La Sirenita vuelve a conquistar el Teatro Nacional todo este fin de semana

La compañía Danzay conmemora su aniversario con una obra emblemática que ha marcado su historia escénica.

En conmemoración de su 25 aniversario, la reconocida compañía de danza Danzay anuncia el regreso de una de sus obras más emblemáticas: La Sirenita, en su quinta temporada. Esta producción, dirigida y coreografiada por María Amalia Pendones, se presentará los días 8, 9 y 10 de agosto de 2025 en el majestuoso Teatro Nacional de Costa Rica.

Basada en el cuento original de Hans Christian Andersen —y alejada de las reinterpretaciones comerciales— La Sirenita es un ballet contemporáneo multidisciplinario que fusiona danza clásica, contemporánea, coreografía aérea, videoarte, marionetas gigantes y vestuario espectacular. La obra nos sumerge en un universo submarino poético y conmovedor, cuestionando los estereotipos del amor romántico y reivindicando la voz y la identidad femenina.

La Sirenita es un espectáculo de ballet contemporáneo basado en el cuento de Hans Christian Andersen del mismo nombre. Aunque es una versión libre del cuento, mantiene la narrativa intacta del cuento de Andersen, alejándose de reinterpretaciones tipo Disney. Este cuento nos habla de una joven sirena quien, enamorada de un príncipe humano, anhela convertirse en mujer para estar con él. Para ello cambia su cola de sirena por piernas sacrificando su hermosa voz, canje que la convierte en una muda e inexpresiva mujer, que finalmente muere por un amor no correspondido. En definitiva, se trata de una metáfora de lo inútil que es sacrificar la voz y la naturaleza propias por el amor romántico.” comentó Maria Amalia Pendones.

En el escenario disfrutaremos no solo de personajes mitológicos como las sirenas, si no también anémonas, estrellas de mar, mantas, caballos de mar, medusas, pulpos, peces de colores, animales marinos considerados monstruosos, etc. Todos ellos, representados mediante una coreografía imaginativa y poética, utilizando trapecios, bungies, marionetas gigantes y un vestuario espectacular.

Los precios van de ₡9.700 hasta los     ₡34.600 en butaca, las pueden adquirir en la página de eticket eticket – Compra de boletos para eventos en Costa Rica

La música original está a cargo del Proyecto Nostro, integrado por Manuel Mora Fairen y José Andrés Chacón, y destaca la delicada interpretación vocal de La Sirena, personaje central en esta historia de transformación, renuncia y despertar interior.

Con un elenco de bailarinas formadas en Danzay —algunas con más de 20 años de trayectoria dentro de la institución—, esta puesta en escena marca un hito en la historia de la danza costarricense y celebra el compromiso de Danzay con la excelencia artística, la innovación escénica y la formación integral de bailarines.

Las funciones se realizarán:

  • Viernes 8 de agosto – 8:00 p.m.
  • Sábado 9 de agosto – 5:00 p.m.
  • Domingo 10 de agosto – 11:00 a.m. y 5:00 p.m.

Para obtener más información, búsquenos en redes sociales como Danzaycr. 

Instagram: @danzaycr

Facebook: Danzay Costa Rica

MÁS RECIENTES

BCR remodela su Plaza Pyme Cartago para impulsar a los emprendedores de la provincia

Con el objetivo de continuar ofreciendo más y mejores lugares exclusivos y permanentes para que las Pyme exhiban, promocionen y comercialicen sus productos y...

Director del IICA expuso logros de su gestión y reforzó compromiso con la innovación agrícola

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expuso los logros de su gestión ante ministros de Agricultura y altos funcionarios de 23...

Parque Diversiones refuerza seguridad para resguardar huéspedes y operación

En un mundo donde la prevención es clave, Parque Diversiones fortalece sus protocolos de ingreso, atención y orden para asegurar una experiencia segura y organizada para...

IBM y NASA lanzan Surya, modelo de IA para predecir tormentas solares y proteger satélites

IBM (NYSE: IBM) y la NASA presentaron el modelo fundacional de código abierto más avanzado, diseñado para comprender datos de observación solar de alta resolución y...

Tres tendencias que transforman los espacios labores en Costa Rica

En el mundo laboral postpandémico, tres conceptos están marcando la pauta en Costa Rica: eficiencia, efectividad y experiencia. De estos, el último se ha...

Marina Pez Vela anuncia temporada de avistamiento de ballenas en Quepos

Costa Rica es escenario de uno de los fenómenos más majestuosos de la naturaleza: la migración de las ballenas jorobadas. Estos gigantes del océano...