Por Bloomberg
Un funcionario clave de Trump dijo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha “gestionado muy mal” la institución y exigió más información sobre la renovación de la sede del banco central en Washington.
“El presidente está extremadamente preocupado por su gestión del Sistema de la Reserva Federal”, escribió Russell Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, en una carta dirigida a Powell el jueves. “En lugar de intentar enderezar la nave fiscal de la Reserva Federal, usted ha seguido adelante con una ostentosa reforma de su sede en Washington D.C.”.
La carta intensifica el escrutinio sobre Powell por parte del presidente Donald Trump, altos funcionarios de la Administración y algunos congresistas republicanos, en medio de una amplia campaña de presión para que la Fed baje las tasas de interés. El banco central ha mantenido las tasas de interés en suspenso en lo que va de año, avivando la ira de Trump y provocando que el presidente y los funcionarios de la administración critiquen aguda y repetidamente a Powell.
Los críticos de Powell han planteado cada vez más preocupaciones sobre una renovación de la sede del banco y el testimonio del presidente ante los legisladores sobre la obra. Trump dijo el martes que Powell debería “dimitir inmediatamente” si las acusaciones de un funcionario de la administración de que el jefe de la Fed engañó a los legisladores sobre las renovaciones resultaban ciertas.
La Fed está renovando actualmente dos edificios históricos en Washington, y los documentos presupuestarios muestran que las estimaciones de costes del proyecto han aumentado a US$2.500 millones este año, frente a los US$1.900 millones de 2023. Las “estimaciones de costes de construcción del proyecto han seguido aumentando, en particular en los oficios de mecánica, electricidad y fontanería, debido a los precios competitivos de las licitaciones”, dice el presupuesto de la Fed para 2025.
“Las renovaciones de edificios federales comparables cuestan muchos órdenes de magnitud menos que la oficina que usted está construyendo para sí mismo con el dinero de los contribuyentes”, dijo Vought en la carta, que fue publicada en las redes sociales.
En el post señalaba las pérdidas operativas del banco central en los últimos años. Los ingresos de la Fed superaron sus gastos operativos durante años, hasta 2023 y 2024, cuando el banco central registró pérdidas operativas, lo que le obligó a renunciar a las remesas al Tesoro.
La Fed declinó hacer comentarios.
La carta de Vought también hace referencia al testimonio que Powell dio en el Senado el mes pasado, donde habló de la renovación. Los medios de comunicación han calificado de extravagantes algunas de las características del proyecto, aunque Powell rebatió ampliamente esas caracterizaciones en respuesta al sondeo del republicano Tim Scott.
“No hay un comedor VIP, no hay mármol nuevo”, dijo Powell en el testimonio del 25 de junio. “No hay ascensores especiales, simplemente, hay ascensores viejos que han estado allí, no hay nuevos elementos acuáticos, no hay colmenas y no hay jardines en la azotea”.
Powell también dijo que los planes del proyecto “han seguido evolucionando” y que algunas características anteriores “ya no están en los planes”.
En su carta, Vought afirmó que el testimonio de Powell plantea “serias dudas” sobre si el proyecto cumple la ley que regula este tipo de reformas.
“Aunque las desviaciones menores de los planes aprobados pueden ser inevitables, su testimonio parece revelar que el proyecto incumple el plan aprobado en lo que respecta a los principales elementos de diseño”, escribió Vought. La carta continúa pidiendo a Powell que responda a 11 preguntas sobre el proyecto en un plazo de siete días laborables.
Un documento de 2021 de la Comisión de Planificación de la Capital Nacional es la revisión más reciente y públicamente disponible del alcance total de la renovación.
Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, también ha cuestionado la veracidad del testimonio de Powell sobre el proyecto y ha pedido al Congreso que investigue el asunto. Pulte, un duro crítico de la postura de Powell sobre las tasas de interés, ha dicho que el presidente de la Fed debería dimitir.
Trump ha dicho que elegirá a un líder de la Fed que quiera tasas más bajas para sustituir a Powell cuando termine su mandato como presidente en mayo de 2026.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, dijo que Trump elegirá a un presidente que también “va a prestar mucha atención al gasto desbocado, a las pérdidas reales después de años y años de beneficios y demás”, durante una entrevista en la cadena Fox Business el jueves.
“Creo que la ausencia de transparencia en la Fed es algo que el presidente está valorando mucho a la hora de pensar cuál debe ser su próximo paso”, dijo Hassett.