EY impulsa la transformación fiscal por medio de IA y ciberseguridad

Costa Rica enfrenta el desafío de modernizar sus procesos fiscales y aduaneros para competir de manera segura, ágil y eficiente.

Durante la IV edición del Congreso de Comercio Exterior: Motor para la Competitividad, organizado por CRECEX y representantes de casas extranjeras, EY moderó el Conversatorio 2: Inteligencia Artificial e Importancia de la Ciberseguridad en el Comercio Exterior y la Logística, donde se analizaron los retos y oportunidades que enfrentan las empresas frente a la digitalización de sus operaciones.

En la sesión, los representantes de EY destacaron cómo el uso de inteligencia artificial en la tributación está redefiniendo la manera en que las empresas gestionan sus obligaciones fiscales, optimizan operaciones logísticas y fortalecen su competitividad en los mercados globales. Asimismo, subrayaron que la gestión fiscal ha dejado de ser únicamente un área de cumplimiento para convertirse en un motor estratégico, impulsando la eficiencia y la resiliencia de las empresas ante un entorno cada vez más incierto.

El Congreso abordó un escenario de alta volatilidad en el comercio exterior, marcado por cambios geopolíticos, tensiones arancelarias y disrupción digital. En este contexto, los servicios de Impuestos de EY se posicionan como un aliado estratégico para que las empresas:

  • Anticipen riesgos tributarios internacionales y gestionen de forma proactiva sus obligaciones fiscales.
  • Aprovechen incentivos y tratados de libre comercio, maximizando beneficios en más de 18 acuerdos que otorgan acceso preferencial a 2.500 millones de consumidores.
  • Optimicen sus operaciones logísticas y aduaneras, integrando soluciones digitales y evitando contingencias fiscales.
  • Fortalezcan la continuidad del negocio frente a riesgos regulatorios y cibernéticos.

De esta forma, EY se consolida como un referente en la aplicación de inteligencia artificial y ciberseguridad al ámbito fiscal y aduanero, acompañando a las empresas en la modernización de sus procesos y en la construcción de estrategias que les permitan competir con mayor agilidad y seguridad. Con su experiencia global y conocimiento local, la firma refuerza su compromiso de impulsar la transformación digital y fiscal en Costa Rica, contribuyendo al fortalecimiento de la competitividad del país en los mercados internacionales.

MÁS RECIENTES

Galaxy Watch8 llega a la Jacó Beach Half Marathon 2025

Playa Jacó volverá a convertirse en el escenario donde el mar y el deporte se encuentran. Este 2025, cientos de corredores se darán cita...

Dos Pinos destaca entre las organizaciones más reconocidas por su reputación, sostenibilidad y talento en Costa Rica

Dos Pinos, la cooperativa 100% costarricense, se posiciona entre las organizaciones más destacadas del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) 2025, consolidándose como un referente en...

Davivienda lanza su primer Hackathon de Innovación enfocado en rediseñar la experiencia de Sinpe Móvil

Con el propósito de potenciar la creatividad y el talento de las nuevas generaciones, Davivienda anunció la primera edición de su Hackathon de Innovación,...

Texas Tech University Costa Rica anuncia nuevas residencias estudiantiles ante la creciente demanda de su comunidad académica

Para responder a este crecimiento sin precedentes, la universidad anuncia la construcción de nuevas residencias estudiantiles ubicadas a pasos de su campus en Avenida...

Cuando el talento se encuentra con la oportunidad: la historia de “La boda más linda” en el programa ImpulsArte

En el sector audiovisual, donde las emociones y los detalles cuentan tanto como la técnica, La boda más linda ha encontrado un espacio propio....

La generación más conectada, pero menos activa: un llamado a recuperar el movimiento

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 46 % de la población es sedentaria, y son los jóvenes quienes hoy muestran el mayor rezago...