La generación más conectada, pero menos activa: un llamado a recuperar el movimiento

La campaña “Muévalo” de LAICA y sus marcas de azúcar Doña María y Zukra, invitan a la población a recuperar el balance: más movimiento y una relación consciente con los alimentos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 46 % de la población es sedentaria, y son los jóvenes quienes hoy muestran el mayor rezago en movimiento, incluso más que generaciones anteriores. Mientras nuestros abuelos caminaban, jugaban al aire libre o se reunían en plazas y barrios, la Generación Z crece atrapada en pantallas, rutinas digitales y vínculos cada vez más frágiles.

El artículo Digital Screen Media Use and Mental Health of Children and Adolescents evidencia que el uso excesivo de redes sociales se relaciona con síntomas depresivos, ansiedad, conflictos familiares y menor apoyo social. Más que un dato, refleja la realidad de una generación que interactúa más desde la pantalla que en persona, debilitando su conexión humana.

¿Qué perdimos en el camino?

La pandemia aceleró el aislamiento: más horas sentadas, menos actividad física y menos interacciones cara a cara. ¿Cuándo fue la última vez que jugamos sin mirar el teléfono? ¿Qué bailamos sin grabarlo? ¿Cuándo caminamos sin prisa, solo por sentir el aire?

Las consecuencias no afectan solo al cuerpo, también a la mente y a la capacidad de relacionarnos. Niños y jóvenes reportan niveles crecientes de ansiedad, depresión y problemas de sueño. Y mientras el debate suele enfocarse en prohibir alimentos como el azúcar, se olvida que el verdadero problema está en la falta de movimiento para equilibrar la energía.

“Muévalo”: un llamado a volver a lo esencial

“Muévalo”, es una campaña que hace una invitación a recuperar hábitos sencillos y reales: caminar al colegio, jugar en familia, bailar en casa, moverse en la oficina. No se trata de entrenamientos extremos ni de ideales inalcanzables de alimentación o de ejercicio, sino de pasos pequeños que devuelven al cuerpo su vitalidad y a la mente su claridad. Además, la campaña busca reforzar la importancia de la alimentación consciente: disfrutar sin extremos, cultivar una relación positiva con los alimentos y recordar el balance.

“Queremos inspirar a todas las generaciones a reconectar con lo que nos hace bien: movimiento, relaciones reales y balance. Porque movernos no es solo fortalecer el cuerpo, es también fortalecer la mente y el alma”, señaló Sandra Vega, gerente de mercadeo y ventas de LAICA.

Cada paso, por pequeño que parezca, es un acto de resistencia contra la desconexión y el aislamiento. Movernos es volver a la esencia: sentir, relacionarnos, vivir con propósito.

Hoy el llamado es claro: pongámonos en movimiento para no perder lo más valioso que tenemos: nuestra humanidad.

MÁS RECIENTES

Texas Tech University Costa Rica anuncia nuevas residencias estudiantiles ante la creciente demanda de su comunidad académica

Para responder a este crecimiento sin precedentes, la universidad anuncia la construcción de nuevas residencias estudiantiles ubicadas a pasos de su campus en Avenida...

Cuando el talento se encuentra con la oportunidad: la historia de “La boda más linda” en el programa ImpulsArte

En el sector audiovisual, donde las emociones y los detalles cuentan tanto como la técnica, La boda más linda ha encontrado un espacio propio....

Ciberataques son el riesgo creciente que amenaza la continuidad de los negocios

En laprimera mitad de 2025, el país registró aproximadamente29,1 millones de intentos de ciberataques, lo que evidencia la alta frecuencia de incursiones de intrusión en...

San Lucas Treetop Dining en la lista mundial de restaurantes más singulares de Tripadvisor

San Lucas Treetop Dining, ubicado en el corazón de Monteverde, ha sido reconocido por Tripadvisor como uno de los restaurantes más singulares del mundo, integrando la...

10 recomendaciones para proteger tu vivienda ante emergencias

La vivienda es, para muchas familias, una de las inversiones más importantes de su vida. Sin embargo, en el país aún existe el descuido...

Ingeniero tico en la NASA inspirará a nuevas generaciones a mirar más allá de las estrellas

La inspiración es la chispa que enciende los sueños y los convierte en logros. Este viernes 3 de octubre, a las 6:00 p.m., el...