuras, representan un riesgo para la salud de las personas, especialmente en ambientes cerrados.

Estos problemas suelen desarrollarse sin señales evidentes al principio, por lo que es fundamental estar atento a cualquier indicio de humedad o moho en paredes y techos. Al identificar y tratar estas situaciones de forma temprana, se evitan daños mayores, se preserva la estructura del hogar y se cuida la salud de la familia.

“Muchas personas esperan a que el daño sea visible para actuar, pero en la mayoría de los casos, los problemas de humedad se gestan silenciosamente. Nuestra recomendación es invertir en prevención, un hogar seco y bien mantenido, preserva su valor a largo plazo”, explicó Angélica Zamora, asesora del Hogar de Ferretería EPA.

Recomendaciones para proteger sus paredes:

El moho y la humedad además de afectar superficies, también pueden causar alergias, problemas respiratorios y daños permanentes en muros, techos y mobiliario. Actuar con prevención y mantenimiento regular es clave para evitar costosas reparaciones a futuro.

A continuación, algunas recomendaciones a seguir:

  • Ventile los espacios cerrados: mantener ventanas abiertas, especialmente en baños y cocinas, ayuda a reducir la concentración de humedad.
  • Detecte filtraciones a tiempo: revise regularmente techos, paredes y áreas cercanas a ventanas para detectar manchas o desprendimientos de pintura.
  • Impermeabilice adecuadamente: utilice productos impermeabilizantes en techos y muros expuestos a la intemperie.
  • Repare goteras y tuberías defectuosas: las pequeñas filtraciones hay que atenderlas, ya que pueden convertirse en problemas estructurales mayores.
  • Utilice pinturas antihumedad y antimoho: son una excelente opción para prevenir la proliferación de hongos y bacterias.
  • Limpie con productos adecuados: para eliminar el moho visible, se recomienda usar soluciones a base de cloro diluido o productos especializados.

Recuerde que un mantenimiento adecuado es la mejor forma de prevenir complicaciones y proteger su inversión. Atender a tiempo los signos de humedad y filtraciones le permitirá mantener su hogar en buenas condiciones, garantizar la salud de quienes lo habitan y evitar reparaciones costosas en el futuro.

MÁS RECIENTES

Estudio de Essity revela que la falta de políticas y acceso a productos menstruales afecta el rendimiento laboral y académico

El dolor físico, el cansancio y los cambios de humor son parte del ciclo menstrual, pero continúan siendo temas invisibilizados en los espacios laborales...

Organizaciones sociales y comunidades reciben apoyo mediante la entrega de más de 15 000 piezas de pollo

Con su programa de responsabilidad social Pieza a Pieza, KFC Costa Rica refuerza su compromiso con el bienestar de las comunidades locales, vinculando cada nueva apertura de...

Liberty refuerza su red nacional para garantizar la conectividad en la época lluviosa

Ante el incremento en las lluvias que afectan al país, Liberty Costa Rica reafirma su compromiso con la conectividad y la continuidad del servicio, al fortalecer...

Chevrolet Grupo Q completa donación de 10 sillones clínicos al Hospital Maximiliano Peralta

Chevrolet Grupo Q hizo entrega de cuatro sillones clínicos a la nueva sala de quimioterapia del Hospital Dr. Maximiliano Peralta Jiménez, en Cartago, para contribuir al mejoramiento...

Nuevo punto para pagar el marchamo 2026 en tiendas Walmart, Masxmenos, Maxi Palí y Palí

A partir del 3 de noviembre, quienes quieran hacer el pago del marchamo 2026 de una forma rápida, segura y en el mismo lugar de...

Por quinto año consecutivo: Nestlé Costa Rica recupera el equivalente del 100% de los empaques plásticos que coloca en el mercado

Nestlé tiene la ambición de recuperar la cantidad equivalente al volumen de empaques plásticos comercializados en cada mercado de la región, una meta que ya...