PayPal lanzará opción para que empresas acepten pagos con criptomonedas

Esta opción estará disponible en las próximas semanas y permitirá a los comerciantes aceptar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, USDT de Tether y USDC de Circle.

Por Bloomberg

PayPal Holdings Inc. (PYPL) pronto permitirá a las empresas aceptar más de 100 criptomonedas en el momento del pago.

Esta opción estará disponible en las próximas semanas y permitirá a los comerciantes aceptar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, USDT de Tether y USDC de Circle desde billeteras como Coinbase, OKX, Phantom, MetaMask y Exodus. Cuando un consumidor paga con criptomonedas, los fondos se convierten automáticamente a moneda fiduciaria o a la stablecoin PYUSD de PayPal para su depósito en la cuenta del comerciante.

“A nivel mundial, 650 millones de usuarios participan en el mercado de criptomonedas, valorado en US$3 billones”, declaró Frank Keller, director general de la plataforma para grandes empresas y comercios de PayPal, en una entrevista con Bloomberg. “Queríamos brindar a las pequeñas empresas acceso a esta base de clientes en constante crecimiento”.

Para las pequeñas empresas que aceptan pagos de compradores en el extranjero, las comisiones asociadas pueden superar el 10%, señaló Keller. Además, la liquidación de la transacción puede tardar varios días, añadió. Por otro lado, las transacciones “Pagar con Criptomonedas” se liquidan instantáneamente y tendrán un costo inicial del 0,99% por transacción, según PayPal. Las empresas que opten por convertir sus fondos a PYUSD pueden obtener aproximadamente un 4% sobre esos saldos.

“Aún es incipiente, pero es sorprendente lo rápido que está cobrando impulso”, dijo Keller, refiriéndose a la demanda de los consumidores de pagar con criptomonedas. “Cuando PayPal lo activa, genera confianza”.

Keller reemplaza a José Fernández da Ponte, exdirector general de blockchain, criptomonedas y monedas digitales de PayPal, quien dejó la empresa a principios de este mes. De cara al futuro, el objetivo de PayPal es seguir integrando los activos digitales y la blockchain en su plataforma abierta.

“Queremos demostrar nuestra inversión a largo plazo en el sector de las criptomonedas”, dijo Keller. “Queremos desempeñar un papel más importante, y para que esto tenga éxito, necesitamos llevarlo al siguiente nivel. Asumí el control para integrarlo en el núcleo de nuestros sistemas de pago”.

MÁS RECIENTES

Latam Fintech Hub y Sentidos Comunicaciones se unen para visibilizar y posicionar el ecosistema financiero tecnológico de la región

Para consolidar estrategias que visibilicen el crecimiento de la industria financiera digital, Latam Fintech Hub, la comunidad de Fintech más activa en Latinoamérica, y Sentidos Comunicaciones,...

Telecable adquiere Cable Brus y conecta a más de 5.000 personas de la zona con fibra óptica de alta velocidad

Telecable, empresa líder en telecomunicaciones en Costa Rica, anuncia la adquisición de Cable Brus, ubicado en el cantón de Coto Brus de Puntarenas, tras recibir...

Novex llega a Liberia con su segundo Pick Up Center

Los planes de crecimiento de Novex en Costa Rica continúan y afianza su inversión en el país con el anuncio de su llegada a Guanacaste. Liberia...

Drybreak lanza su innovadora ropa de pádel en Costa Rica

La marca de ropa deportiva Drybreak, reconocida por su propuesta innovadora en el mundo del pádel, celebra su llegada a Costa Rica, sumándose a...

EPA abre su sexta tienda en Cartago

Ferretería EPA anuncia la apertura de su sexta tienda en el país, consolidando así su compromiso con el crecimiento económico local y el fortalecimiento de...

WeWork abrirá tercera sede en Costa Rica con inversión de más de $3 millones

La empresa global de espacios flexibles, WeWork, continúa su expansión en Costa Rica y anuncia la apertura de su tercera sede en el país, en el...