En el sector audiovisual, donde las emociones y los detalles cuentan tanto como la técnica, La boda más linda ha encontrado un espacio propio. Este emprendimiento costarricense, liderado por la periodista Erika Rojas, se dedica a la creación de contenido para bodas y eventos sociales, ofreciendo videos y fotografías capturados con dispositivos móviles, editados y entregados en menos de 24 horas. Su enfoque combina sensibilidad narrativa, rapidez en la entrega y un estilo natural que complementa el trabajo de la fotografía y videografía tradicional.
Durante el 2025, La boda más linda ha formado parte del programa ImpulsArte de capital semilla de inclusión, una iniciativa de la Fundación Parque La Libertad con apoyo del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD). Este programa está diseñado para fortalecer los emprendimientos culturales y creativos mediante capacitación, asesoría personalizada y acceso a recursos económicos no reembolsables.
Para Erika Rojas, esta oportunidad significó mucho más que un impulso financiero: fue una etapa de aprendizaje, estructura y profesionalización. “El acompañamiento me permitió ordenar mis ideas, entender mejor mis procesos y proyectar el negocio a futuro. ImpulsArte me dio claridad y herramientas para tomar decisiones con más estrategia”, explicó.

Del talento creativo a un modelo empresarial sólido
Antes de ingresar al programa, La boda más linda ya destacaba por su enfoque innovador: capturar las emociones de las bodas en tiempo real, utilizando tecnología móvil y un estilo cercano, espontáneo y ágil. Sin embargo, el acompañamiento del programa ImpulsArte permitió llevar esa propuesta a otro nivel.
Gracias al programa, Erika logró estructurar su modelo de negocio, definir objetivos claros y establecer procesos que fortalecieran la sostenibilidad del proyecto. Además, la formación ofrecida por el programa le permitió adquirir herramientas en áreas estratégicas como administración, ventas y gestión de marca, fundamentales para consolidar su emprendimiento.
A través del capital semilla no reembolsable, Erika invirtió en la adquisición de equipo, capacitaciones técnicas y herramientas tecnológicas que mejoran la calidad de sus entregas y la eficiencia en su flujo de trabajo. “Gracias a estos fondos he podido invertir en recursos que de otra forma habrían sido inalcanzables, y eso se traduce directamente en un mejor servicio para las parejas que confían en La boda más linda”, comentó.
ImpulsArte: una oportunidad real para el sector cultural y creativo
El programa ImpulsArte tiene como objetivo potenciar a emprendedores y emprendedoras del sector cultural y creativo de Costa Rica, brindándoles acompañamiento especializado, capacitación y acceso a fondos del Fondo Nacional para el Desarrollo (FONADE).
Estos fondos no reembolsables permiten que las personas participantes fortalezcan sus modelos de negocio y desarrollen productos o servicios con viabilidad comercial y sostenibilidad a largo plazo.
La convocatoria para el nuevo grupo de ImpulsArte estará abierta a partir del 3 de octubre al 3 de noviembre del 2025.
Más información: