Nestlé celebra 10 años de “Iniciativa por los Jóvenes” en Costa Rica, con más de 35.000 beneficiados

La compañía hace un llamado a nuevos aliados para promover y ampliar las oportunidades de empleo, emprendimiento y agroemprendimiento entre la población juvenil.

Durante años, los jóvenes han enfrentado diversos retos al intentar ingresar al mercado laboral. Entre ellos, la ausencia de experiencia al buscar su primer empleo y la falta de formación idónea con los requisitos del mercado laboral. En Costa Rica, la tasa de desempleo entre personas de 15 a 24 años alcanzó el 23.3% en el segundo semestre de 2024, una de las más altas de América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Nestlé, consciente de esta problemática, creó Iniciativa por los Jóvenes, un programa global que tiene como objetivo aumentar las oportunidades de empleo, emprendimiento y agroemprendimiento entre la población juvenil. Iniciativa por los Jóvenes se implementa en Costa Rica desde hace 10 años y, hasta la fecha, ha beneficiado a más de 35,000 jóvenes en el país.

Actualmente, el programa ofrece capacitaciones teóricas y prácticas sobre temas como habilidades esenciales, elaboración de una hoja de vida y preparación para una primera entrevista laboral; así como conocimientos especializados en sectores como gastronomía, barismo, veterinaria, nutrición y pediatría; aprovechando el conocimiento y liderazgo de la compañía en cada una de estas industrias.

“Empezamos ofreciendo a los jóvenes las charlas de “Listos para Trabajar”, que aún mantenemos, para que se preparen mejor para su primera oportunidad laboral. A través de temas clave como la elaboración de un currículum, la preparación para entrevistas de trabajo, la gestión de su marca profesional en redes sociales como LinkedIn y habilidades esenciales, hemos impactado positivamente a miles de jóvenes estudiantes de colegios técnicos profesionales y universidades”, señaló Sebastián Posteraro, gerente país de Nestlé para Costa Rica.

Posteraro explicó que el programa ha evolucionado conforme se han sumado las unidades de negocio de la compañía, ofreciendo opciones de formación dirigidas a jóvenes con perfiles alineados a cada industria. Por ejemplo, el equipo de Nutrición lidera dos programas: Jóvenes Pediatras (JPedia) y Jóvenes Nutricionistas (JNutri); Nestlé Profesional (unidad dedicada a soluciones culinarias para consumo en hoteles, restaurantes y cafeterías; entre otros) creó Jóvenes Baristas y Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA, por sus siglas en inglés); y Purina se unió con Jóvenes Veterinarios.

Iniciativa por los Jóvenes nació en 2013 para enfrentar el desempleo juvenil en Europa. Posteriormente, se convirtió en un programa global de Nestlé con la ambición de impactar a más de 10 millones de jóvenes en el mundo; incluyendo Costa Rica.

La apuesta de Nestlé cobra aún más relevancia en el país si se considera que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), más del 21% de las personas entre 15 y 25 años en Costa Rica no estudian ni trabajan, lo que equivale a unos 150,000 jóvenes conocidos como “ninis”.

“Como parte de nuestro modelo de Creación de Valor Compartido en Nestlé tenemos la firme convicción de que, para que una empresa sea exitosa a largo plazo, debe generar valor social y ambiental en las comunidades donde opera. Esa es nuestra forma de hacer negocios y es lo que impulsa esta iniciativa que hoy cumple 10 años en Costa Rica, gracias al apoyo de nuestros colaboradores y aliados que participan voluntariamente en cada programa”, finalizó Posteraro.

Talento con sello tico

Nestlé Costa Rica impulsa la empleabilidad, el emprendimiento y el agroemprendimiento en personas entre 18 y 29 años. Cuenta con el respaldo de aliados estratégicos y tiene la convicción de que la formación teórica y práctica, así como brindar una primera oportunidad a los jóvenes a través de prácticas y pasantías; son clave para abrir puertas a su futuro profesional.

Los contenidos de los programas se imparten en módulos estructurados que abarcan formación teórica y práctica en cada sector. Por ejemplo:

  • Nestlé Jóvenes Baristas ofrece 40 horas de formación y las herramientas para competir en el mercado de la preparación del café. Nestlé Costa Rica fue el primer país de Centroamérica en impulsar este programa.
  • Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA) imparte 60 horas de formación técnica y práctica para estudiantes de gastronomía en colegios técnicos, universidades y escuelas culinarias.
  • Jóvenes Pediatras (JPedia) y Jóvenes Nutricionistas (JNutri) tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida mediante el poder de la alimentación, con énfasis en los primeros 1,000 días de vida. Además, cuentan con herramientas clínicas para su práctica profesional.
  • Jóvenes Veterinarios impulsa el desarrollo de jóvenes en áreas como veterinaria, nutrición, emprendimiento y empleabilidad. Purina aporta sus más de 100 años de experiencia en nutrición animal para promover el bienestar de las mascotas.

Cuando una oportunidad se materializa en un primer empleo

Detrás de cada iniciativa, hay historias que lo dicen todo. José Miguel Chaves, graduado de la primera generación del programa Nestlé Jóvenes Baristas, valora la experiencia como un antes y un después en su camino profesional.

“Gracias a esta oportunidad, logré mi primer trabajo como barista y catador en una cafetería. Fue una de las experiencias más gratificantes, especialmente por todo lo que aprendí sobre el mundo del café, desde la siembra hasta los distintos tipos de tueste”, comentó Chaves, egresado del Colegio Técnico Profesional de Sabanilla de Alajuela.

Gabriel Solís, del programa Jóvenes Veterinarios, también celebra su primer empleo gracias a la formación recibida, que le proporcionó conocimientos técnicos y herramientas para enfrentar los retos del campo laboral.

Para sumar más victorias de los participantes y sostener este esfuerzo en el tiempo, Nestlé Costa Rica hace un llamado a sumar más aliados del sector público, privado, academia, organizaciones sociales e incluso los propios jóvenes, con el fin de generar sinergias que fortalezcan la formación y el acceso al mercado laboral.

MÁS RECIENTES

Tecnología ayuda a hacer inversiones inteligentes y seguras

En un entorno económico cada vez más retador, las madres modernas enfrentan el desafío de equilibrar su tiempo, sus responsabilidades familiares y su bienestar...

Canciones de amor y tierra: Malpaís dará concierto gratuito este 30 de agosto en Heredia

Este próximo sábado 30 de agosto, a partir de las 7:00 p.m., Paseo de las Flores abrirá sus puertas a una de las agrupaciones...

Cómo elegir un vehículo familiar confiable: 10 sistemas de seguridad que marcan la diferencia

Elegir un auto para que viajen niños y adultos va mucho más allá de considerar únicamente el diseño y el tamaño.  En un contexto...

Grupo de emprendedores revoluciona la atención de salud para niños y adolescentes con un concepto boutique e interdisciplinario

La esencia innovadora, visionaria y apasionada de un grupo de emprendedores del sector salud es el secreto detrás de la creación de  Clínica del...

EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana nombra nuevo CEO

La dirección estratégica y operativa de EY en Centroamérica, Panamá y Rep. Dominicana estará a cargo, a partir del 1 de octubre de 2025,...

Tetra Pak acelera su lucha contra el cambio climático: 25 % menos de emisiones en la cadena de valor y 54 % en sus...

Tetra Pak, la multinacional sueca, líder mundial de la industria de procesamiento y envasado de alimentos, acaba de publicar su Informe de Sostenibilidad del...