Fallece Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua

Los restos de quien fuera la primer mujer electa jefa de Estado en América permanecerán en Costa Rica, donde vivía junto a sus hijos desde 2023.

La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, falleció la madrugada de este sábado 14 de junio en Costa Rica, a los 95 años.

“La familia Chamorro Barrios informa que nuestra madre, Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua, falleció hoy 14 de junio de 2025, a las 2:21 a.m., en San José, Costa Rica, a la edad de 95 años, después de una larga enfermedad”, anunciaron sus hijos Pedro Joaquín, Claudia Lucía, Cristiana y Carlos Fernando, todos Chamorro Barrios, en un mensaje.

Chamorro sufrió una embolia cerebral en 2018 y abandonó la vida pública a causa del tumor en la cabeza y dolencias posteriores. En octubre de 2023, y bajo permanente asistencia médica, se trasladó a Costa Rica, donde residen sus tres hijos exiliados.

En las próximas horas, los hijos informarán sobre la ceremonia religiosa que se realizará en San José “para celebrar su vida de amor y generosidad con su familia y su querida patria, Nicaragua”.

“Sus restos descansarán temporalmente en San José, Costa Rica, hasta que Nicaragua vuelva a ser República, y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre y democrático”, anunciaron.

Los hijos de la exmandataria agradecieron “a los nicaragüenses, en todas partes del mundo, por sus oraciones y su solidaridad, y especialmente al pueblo y al Gobierno de Costa Rica, que la acogió durante estos últimos años de su vida”.

La primera jefe de Estado elegida democráticamente en América y primera mujer que derrotó en las urnas al exguerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, nació un 18 de octubre de 1929 en la ciudad de Rivas: Violeta Barrios Torres, conocida como Violeta Chamorro por el primer apellido de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal.

Con el 54,7 % de los votos, Chamorro (1990-1997) venció en las elecciones del 25 de febrero de 1990 al sandinista Daniel Ortega, que buscaba entonces la reelección y quien desde 2007 es presidente de Nicaragua.

Al derrotar de forma sorprendente a Ortega, cuando se presentó como candidata a la Presidencia por una extinta coalición de 14 partidos que conformaron la Unión Nacional Opositora (UNO), se convirtió en la primera mujer presidenta de Nicaragua y del continente americano electa por voto popular.

MÁS RECIENTES

Las muertes por calor en Europa exponen falta de medidas para protección de trabajadores

Por Bloomberg Montse Aguilar, una mujer sana de 51 años, comenzó su turno como barrendera en Barcelona alrededor de las 14:30 del 28 de junio. La...

La Casa Blanca presiona a Powell por la renovación de la Fed y le acusa de mala gestión

Por Bloomberg Un funcionario clave de Trump dijo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha “gestionado muy mal” la institución y exigió...

Evacúan parte del Gran Cañón por propagación de incendio forestal

Por AFP La propagación de un incendio forestal obligó a evacuar el viernes una parte del famoso Gran Cañón, en el suroeste de Estados Unidos, y las autoridades llamaron a los visitantes a mantener la...

Ministro ruso aparece muerto tras ser despedido por Putin

Por AP El Kremlin no especificó el motivo del despido de Roman Starovoit, quien se desempeñaba como ministro de Transporte desde mayo de 2024 y...

Conflicto Trump vs. Musk: el CEO de Tesla da señales de que intentará calmar las tensiones

Por Bloomberg Elon Musk ha dado señales de que va a intentar calmar las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de...

El sector manufacturero de China sufre su peor caída desde 2022 pese a tregua comercial

Por Bloomberg El sector manufacturero chino sufrió su peor caída desde septiembre de 2022, según una encuesta privada, ya que el aumento de los aranceles estadounidenses pasó...