BCR e INCOFER se unen para modernizar sistema de pago en los trenes

Sector transporte es uno de los principales propulsores y dinamizadores de la economía costarricense.

El Banco de Costa Rica (BCR) y El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) firmaron esta mañana un convenio de cooperación que permitirá crear un marco de colaboración estratégica mediante el cual se impulsará la modernización del sistema de pago electrónico del transporte público modalidad tren. 

En congruencia con la visión ambas instituciones para propiciar acciones que promuevan el desarrollo del país, se comprometen a diseñar e implementar iniciativas para impulsar mejoras en la experiencia del cliente que utiliza recurrentemente el tren como medio de transporte.

“Agradezco al INCOFER, por elegir al Banco de Costa Rica como su aliado estratégico. Este convenio nos permitirá maximizar los alcances de nuestro modelo de negocios Impulso Sostenible, brindándoles la asesoría técnica, acceso a conocimiento, financiamiento, iniciativas o proyectos de alta competitividad a fines al sector transporte, entre muchas otras acciones que conforman nuestra oferta de valor, la cual promueve el desarrollo sostenible, la innovación, el mejor aprovechamiento de los recursos públicos y el bienestar de todas las personas y segmentos de la economía” señaló Julio César Trejos Delgado, Gerente General a.i. del BCR.

Una de las primeras acciones de este convenio es el acompañamiento y asesoría que brindará el BCR para que el INCOFER pueda obtener próximamente el galardón Libre de Efectivo del Banco Central de Costa Rica. 

Esta distinción se otorga a las entidades o empresas que reducen al máximo el uso del efectivo en su operatividad diaria, priorizando las transacciones electrónicas en las instituciones; lo que conlleva beneficios y aportes para la sociedad costarricense: bancarización e inclusión financiera, reducción de riesgos y aplicación de mejores controles, mitigación del riesgo operativo y transaccional, así como la mejora de los controles en los sistemas de pago de las instituciones certificadas.

“Actualmente el 50% de los pagos que realizan los usuarios del servicio tren se hacen de manera electrónica, la meta de INCOFER es incrementar este porcentaje para que cada vez más pasajeros se unan a esta modalidad de pago que hace que su experiencia de transporte sea más ágil, rápida y segura. Estamos seguros de que trabajando de manera estratégica en conjunto con el Banco de Costa Rica vamos a alcanzar nuestra meta de minimizar el efectivo”, comentó Álvaro Bermúdez, Presidente Ejecutivo de INCOFER. 

Otro de los alcances del convenio es la actualización de todos los validadores (receptores de pago con medios de pago: tarjetas, billeteras, relojes) que se utilizan en los trenes. Estos son alrededor de 100 unidades los cuales tendrán las últimas actualizaciones de hardware y software para atender las necesidades operativas y de funcionamiento como: amplia vida útil de la batería, impresión de comprobantes de pago (los equipos actuales no lo permiten) y mayor capacidad de procesamiento, lo que garantiza la rapidez en la gestión del cobro a los usuarios. 

El convenio es por un año prorrogable por periodos iguales hasta un máximo de cuatro años, para un total general de cinco años.

MÁS RECIENTES

MICITT inaugura duodécimo LINC en Promotora Costarricense de Innovación e Investigación

Este martes el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) inauguró el duodécimo Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC) del país. Se encuentra ubicado...

Tribunal confirma medidas cautelares interpuestas por Punta Leona contra Municipalidad de Garabito

El Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea, confirmó que la Municipalidad de Garabito debe suspender cualquier actuación material tendiente al derribo...

Colegio de Ciencias Económicas realizará tradicional Feria de Empleo

El Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica (CCECR) anunció la quinta edición de su Feria de Empleo, que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio...

Estados Unidos retira visas a Rodrigo Arias y dos magistrados

El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, así como a los magistrados Paul...

Walmart impulsa la economía del país con apertura de tres tiendas en mayo

En el marco de la celebración del 20 aniversario en Costa Rica, Walmart de México y Centroamérica continúa su expansión con la apertura de...

BCR Clave Virtual: muy pronto será obligatoria

Con el objetivo de continuar impulsando una experiencia aún más segura al realizar transacciones a través de sus canales digitales, el Banco de Costa Rica...